
El actor Javier Manrique ha fallecido a los 56 años, según ha anunciado la Academia de Cine en un comunicado a través de su cuenta oficial. «Fallece el actor Javier Manrique, que participó en películas como Mi gran noche, Todo es mentira, El día de la bestia, Así en el cielo como en la tierra o Más que amor, frenesí, y series como Camera Café, A las once en casa o Jacinto Durante, representante«.
Como se ha encargado de recordar la Academia, Manrique fue un rostro muy popular en la pequeña pantalla durante los años 2000 y seguro que muchos le recuerdan por su papel de Lorenzo en la comedia Camera Café, en la que tuvo 17 participaciones entre 2005 y 2007.
Nacido en Lima, Perú, en 1968, Javier Manrique se dio cuenta muy pronto de que quería dedicarse a la interpretación. Con 20 años decidió dejar atrás su país natal e instalarse en España para comenzar su carrera. Fue una decisión que cambió su vida y que, como se comprobó más tarde, le vino muy bien para poder cumplir su sueño de ser actor. Su primer papel llegaría en Farmacia de guardia y, con los años, trabajó también en títulos recordados como A las once en casa y Turno de oficio: diez años después.
Con Álex de la Iglesia trabajó en varias ocasiones, siendo la primera en El día de la bestia (1995). Después volvieron a coincidir en Las brujas de Zugarramurdi (2013) y también en Mi gran noche (2015). Eran papeles pequeños, pero ayudaron a Marique a estar presente en la gran pantalla.
Javier Manrique, representante en la vida real
Uno de sus papeles más recordados, aparte de Camera Café, es el de Jacinto Durante, representante, una serie de Televisión Española creada por Antonio del Real que tan solo duró una temporada con sus 13 episodios, pero que le dio un papel protagonista. En ella daba vida a un mánager artístico que representaba a todo tipo de artistas.
Curiosamente, además de trabajar ante las cámaras, Manrique tenía una agencia de representación de actores desde hace más de una década, según informa El País e indica su perfil en LinkedIn. En los últimos años su presencia en proyectos audiovisuales era más escasa -su último papel es en el corto El camino de la totalidad-, por lo que esta faceta de representante era su sustento principal.