
Golpe económico para LAFC y Seattle Sounders tras eliminación en el Mundial de Clubes
junio 22, 2025
Leclerc califica su 2025 de «decepcionante» y no cree luchar por el campeonato
junio 22, 2025En el Gran Premio de Canadá, Haas celebró su gran premio número 200 con una versión de la decoración que estrenó en 2016. Fue una conmovedora vuelta atrás para el equipo más reciente de la F1, que parecía que nunca alcanzaría ese hito de 10 años en las profundidades de la pandemia del COVID-19, cuando casi se hundió.
De languidecer en la parte trasera de la parrilla con los colores de Uralkali, con Nikita Mazepin y Mick Schumacher en 2021, a trazar un nuevo rumbo bajo la dirección de Ayao Komatsu, el equipo ha salido de esos días oscuros en un lugar aparentemente mucho más saludable.
La escudería de capital estadounidense, con bases en el Reino Unido, Italia y EE.UU., terminó última en 2023, pero se convirtió en un contendiente en el mediocampo en 2024 y ha confirmado ese estatus con una nueva pareja de pilotos esta temporada, saliendo de su 200º gran premio en sexto lugar en la clasificación de constructores.
«Todavía recuerdo hace 10 años como si fuera ayer: la construcción del coche, las pruebas de pretemporada y el viaje a Melbourne», dijo Komatsu. «Desde entonces han pasado muchos altibajos, pero ahora estoy muy orgulloso de estar aquí. 200 carreras, y mejorando el equipo, luchando en el mediocampo. Es algo de lo que creo que todos los miembros del equipo debemos estar orgullosos».
«El primer subidón fue realmente la primera carrera de 2016, Melbourne. En el momento en que [completamos la] construcción del coche, sentíamos que ya habíamos hecho una temporada. Luego nos dimos cuenta de que no habíamos hecho nada. Después, los entrenamientos de pretemporada… no recordamos mucho porque no habíamos dormido mucho. Y cuando fuimos a Melbourne, estábamos casi muertos. Y luego conseguir el P6 con Romain [Grosjean] fue increíble. Y después en Bahréin, en la segunda carrera, con un P5 con Romain en la estrategia agresiva. Esos son los mejores momentos.
«Y lo peor fue cuando empezamos a ir en la dirección equivocada en 2019 y no pudimos arreglar el coche. Teníamos un coche de clasificación medio decente, pero simplemente no podíamos correr, y no pudieron resolverlo durante toda la temporada. Eso fue un bajón. Luego llegó COVID, y no pudimos hacer gran cosa. Pero ahora estamos mejorando de nuevo».

Romain Grosjean, Haas VF-16
Foto de: Dirk Klynsmith / Motorsport Images
Nunca fue un camino de rosas para el equipo más pequeño de la F1, y todavía no lo es hoy, ya que sus actuaciones siguen siendo lo suficientemente inconsistentes como para causar cambios dramáticos en los resultados, debido tanto a los problemas inherentes del equipo con el equilibrio en las curvas como al mediocampo más apretado de la F1, donde tales defectos pueden causar consecuencias exageradas.
Haas logró grandes resultados en China y Bahréin, pero tuvo fines de semana más difíciles en Imola y España, pero sus 2025 pilotos Esteban Ocon y el novato Oliver Bearman han hecho bien en aprovechar las oportunidades que se les han presentado, combinando siete finales en los que han sumado puntos. Ocon ha sido uno de los pilotos más impresionantes de este año, y parece haber renacido tras su doloroso abandono en los Alpes. Las inconsistencias del novato Bearman son inevitables, pero también ha sido rápido.
«Si tuviéramos la respuesta, creo que no estaríamos en esa situación», respondió Ocon, cuando se le preguntó si podía explicar que Haas haya sido tan irregular este año. Si nos fijamos en lo apretada que está la parrilla, en Barcelona creo que una décima me habría dado cuatro o cinco puestos».
«Hay algunos circuitos en los que tenemos más dificultades, y eso muestra un poco más de debilidad en nuestro coche. Estamos trabajando en ello con todo el equipo y lo que buscamos es un poco más de consistencia. El subviraje es sin duda el mayor problema que tengo».
Komatsu fue ascendido a la cúpula del equipo a principios del año pasado en sustitución de Guenther Steiner, que había sido jefe de equipo durante mucho tiempo, y se le atribuye el mérito de haber inculcado una cultura de comunicación transparente «sin baches». El ingeniero japonés siempre insistió en que la escudería, que cuenta con la plantilla más baja de la F1, tenía el talento adecuado en plantilla. Pero retener esa mano de obra y ser lo suficientemente atractivo en el mercado laboral en el sector hipercompetitivo de la F1 no es sencillo.
Por eso, Komatsu cree que incluso el nuevo motorhome de Haas, una unidad de dos plantas que sustituye a la anterior, estrecha y apretada, es una parte de hacer del equipo un entorno más atractivo.

