
Estudio identifica 12 amenazas que podrían acelerar la extinción de las abejas
mayo 20, 2025
Cómo el nuevo neumático de Pirelli busca marcar las dos paradas en Mónaco
mayo 21, 2025
Flow, la nueva herramienta para crear vídeos con IA de Google.
IA, IA y más IA. Ese podría ser el resumen del Google I/O 2025. La compañía ha anunciado un aluvión de funciones y herramientas relacionadas con su inteligencia artificial. Y una de las mejores muestras es Flow, su nueva aplicación para crear vídeos con un realismo y control sorprendente.
Flow, en realidad, es una evolución de VideoFX, la herramienta que el laboratorio de Google presentó por primera vez en 2024 para crear vídeos mediante IA. Esta se basa en los nuevos modelos Veo 3 e Imagen 4, así como en Gemini. Y, a diferencia de VideoFX, está disponible para todos. Los únicos requisitos son:
- Tener una suscripción a Google AI Pro o Google AI Ultra.
- Estar en Estados Unidos. Este requisito, eso sí, desaparecerá en los próximos meses, pues la idea de Google es llevar Flow a más mercados a lo largo del año.
Los que tengan Google AI Pro podrán usar las funciones clave de Flow y generar 100 clips al mes, mientras que los suscriptores de AI Ultra tendrán límites superiores y acceso anticipado a Veo 3 con generación de audio nativa, lo que permite integrar incluso diálogos artificiales en los clips.
¿Cómo funciona Flow, la nueva herramienta para crear vídeos con IA de Google?
La mecánica de uso de Flow es bastante sencilla: introduce un prompt o comando en el cuadro de texto, adjunta los archivos de referencia que necesites y Gemini lo interpretará. Posteriormente, Veo 3 e Imagen 4 generarán los clips e imágenes que hayas solicitado en cuestión de segundos.
Flow, además, ofrece algunas herramientas profesionales para lograr los mejores resultados posibles. Por ejemplo: controles de cámara, movimientos o ángulos; la posibilidad de editar y prolongar vídeos existentes; o buscar inspiración entre la comunidad de Veo.
Para continuar evolucionando este producto, Google se ha asociado con diferentes creadores de contenido y cineastas, quienes proporcionan feedback e integran esta herramienta en sus flujos de trabajo diarios. Algunos de ellos, de hecho, han creado incluso cortos usando únicamente las inteligencias artificiales de Google.