
Ganadores y perdedores del Gran Premio de Azerbaiyán de F1
septiembre 22, 2025
Resumen Steelers vs Patriots: Aaron Rodgers vence a Drake Maye en la semana 3 de la NFL
septiembre 22, 2025Al terminar séptimo, Lando Norris no aprovechó el accidente que eliminó a su compañero de equipo y rival en el campeonato del mundo Oscar Piastri del Gran Premio de Azerbaiyán. De eso no hay duda.
Pero, ¿podría haber terminado dos puestos más arriba de no ser por el problema con la pistola de la rueda que retrasó su parada en boxes? Probablemente no.
Las circunstancias de la clasificación ( Piastri se estrelló en la Q3, Norris se salió pronto tras la reanudación y no aprovechó al máximo la evolución de la pista) habían dejado a ambos McLaren fuera de posición en la parrilla. Desde la séptima posición, Norris perdió un puesto en favor de Isack Hadjar en la primera vuelta, cuando Piastri cometió un error en la salida y golpeó el muro, provocando la salida del coche de seguridad.
Cuando se reanudó la carrera, Norris pareció reaccionar con lentitud al acelerón de los demás coches y perdió otra plaza con Charles Leclerc. Ambos se beneficiaron de un error de Hadjar para adelantar al coche de Racing Bulls.
Pero Norris tuvo problemas para adelantar a Leclerc, convirtiéndose en parte de un mini-tren de DRS detrás del Red Bull de Yuki Tsunoda – y luego no hizo mucho terreno sobre Tsunoda una vez que Leclerc entró en boxes al final de la vuelta 19.
El momento crucial pareció llegar cuando Norris paró para montar neumáticos de compuesto duro al final de la vuelta 37, y la pistola de la rueda delantera derecha saltó sobre la cara de la tuerca de retención en lugar de agarrarla. Norris fue retenido durante cuatro segundos en lugar de los dos habituales, y regresó a la pista justo por detrás de Liam Lawson y Leclerc.

Charles Leclerc, Ferrari, Lando Norris, McLaren
Foto de: Joe Portlock / LAT Images vía Getty Images
Una conclusión obvia a extraer es que los dos segundos extra consumidos por la parada impidieron a Norris salir de boxes por delante de este dúo. Así fue como respondieron los comentaristas: Norris arruinado por segunda carrera consecutiva por una lenta parada en boxes.
Tsunoda entró en boxes una vuelta más tarde y se colocó entre Lawson y Leclerc, por delante del Ferrari. Aunque Norris acabó adelantando a Leclerc, quedó atrapado detrás de Lawson y Tsunoda durante el resto de la carrera y se clasificó séptimo. Pero, ¿es realmente posible afirmar que la parada le costó a Norris dos puestos?
El jefe del equipo McLaren, Andrea Stella, pareció cambiar de opinión a mitad de la tarde.
«La parada en boxes en sí no supuso ninguna diferencia, porque habríamos terminado más o menos en la zona de Leclerc», dijo a Sky TV inmediatamente después de la carrera.
«Para mí, lo más importante es que el coche no era lo suficientemente rápido. Con un coche lo suficientemente rápido, creo que podríamos haber sido capaces de adelantar y luego tener algo de aire libre, y en el aire libre realmente utilizar todo el potencial.»
En su habitual rueda de prensa de los domingos por la tarde parecía haber ajustado ligeramente su posición sobre la parada: «Todavía tenemos que comprobar si, incluso con un pitstop más rápido, podríamos haber estado por delante o no del Ferrari».

Andrea Stella, McLaren
Foto de: Bryn Lennon / Fórmula 1 / Getty Images
Un examen más detallado de las vueltas alrededor de las paradas sugiere que no. Norris estaba 1.9s por detrás de Tsunoda antes de que éste se detuviera hacia la entrada del pitlane. Cuando salió de boxes estaba a 1.8s de Leclerc.
Así que, incluso sin los más o menos dos segundos adicionales perdidos por el retraso en boxes, Norris probablemente habría salido junto al Ferrari, quizás incluso con el morro por delante. Sin embargo, con los neumáticos fríos en las siguientes curvas habría sido muy difícil, y desde luego no habría salido por delante de Lawson.
Así que el problema para Norris no fue la parada sino, como señaló Stella, que el coche no era lo suficientemente rápido, probablemente porque sus características de rendimiento no se adaptan a esta pista.
«Hoy el coche simplemente no tenía suficiente ritmo para adelantar a los coches que iban a un ritmo similar», concluyó Stella. «Yo no lo achacaría a la elección de neumáticos, a la preferencia o a la secuencia. Creo que el coche no era lo suficientemente rápido».
Sin embargo, un segundo episodio consecutivo de «problemas en los dedos» o problemas de hardware en los boxes tiene que ser preocupante. En Monza, McLaren tenía suficiente ventaja de ritmo para resolver las consecuencias del problema en boxes de forma amistosa entre los pilotos, aunque a costa de despertar la ira de la comunidad de aficionados. En Bakú sólo fue un inconveniente. En otros lugares puede ser más crítico para el resultado de la carrera.
«Definitivamente, en lo que respecta a las paradas en boxes, es un área en la que ya hemos concentrado nuestros esfuerzos», dijo Stella. Pero, de hecho, tenemos que seguir trabajando porque hay un rendimiento importante que está disponible a través de los pitstops y hemos visto que la carrera, en todo caso, se está volviendo más y más apretada».

Lando Norris, McLaren
Foto: Mark Thompson – Getty Images
«Así que el impacto de una parada en boxes es cada vez más importante. Así que definitivamente, para lo que queda de temporada y también pensando en el coche del año que viene, hay trabajo que hacer desde el punto de vista del pitstop para lo que es la ejecución del pitstop, pero también el hardware, de tal manera que la ejecución de un pitstop para nuestro equipo sea más sencilla y más natural.
«Todavía hay algunas interacciones entre el operador y el hardware que deben mejorarse desde el punto de vista del hardware».