Hace más de 30 años que Steven Spielberg estrenó la que sería una de las películas más famosas de toda su carrera como cineasta, pero, lo que seguramente nadie pensaba entonces, es que la saga cinematográfica a la que Jurassic Park daría lugar seguiría viva tres décadas más tarde. Este fin de semana, de hecho, se estrena la séptima película de la franquicia, Jurassic World: El renacer, una nueva película dentro del universo pero con una nueva historia y nuevos personajes.
Jurassic World: El renacer se estrena este miércoles 2 de julio en cines.
Dirigida por Gareth Edwards, Jurassic World: El renacer está protagonizada por Scarlett Johansson, Jonathan Bailey y Mahershala Ali y deja a un lado tanto la trilogía original de los 90 como la protagonizada por Chris Pratt y Bryce Dallas Howard para presentarnos un nuevo escenario en el que, cinco años después de los sucesos en Isla Nublar, dinosaurios y humanos conviven en una frágil convivencia en la que los cambios ecológicos del planeta están afectando a las criaturas. En este contexto, un equipo de expertos se embarca en una misión secreta a una isla remota para obtener material genético de los dinosaurios que puede ser crucial para desarrollar una cura revolucionaria. Sin embargo, la misión los acaba llevando a una isla prohibida que antaño sirvió como centro de investigación secreto de Jurassic Park donde todavía viven algunos de los más peligrosos.
Jurassic Park fue en su día la película más taquillera de la historia y a día de hoy sigue siendo uno de los éxitos más importantes de Spielberg, pero ese mismo año, en 1993, el cineasta estrenó otra de sus películas más importantes: La lista de Schindler, con la que ganó, entre otros, el Oscar a Mejor película y Mejor director.
La lista de Schindler es, además, una película muy especial en la carrera del cineasta, que se alejó de los grandes blockbuster de aventuras y ciencia ficción para hacer una película dramática biopic que terminaría siendo una de las mejores películas sobre el Holocausto jamás producidas.
Protagonizada por Liam Neeson en la piel de Oskar Schindler, un empresario alemán con gran talento para los negocios que acabó salvando las vidas de más de mil judíos evitando que acabaran en campos de concentración empleándolos en su fábrica y acogiéndolos bajo su protección, La lista de Schindler es la película de Steven Spielberg mejor valorada por los lectores de SensaCine.
Con una puntuación de 4,6 sobre 5 estrellas, solo El Padrino de encuentra por delante del biopic por encima de los mejor valorados. «Es una poderosa y conmovedora epopeya histórica. […] Spielberg se saca de cuajo su estela de director de blockbusters y éxitos de cine convencionales, para lanzar este verdadero grito histórico cuyo impacto y conciencia despertó en su momento a un mundo que miraba el horror del holocausto como un hecho impreso en los libros de historia, advertido por algunos, negado por otros», escribe uno de nuestros lectores puntuándola con la nota máxima. «Posiblemente de entre las 100 mejores películas de todos los tiempos»; «Una auténtica obra maestra, donde Spielberg muestra el holocausto como antes nadie lo había mostrado»; o «Una película sencillamente impresionante e insuperable. Una fotografía espectacular y unas interpretaciones geniales. La mejor película de la década de los 90. La mejor película de Steven Spielberg», escriben algunos otros.