
Hamilton celebra su viernes liderando en Bakú, Leclerc vigila a McLaren
septiembre 20, 2025
Y Taylor Swift? Adele estara en el prximo Super Bowl de la NFL
septiembre 20, 2025Tras repasar los datos del viernes en Bakú, parece que la parrilla podría sufrir cambios este fin de semana. Lewis Hamilton marcó el mejor tiempo por la tarde para Ferrari, mientras que su compañero Charles Leclerc quedó a menos de una décima de segundo.
En cambio, los favoritos al título, McLaren, apenas se hicieron notar: Lando Norris ya estaba nueve décimas de su mejor vuelta, pero tuvo que abandonar su intento más rápido después de tocar el muro, lo que le provocó daños en la suspensión. Oscar Piastri también tuvo dificultades y llegó a rozar el muro él mismo. Como resultado, el verdadero potencial de McLaren para la clasificación quedó oculto.
La imagen fue más clara en las tandas largas con alta carga de combustible. Ajustando por diferencias en compuestos de neumáticos y duración de las tandas, Piastri perdió, en promedio, más de seis décimas por vuelta respecto a Leclerc.
Un patrón familiar de Monza volvió a repetirse: Ferrari brilló en velocidad punta, mientras que McLaren destacó en las curvas. En la recta principal, McLaren cedió alrededor de 4 km/h frente a la Scuderia. El viernes, Ferrari no solo superó a McLaren, sino también a Red Bull y Mercedes en términos de velocidad máxima.
¿Está Red Bull a la altura en ritmo de carrera?

Max Verstappen, Red Bull Racing
Photo by: Alexander Nemenov / AFP via Getty Images
El rival más cercano de Leclerc en configuración de carrera no fue Hamilton, sino Max Verstappen. El campeón del mundo promedió solo 0,22 segundos más lento por vuelta que el piloto de Ferrari. Hamilton perdió 0,24 segundos por vuelta.
Esto significó que Red Bull se mostró mucho más fuerte en las tandas largas que a una sola vuelta, donde Verstappen terminó solo sexto, a seis décimas. Sin embargo, el RB21 mostró una carencia evidente de velocidad punta comparado con la Scuderia.
Detrás de Hamilton se ubicó Piastri (+0,62) como el siguiente piloto más veloz, seguido por Yuki Tsunoda (+0,77) en el segundo Red Bull. Después se situaron los dos Mercedes: George Russell (+0,82) y Andrea Kimi Antonelli (+0,88). Mientras que las Flechas de Plata estuvieron más cerca de Ferrari en vuelta individual, perdieron bastante más tiempo en tandas prolongadas.
Williams también sorprende en las tandas largas

Alexander Albon, Williams
Photo by: Ozan Kose / AFP via Getty Images
Aunque el piloto de Haas, Oliver Bearman, fue el mejor del grupo medio a una sola vuelta, fue Williams quien volvió a llamar la atención entre los equipos de mitad de parrilla. Ajustando por neumáticos, Alexander Albon y Carlos Sainz perdieron solo 0,47 y 0,61 segundos respectivamente frente a Leclerc, siendo incluso más rápidos que McLaren.
Pero la debilidad de Williams sigue siendo la clasificación. En Monza, el equipo se quedó fuera de la Q3 pese a tener un gran rendimiento en los entrenamientos. El ajustado grupo medio en Bakú podría complicarles de nuevo la vida, aunque el domingo promete una buena suma de puntos.
En el resto del grupo medio se repitieron tendencias conocidas: Sauber volvió a impresionar con un sólido ritmo de carrera (+0,92), mientras que Racing Bulls mostró más fortaleza a una sola vuelta. Liam Lawson fue el piloto más rápido de RB en tanda larga, aunque aún quedó a más de un segundo.
Pierre Gasly puso a Alpine en el 11° lugar en tandas largas, mientras que Franco Colapinto se ubicó solo por delante de los Aston Martin, que decepcionó en todos los aspectos, tanto a una vuelta como en tandas largas (+1,91).
Pirelli lleva neumáticos más blandos ‘C6’ a Bakú

Pierre Gasly, Alpine
Photo by: Simon Galloway / LAT Images via Getty Images
La asignación más blanda de neumáticos por parte de Pirelli, ya utilizada en Imola, Mónaco y Montreal, introduce varias incógnitas. Tradicionalmente, Bakú se ha caracterizado por bajo desgaste de neumáticos y estrategias sencillas de una sola parada, pero esto podría cambiar este año. El año pasado, el entonces neumático medio (ahora C4) no duró más de 20 vueltas, en una carrera de 51 giros.
Sin embargo, las tandas largas del viernes mostraron que muchos pilotos gestionaron mejor sus neumáticos esta vez. Por lo tanto, una estrategia a una parada sigue siendo realista. Según Simone Berra, ingeniero jefe de Pirelli, el hecho de que los pilotos ya estén girando más rápido en 2025 que en 2024 se debe en parte a la preparación previa.
«Cabe destacar que las condiciones de la pista son claramente mejores que en años anteriores, lo que refleja el gran trabajo de los organizadores en los últimos días, que trataron la superficie con chorros de agua a alta presión», explicó Berra. «Esto, junto con las temperaturas más bajas, explica los tiempos por vuelta significativamente más rápidos en comparación con 2024: ya han igualado el tiempo de pole del año pasado».
Se espera que la elección de neumáticos sea un tema clave durante la clasificación, con el compuesto medio (C5) como posible opción más fuerte: «El C5 probablemente ofrece más estabilidad en las partes más reviradas del circuito, por lo que podría ser el compuesto preferido para el momento clave de la clasificación», dijo Berra. «Finalmente, podemos informar de la ausencia total de ‘graining’ en los tres compuestos».
Con Ferrari y Red Bull mostrándose fuertes y McLaren buscando recuperarse de un viernes complicado, todo queda abierto para la clasificación del sábado y el Gran Premio de Azerbaiyán del domingo.
Fórmula 1Alpine busca una «solución mágica» en Bakú con Gasly y Colapinto
Fórmula 1Hamilton celebra su viernes liderando en Bakú, Leclerc vigila a McLaren
Fórmula 1¿Hace bien McLaren en criticar a quienes los señalan por sus órdenes de equipo?
Fórmula 1Piastri señala el «punto más importante» tras un viernes complicado en Bakú
Fórmula 1Colapinto cierra un viernes difícil con Alpine en Bakú: «Nos está costando»
Fórmula 1Marko esperanzado con Verstappen en Bakú por demostrar el avance de Monza