
“No” del Leverkusen al ofertón del Liverpool por Wirtz
junio 3, 2025
Felipe Drugovich dispuesto a abandonar Le Mans para reemplazar a Stroll
junio 3, 2025Mientras que el vigente campeón del mundo sufrió un ataque de pánico, el nuevo hombre de hielo de la F1 no se cortó ni un ápice para afianzar su liderato en el campeonato. Con esto te presentamos, nuestros ganadores y perdedores de un accidentado Gran Premio de España.
Ganador: Oscar Piastri

Oscar Piastri, McLaren
Foto: Sam Bagnall / Motorsport Images via Getty Images
McLaren en su conjunto puede ser llamado ganador por algo más que su victoria 1-2. Después de todos los aspavientos de algunos competidores (y de los medios de comunicación, para ser justos) sobre la flexión de las alas y otras artimañas, el equipo sigue en cabeza, en un circuito en el que también tenía algunas dudas. Parece que los rivales empiezan a quedarse sin munición, tanto dentro como fuera de la pista, para detener al gigante papaya.
Pero vamos a entregar el ramillete de esta semana a Oscar Piastri. Mientras el infierno se desataba a sus espaldas en un controvertido podio, Piastri lo tenía todo bajo control y consiguió su quinta victoria de la temporada. Gran parte del trabajo se hizo en la calificación, con los dos pilotos de McLaren generalmente muy igualados este fin de semana, pero Piastri dio una vuelta mucho más limpia cuando importaba en la Q3.
Tras ser adelantado por Max Verstappen en la salida, su compañero de equipo Lando Norris fue la primera línea de defensa mientras el campeón del mundo intentaba realizar una triple parada. Mientras tanto, Piastri nunca pareció particularmente preocupado, condujo a la duración del stint y el ritmo que la complicada situación de los neumáticos de Barcelona requería, y parecía tener suficiente velocidad en la mano en el segundo stint para demostrar que no tenía que mostrar toda su mano. Un reinicio tardío del coche de seguridad no importó lo más mínimo.
Perdedor: Max Verstappen

Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto de: Steven Tee / LAT Images vía Getty Images
Ha pasado un tiempo desde que vimos a Max Verstappen perder la cabeza, pero el vapor parecía emanar de su casco temático de león después de que su frustración en la carrera se acumulara gradualmente; desde la falta de agarre, los problemas de embrague y los ‘idiotas’ del tráfico doblado hasta el golpe de refilón de Charles Leclerc en la recta y, en última instancia, su altercado en la curva 5 con George Russell.
No podemos mirar dentro de la cabeza de Verstappen para juzgar si fue o no su némesis Russell de todas las personas que lo expulsaron en la curva 1 lo que marcó la diferencia, pero nunca es particularmente bueno ver a los pilotos deliberadamente descargar su frustración en otros mientras están al volante. Verstappen tuvo suerte de librarse de la sanción que recibió.
En general, Verstappen siempre ha sido brillante a la hora de maximizar el potencial del coche y parecía que iba a conseguir otro de los mejores resultados posibles por detrás de los dos McLaren hasta que el coche de seguridad dejó al descubierto su desventaja con los neumáticos. Verstappen iba a perder algunas posiciones independientemente de la decisión de Red Bull de parar en boxes, pero esta vez su neblina roja le costó mucho más que eso, innecesariamente, ya que los comisarios no iban a penalizarle por salirse de la pista en primer lugar en la curva 1 Russell.
Puede haber un problema mayor con las reglas de carrera en sí, que Verstappen puede sentir que son innecesariamente complicadas. Pero esto era totalmente evitable.
Ganador: Sauber

Nico Hulkenberg, Sauber, Gabriel Bortoleto, Sauber
Foto: Sam Bagnall / Motorsport Images via Getty Images
Sauber se ha embolsado por fin sus primeros puntos desde la carrera inaugural de la temporada en Melbourne. Y esta vez, la escudería suiza ha puntuado, demostrando que ha dado un paso lo suficientemente grande como para mezclarse con los demás en un apretado centro de la parrilla. Sí, Nico Hulkenberg tuvo algo de fortuna al terminar quinto, ya que su eliminación en la Q1 significó que le quedaban más juegos de neumáticos sin usar, que pudo utilizar en la última salida del coche de seguridad.
Incluso sin ellos, Hulkenberg fue rápido en ese Sauber mejorado, y adelantar al Ferrari de Lewis Hamilton fue sólo la guinda del pastel. La emoción predominante es una combinación de euforia y alivio. No, la temporada 2025 no tiene por qué ser un fracaso total. Sí, el equipo Hinwil tiene lo que hay que tener para luchar y ofrecer una actualización sólida a sus coches.
Perdedor: Mercedes

