
Centro Nacional de Huracanes incorpora IA en monitoreo de ciclones
junio 3, 2025
Nuevo servicio de emergencias: Miami-Dade habilita envío de mensajes de texto al 911
junio 3, 2025La normativa regula propinas automáticas y demanda avisos claros.
La industria de los restaurantes y la comida siempre evoluciona en Florida. En una región tan turística, es crucial que se adapte a las tendencias, cambios en la economía y las nuevas regulaciones. Este tipo de establecimientos, sin importar el tamaño o ubicación, enfrenta decisiones que afectan tanto a su clientela como a su operatividad diaria.
Uno de los aspectos que más controversia genera, tanto en locales como en turistas, tiene que ver con los cobros adicionales que aparecen al momento de pagar la cuenta.
Aunque muchos comensales conocen la práctica de añadir propinas automáticas en mesas grandes, en los últimos años han surgido críticas sobre cargos ocultos que aparecen incluso en pedidos para llevar. Esta situación llamó la atención de las autoridades de Florida, que desde inicio de 2025 trabajan en una ley para regularla.
Leer más: La generación Z no va a discotecas sino a fiestas en coffee clubs
Los cargos adicionales se convirtieron en una práctica común en distintas ciudades del estado, incluida Miami. Algunos clientes reportaron haber pagado más de lo esperado, porque no les informaron previamente sobre las tarifas extra.
Los locales no siempre notifican sobre los cargos extra | Foto Freepik
La confusión entre “propina”, “cargo por servicio” y “tarifa operativa” sigue generando molestias y quejas.
Frente a este panorama, el gobierno estatal decidió tomar medidas y aprobar una ley para frenar esta práctica. El foco ya no está solo en la experiencia del cliente, sino también en la transparencia con la que los restaurantes presentan sus precios.
Qué exige la nueva ley
A partir del 1 de julio, entrará en vigor una nueva ley firmada por el gobernador Ron DeSantis que busca aclarar los costos antes de que llegue la cuenta.
La legislación, conocida como SB 606, obliga a los restaurantes de Florida a informar claramente a los clientes si aplican cargos automáticos. ¿Cuáles son? Tarifas operativas o propinas preestablecidas.
Ron DeSantis firmando paquete de leyes | Foto captura de pantalla video News4JAX The Local Station
Estos avisos deberán aparecer de forma visible en los menús, sitios web o aplicaciones móviles donde se realicen pedidos.
El texto también contempla a los establecimientos que no usan menús tradicionales ni ofrecen servicio de mesa, como los de comida rápida o los locales de autoservicio. En esos casos, la notificación sobre los cargos deberá colocarse de forma legible en los tableros de menú o en un cartel cerca de la caja registradora.
Los establecimientos de comida rápida deben notificar visiblemente | Foto Alan Kou Unsplash
Cómo se logró aprobar la medida
Esta propuesta tomó fuerza luego de que la representante estatal Demi Busatta, republicana de Coral Gables, relató a un comité legislativo su experiencia personal. Narró cómo le entregaron un recibo que incluía un cargo por servicio, una propina automática y una línea para agregar otra propina más.
Busatta advirtió que este tipo de cobros genera confusión, especialmente cuando no se informa claramente al consumidor.
La legisladora indicó que en ciudades como Miami se volvió común que muchos restaurantes agreguen automáticamente un 20 % bajo distintas etiquetas, sin distinguir si es para el personal o un cargo operativo. Esta práctica no solo ocurre en cenas formales, sino también en pedidos para llevar o en locales de comida rápida.
Los consumidores quieren tener más derecho sobre las propinas que dan | Foto Freepik
Con la nueva ley, los legisladores buscan mayor claridad para los consumidores y reglas más definidas para los negocios. La transparencia evitará malentendidos y reforzará la confianza entre clientes y restaurantes.