La NBA 2025-2026 se larga con un par de partidazos en la jornada inaugural del martes 21 de octubre. Primero, los campeones Trueno de la ciudad de Oklahoma reciben a uno de sus máximos desafiantes en el Oeste: los Cohetes de Houston de Kevin Durant. Más tarde habrá duelo de bases estelares con Luka Doncic y Lakers de Los Ángeles midiéndose ante Esteban Curry y los guerreros del estado dorado.
Los nombres propios garantizan un espectáculo apasionante para abrir el año y ambos partidos presentan historias interesantes para seguir con atención. Debuts, nuevos roles y cambios físicos para un martes NBA con todos los ojos puestos en el Paycom Center de Oklahoma City y el Crypto.com de Los Ángeles.
EN VIVO Mira Thunder vs. Rockets y Lakers vs. Warriors con el NBA League Pass
Las cinco historias a seguir en la jornada inaugural de la NBA 2025-2026
El debut de Durant con los Rockets
Entre los jugadores que estarán presentándose con sus nuevos equipos en esta primera jornada ninguno acapara mayor atención que el debut de Kevin Durant contra Houston. Los Rockets necesitaban un anotador para complementar su excelente nivel defensivo y apostaron por el veterano kd tras su frustrado paso por los Phoenix Suns, desprendiéndose de Dillon Brooks y Jalen Green.
El exSuns estará mejor rodeado en defensa que en temporadas recientes, con jugadores como El Thompson, Jabari Smith. Durant podrá hacer lo que mejor sabe hacer: anotar y encabezar la ofensiva de un equipo que sueña con pelear por el campeonato.
El nuevo base de Houston
Si la llegada de Durant alimentó la ilusión de los Rockets, la grave lesión sufrida por Fred VanVleet cayó como un balde de agua helada. El base se pierde la temporada y en su lugar hay más interrogantes que certezas. En principio, todo apunta a que Reed Sheppardde decepcionante año de novato, recibirá la confianza de Ime Udoka, con Aarón vacaciones como su relevo.
Sheppard tuvo un excelente paso por la Universidad de Kentucky, llevándolo a ser elegido con el tercer pick del Draft 2024. Sin embargo, su primera campaña NBA lo vio con pocos minutos y rendimientos flojos. Ahora, en un abrir y cerrar de ojos, pasa a ser el conductor de un equipo que busca anotarse entre los candidatos al título. La primera prueba no podrá ser más dura, ante una defensiva de OKC históricamente buena.
El estreno de la dupla Doncic-Ayton
El segundo turno también presenta varias historias interesantes. Sobre todo en unos Lakers que estarán pecado LeBron James en las primeras semanas. Mucho ya se ha hablado del nuevo mirar físico de Luka Doncicquien mostró su mejor condición en el reciente Eurobasket. Ahora, es tiempo de que el esloveno estrene la que los angelinos esperan que sea una productiva dupla de pick and roll con Deandre Ayton.
Si algo le faltó a los Lakers a partir de la salida de Anthony Davis fue justamente un interior peligroso para esas acciones de cortinas directas con Doncic o LeBron. Resta saber cuán efectiva resulta la apuesta, pero Ayton fue el elegido por la franquicia californiana para intentar darle a Luka una opción de pase más segura que la que representaban un jugador como Jason Hayes.
Eso sí: Ayton es un interior muy diferente a los que tuvo Doncic en Dallas. El exPortland nunca se ha destacado por su agresividad para atacar el aro y definir callejón-upssino que prefiere frenarse en la puerta de la pintura y tomar lanzamientos de corta distancia. Veremos cuánto cambia esa tendencia con un creador del calibre de Doncic.
Una dura prueba para Smart
Si hay un punto flojo en estos Lakers, al menos en los papeles, es su debilidad defensiva. Los Angeles perdió a un buen defensor como Dorian Finney-Smith (se pierde el debut con Houston) y realmente no lo reemplazó con ningún jugador de esas características. En su lugar llegó un Marcos inteligente que supo ser candidato constante al Defensivo del Año pero que ha tenido un claro bajón en los últimos años.
Los Angeles espera resucitar al Smart de los Celtics y vaya que lo necesita, considerando los problemas que tendrán jugadores como Doncic, James, Gabe Vincent o Austin Reaves para defender a los mejores perimetrales rivales. El prueba a Smart será inmediato, viéndose las caras con Stephen Curry.
Kuminga y su lugar en los Warriors
Fuera del arribo de Al Horfordestos Warriors se parecen mucho al equipo que terminó la última temporada, ya con Jimmy mayordomo en sus filas. Sin embargo, hay una historia a seguir de cerca: el manejo de Steve Kerr estafa Jonathan Kuminga.
El congoleño y Golden State pasaron meses y meses de negociación, hasta finalmente llegar a un acuerdo contractual con más sabor a solución de corto que de largo plazo. Lo cierto es que ni los Warriors están enamorados de Kuminga, ni el alero parece estar del todo cómodo en un equipo que no le da los minutos que desea.
Es altamente probable que el ex G League Ignite termine siendo traspasado en esta misma campaña pero, hasta que eso suceda, será interesante ver cuánto forma parte de la rotación estable de Kerr. Una buena para él: Moses Moody se pierde el inicio de la temporadapor lo que, en teoría, debería haber más lugar para Kuminga.






