
Chloe Kelly provoca un cisma
octubre 5, 2025
McLaren detiene el desarrollo del MCL39 ¿Problemas con Max al ataque?
octubre 5, 2025Las sexta y séptima posiciones en las que Lewis Hamilton y Charles Leclerc terminaron la clasificación de Singapur confirmaron a Ferrari como cuarta fuerza. La lista de los imparables se alarga, además de los McLaren de siempre, se han unido los Red Bull de Max Verstappen y, en Marina Bay, los dos Mercedes. Medio segundo ha sido la diferencia entre Hamilton y el poleman George Russell, una diferencia muy importante si tenemos en cuenta que el margen entre el propio Hamilton y el Haas de Oliver Bearman al final de la Q3 era de 0″180.
Volviendo al análisis posterior a Monza, Ferrari apuntaba a Bakú y Marina Bay como dos circuitos que deberían haber casado bien con el SF-25. Nadie podía imaginar que entre Azerbaiyán y Singapur la Scuderia dominaría la escena, pero era legítimo esperar que Leclerc y Hamilton lucharan por el podio, incluso por el escalón más bajo. La realidad que se perfila es otra, efectivamente ha habido resurrecciones, pero de momento hablamos de Red Bull y (en Singapur) Mercedes.

Lewis Hamilton, Ferrari
Foto de: Sam Bloxham / LAT Images vía Getty Images
Más allá de los números están las caras. El paso lento y equilibrado de Hamilton al bajarse del coche dice más que las declaraciones que hizo poco después, palabras en las que Lewis señala con el dedo procedimientos incorrectos de manejo, como su posición de salida del pit lane en momentos cruciales.
No se puede descartar que Hamilton tenga sus razones, sus comentarios pueden ser correctos, pero es difícil pensar que el gran problema del SF-25 esté relacionado con el orden de salida de boxes de los monoplazas. Sin embargo, es comprensible la frustración de Lewis. Tras el parón veraniego su rendimiento ha mejorado claramente, el feeling con el monoplaza buscado durante meses por fin ha llegado, pero sigue existiendo el problema de lo que el monoplaza puede permitir.

Charles Leclerc, Ferrari
Foto de: Shameem Fahath / Motorsport Network
«Bakú y Singapur son dos de mis circuitos favoritos», comentó Leclerc, «y personalmente creo que he rendido especialmente bien esta temporada, pero no es una buena sensación cuando al final de una vuelta que crees muy buena te das cuenta de que eres sexto o séptimo».
Una sensación que ahora comparte con Hamilton. Una vez superados los problemas de aclimatación, Lewis se enfrenta a un escenario muy familiar para Leclerc, la sensación de haber hecho un buen trabajo pero no obtener el resultado global que merece. A la frustración se suma el rendimiento de los rivales. El vuelco de Red Bull, pero también el comodín de Mercedes, que como en Bakú (y más que en Bakú) se ha confirmado entre los protagonistas.
El año 2025 no ha sido fácil para George Russell, que también ha tenido que vivir fines de semana cuesta arriba luchando con un monoplaza difícil de pilotar, imprevisible en sus reacciones y con unas prestaciones muy alejadas del mundo McLaren. Pero al menos ha habido días para el recuerdo, algo que no cambiará drásticamente el balance de la temporada pero que al menos da una idea del trabajo realizado. En Ferrari hoy esto también falta, el trabajo está ahí, pero la impresión es que la dirección por muchas razones diferentes nunca es la correcta.

Frederic Vasseur, Ferrari
Foto de: Clive Mason / Getty Images
«La carrera de mañana podría ser una historia diferente, aunque en esta pista no será fácil adelantar, así que consideraremos un enfoque agresivo también en términos de estrategia», dice Frederic Vasseur, confirmando lo que es, una manta corta.
Leclerc probó un cambio de carga en el alerón delantero en la Q3 como último intento desesperado de reducir el subviraje. Bromas jugadas para intentar hacer lo que el coche no permite. De aquí a final de temporada, una jugada puede resultar ganadora, pero no cambiará el escenario. El guión de la temporada 2025 ya está escrito.
Queremos tu opinión
– El equipo de Motorsport.com