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images vía Getty Images
Quizás Mercedes parecía mejor de lo que se temía de antemano en el calor catalán, pero fue otro fin de semana difícil en cuanto a ritmo, pareciendo durante mucho tiempo el cuarto equipo más rápido en esas calurosas condiciones.
Russell fue capaz de salvar un cuarto puesto muy meritorio con un movimiento oportunista sobre un Verstappen en apuros en el último reinicio, mientras que su compañero de equipo Andrea Kimi Antonelli todavía estaba luchando para llegar a enfrentarse con el desgaste de los neumáticos de Mercedes en una pista caliente y de alta carga aerodinámica como esta. Hasta que un presunto problema con la unidad de potencia le obligó a abandonar por segunda vez en tres carreras.
Habrá mucho que desentrañar de este triple enfrentamiento, ya que Mercedes afronta el resto de la temporada 2025.
Ganador: Fernando Alonso

Fernando Alonso, Aston Martin Racing
Foto: Zak Mauger / Motorsport Images via Getty Images
Mientras que su compañero de equipo Lance Stroll tuvo que abandonar la carrera debido a problemas recurrentes con su mano derecha, finalmente hubo algo de fortuna para Fernando Alonso. O deberíamos decir ausencia de desgracia, ya que el yunque de dibujos animados que ha perseguido al español ha dejado por fin en paz a su Aston Martin.
Alonso disfrutó de una vuelta de la victoria un poco prematura en la calificación al compensar su carrera para ir momentáneamente más rápido que Verstappen en quinto lugar, antes de deslizarse hasta el décimo. El astuto español, y de hecho el recién nombrado embajador del evento de Barcelona, sabe cómo jugar con su público como si fuera un violín.
Pero Alonso se sobrepuso a un viaje a la grava para sumar puntos con un coche que no era tan competitivo en carrera como lo había sido a una vuelta y que carecía de velocidad punta, por lo que realmente no merecía acabar entre los 10 primeros. El tardío coche de seguridad ayudó a Alonso a salir por fin en 2025, pero después de la mala suerte que ha tenido se merecía algo de karma positivo.
Perdedor: Lewis Hamilton

Lewis Hamilton, Ferrari, Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images vía Getty Images
De 365 salidas, Lewis Hamilton calificó su 2025 Gran Premio de España como «el peor que he vivido». Es probable que haya algo de hipérbole en el calor del momento, recién bajado del coche que había sufrido un problema de última hora no revelado, al menos según el jefe del equipo Fred Vasseur.
Pero fue bastante revelador que el siete veces campeón del mundo tuviera que dejar pasar rápidamente a su compañero de equipo Charles Leclerc, que había salido con la misma estrategia, y Hamilton sufrió una falta de agarre y ritmo durante toda la tarde. Si Hamilton estaba lleno de energía después de una buena exhibición ante los tifosi en Imola, esa energía se ha disipado una vez más.
«¿A dónde vas ahora?», le preguntó un periodista tras un escueto y taciturno scrum con los medios. «A casa», fue la respuesta.
Ganador: Isack Hadjar

Isack Hadjar, Racing Bulls
Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images via Getty Images
Empieza a ser un poco predecible, tal es la impresionante regularidad de Isack Hadjar como novato. Recién llegado de ver a su amado PSG (París Saint-Germain) ganar la Liga de Campeones de la UEFA, Hadjar no puso ni un pie en falso para seguir siendo el mejor del resto en ritmo, sacando los codos en una cerrada lucha en el centro del campo que tenía visos de ganar.
Hadjar no tuvo respuesta para los neumáticos blandos de Hulkenberg en el último reinicio con el coche de seguridad, pero puede estar muy satisfecho de salir de un ajetreado triplete en la novena posición de la clasificación de pilotos. Conociendo a Hadjar, no lo estará. Querrá más. Incluso los propios jefes de equipo de Racing Bulls admiten que les ha sorprendido lo rápido que se ha adaptado.
Perdedor: Williams

Liam Lawson, equipo Racing Bulls, Alexander Albon, Williams
Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images via Getty Images
Al igual que su compatriota del PSG Pierre Gasly habría merecido una medalla de ganador, hubo un poco de empate entre otros dos equipos del mediocampo por el último puesto. Haas ha vuelto a dar guerra después de una carrera difícil de diseccionar para el equipo, mientras que Williams ha mejorado mucho en 2025 sólo para caer en la carrera de casa de Carlos Sainz.
Williams introdujo una mejora en el alerón delantero para que coincidiera con la nueva directiva técnica sobre flexión, pero eso no fue más que un parche para la antigua debilidad de la escudería de Grove en Barcelona, en parte debido a las muchas curvas largas del circuito.
«En el momento en que pones fuerzas combinadas en este coche, la carga aerodinámica se va del coche», dijo Sainz tras la clasificación. Tanto él como Alex Albon habían tenido mala suerte, ya que sufrieron daños en el alerón delantero desde el principio, así que quizá sea mejor que el contacto se produjera en su circuito más débil. Sainz cayó hasta la 14ª posición, mientras que Albon se retiró rápidamente. A Canadá, que debería ser un circuito mucho mejor para Williams.
En este artículo
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.