Ayao Komatsu, Haas F1 Team
Fotografía de: Peter Fox / Getty Images
«Atraer a gente con talento y retener al personal siempre es difícil», dice Komatsu. «Por eso todo importa, ¿no? Algunas personas me preguntan por esta nueva autocaravana. Puede que directamente no parezca relevante, pero al final lo es. Tienes el coche de empresa, el plan de pensiones, el entorno en la fábrica, el entorno a pie de pista, los vuelos que eliges. Todo importa porque es una competición tan grande que cada aspecto marca la diferencia».
Con el incipiente esfuerzo de Cadillac como undécimo equipo, que será la segunda escuadra estadounidense el año que viene, esa competencia no ha hecho más que intensificarse. Cadillac también se ha establecido en el valle del automovilismo del Reino Unido en unas instalaciones totalmente nuevas, mientras que Aston Martin ha construido una sede de última generación frente al circuito de Silverstone y Racing Bulls se ha trasladado a una nueva unidad en el campus de Red Bull en Milton Keynes.
Komatsu confirmó que Haas también está «estudiando» mejorar su sede de Banbury, que trabaja al unísono con su unidad en el campus de Ferrari en Maranello. Pero los juguetes más brillantes tampoco son una bala de plata.
«No se trata sólo de hardware», explica. «Se trata de quiénes somos como equipo, de cómo nos planteamos como equipo, de cómo trabajamos juntos como equipo. Al fin y al cabo, el hardware es el hardware.
«Tu fábrica es una caja. Es mucho mejor tener una caja bonita. Pero aunque sea bonita, si todo el mundo no trabaja en armonía, si no se crea un ambiente de trabajo positivo, la gente no disfrutará y se irá.
«Si sólo nos fijamos en el hardware y el coste, no podemos competir, así que tenemos que ver cómo podemos ser más atractivos. En cierto modo, es lo mismo que pensar en cómo sacar más rendimiento al equipo. Todo el mundo tiene que apoyarse mutuamente, y la transparencia es importante. Eso desempeña un papel importante en la retención del personal, porque hemos tenido mucha gente que, de hecho, había dejado el equipo antes, pero quería volver. ¿Por qué? Simplemente porque hay ciertas cosas que les gustan de trabajar en nuestro equipo, lo cual es muy agradable.

Esteban Ocon, Haas F1 Team
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
«Tanto lo bueno como lo malo, realmente tenemos que entenderlo como equipo y luego asegurarnos de que seguimos mejorando para que nuestro ambiente de equipo en su conjunto sea atractivo y agradable».
Mientras tanto, el equipo propiedad de Gene Haas está librando la misma batalla que cualquier otro equipo del mediocampo. ¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar para ganar la batalla del mediocampo de 2025 a expensas de las nuevas regulaciones de 2026? Ocon ha instado al equipo a no renunciar a este año demasiado pronto, especialmente ahora que Sauber y Aston Martin han mejorado, y el coche de Alpine todavía tiene más potencial del que el equipo ha ofrecido hasta ahora.
«Es un compromiso complicado, sin duda, pero como este año está tan apretado, creo que nos jugamos mucho», dijo el francés. «Hasta ahora, estamos empujando con el coche de este año e intentando mejorarlo todo lo que podemos.
«Es importante aprovechar las oportunidades cuando llegan. Cuando tuvimos el coche para rendir, cuando tuvimos el ritmo, aprovechamos las oportunidades y conseguimos grandes puntos cuando puntuamos, lo que fue muy bueno.
«Pero tenemos que seguir así porque el coche de Racing Bulls es muy rápido. Ahora el Sauber también es muy rápido. Todo el mundo está mejorando y ya no hay pilotos rezagados ni gente que no esté en posición de puntuar. Tenemos que estar a tope, centrarnos en nosotros mismos y seguir mejorando. De lo contrario, iremos hacia atrás».
Pero es difícil no darse cuenta de que Haas tiene algo de resorte en su paso desde que Komatsu tomó el mando y el equipo volvió a ser un anotador regular de puntos. Hace cuatro años, eso parecía un sueño lejano.
En este artículo
Filip Cleeren
Fórmula 1
Esteban Ocon
Oliver Bearman
Haas F1 Team
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.