Generalmente, los papeles de Kevin Costner parecen hechos a su medida. Muchos héroes y personajes justos que encajan en su apariencia de hombre rudo pero con corazón. Por ejemplo, el patriarca al que da vida en Yellowstone es el retrato de muchos otros roles similares que componen su carrera. Pero hoy recomendamos uno que se sale por completo de lo que suele hacer ante las cámaras.
En 2016 estrenó Criminal, una película dirigida por Ariel Vromen que es el resultado de una mezcla de géneros. Aunque funciona predominantemente como un ‘thriller’, también añade unos toques de ciencia ficción que te volarán la cabeza.
Si te apetece ver a Costner fuera de su registro habitual, Criminal está disponible para ver Movistar Plus+.
Costner interpreta a Jericho Stewart, un peligroso e impredecible criminal que se somete a un nuevo tratamiendo desarrollado por el Dr. Micah Franks. Jericho padece un subdesarrollo cerebral que lo convierte en el sujeto perfecto para someterse a esta técnica, por lo que le implantan las habilidades, secretos y recuerdos de un agente de la CIA muerto. Una vez realizado el cambio, tendrá que proteger estos conocimientos a toda costa mientras intenta finalizar con éxito la peligrosa misión.
Los elementos de ciencia ficción pueden fascinarte o desconcertarte, como recogen las críticas que salieron tras su estreno en 2016. Ni un reparto de lujo como el que tiene esta producción, compuesto por Gal Gadot, Gary Oldman, Ryan Reynolds y Tommy Lee Jones además de Costner, evitó que la prensa especializada castigara la propuesta del director Ariel Vromen -conocido por haber tenido críticas entusiastas por The Iceman (2012)-.
3,4/5 estrellas por parte de los usuarios de SensaCine
«Los buenos aficionados a la ciencia ficción, en todas y cada una de sus variantes, de la más dura a la más casposa, saben que ambos extremos del género se hallan íntimamente conectados. De las dos ideas delirantemente pulp que fueran las premisas de ambas joyas del fantastique bebe sin ningún complejo Criminal, un chiquito fantathriller que no puede menos que despertar la simpatía de esos fans que mencionaba al principio del texto», escribe Marcos Gandía en su crítica para SensaCine.
«Escrita por la pareja que nos regalara, nada más y nada menos, que La roca de Michael Bay, Criminal es un divertimento quizás anacrónico hoy en día, no solamente por su aspecto de serie B, sino por los referentes, principalmente cyberpunk, tan de los años 80 y 90 que maneja», continúa.
Los usuarios de SensaCine le dan 3,4 estrellas sobre 5, lo que nos dice que es una propuesta bastante decente solo si no estás buscando la siguiente obra maestra del cine.