
María Elvira Salazar: “A los tiranos se les enfrenta, no se les complace”
junio 24, 2025
MIRAR LIVE: Overnight Sonic Boom posible ya que la NASA se aclara para el lanzamiento de SpaceX de la misión espacial Axiom
junio 25, 2025Las muestras mostraron la alta presencia de agentes nocivos para la salud.
Un informe reciente de la Fundación Surfrider, elaborado en conjunto con sus programas Blue Water Task Force (BWTF) y Ocean Friendly Gardens (OFG), puso de manifiesto una preocupante situación con respecto a la calidad del agua en diversas playas de Estados Unidos y Puerto Rico.
El estudio detalla que la playa Park View Kayak Launch en Miami, Florida, figura entre los puntos más afectados, registrando un alarmante 90% de sus muestras de agua con presencia de agentes bacterianos nocivos.
Esta cifra, según la organización ambientalista, la ubica en el primer puesto de Florida y el tercero de EE.UU. Esto sugiere un riesgo considerable para la salud de quienes utilizan esta zona costera.
Leer más: Descubre Miami desde el agua con las mejores opciones para navegar la ciudad
La publicación, que busca concienciar sobre los riesgos que la contaminación hídrica representa para la salud pública, subraya la urgencia de abordar este desafío ambiental. La investigación de la Fundación Surfrider identificó un total de diez ubicaciones críticas con elevados índices de contaminación bacteriana.
Lugares con aguas más contaminadas
Estos puntos, distribuidos a lo largo de las costas Este y Oeste de Estados Unidos, así como en Puerto Rico y Hawái, incluyen:
– Kahalu’u, O’ahu, Hawái: 92%
– Waikomo Stream ao Koloa Landing, Poipu Kaua’i, Hawái: 90%
– Park View Kayak Launch, Miami Beach, Florida: 90%
– Imperial Beach, San Diego, California: 82%
– Linda Mar Beach, Pacifica, California: 71%
– South Sound Thea Foss Floating Dock, Tacoma, Washington: 64%
– Ballard Park, Melbourne, Florida: 52%
– Windmill Beach, Sag Harbor, Nueva York: 43%
– San Luis Creek Mouth, Avila Beach, California: 38%
– Playa Crashboat, Aguadilla, Puerto Rico: 23%
Los investigadores recogieron muestras de las aguas para evaluar su calidad. Foto: Freepik
Durante el año 2024, los 60 laboratorios que forman parte del programa BWTF analizaron un total de 10.120 muestras de agua, recolectadas en 604 sitios distintos. Los hallazgos revelaron que el 80% de estas ubicaciones excedieron en al menos una ocasión los estándares de salud pública estatales en cuanto a niveles de bacterias.
Bañistas en playa contaminada de Miami
Los datos concernientes a la contaminación en Park View Kayak Launch han sido comunicados a las autoridades municipales y a investigadores de la Universidad de Miami. Esta colaboración busca identificar y corregir posibles fallas en las infraestructuras de alcantarillado y estaciones de bombeo. Cabe destacar que, a pesar de una advertencia de no nadar en esa playa desde marzo de 2020, la organización ha documentado la persistencia de bañistas en la zona.
A pesar de los avisos, algunos bañistas visitan la zona. Foto: FIU
El informe detalla que en las playas mencionadas se detectaron de manera recurrente concentraciones peligrosas de bacterias indicadoras de contaminación fecal. La exposición a estos patógenos se ha asociado con diversas enfermedades, incluyendo trastornos gastrointestinales, síntomas pseudogripales y afecciones cutáneas graves, como infecciones por estafilococos y SARM (Staphylococcus aureus resistente a la meticilina).
Voluntarios de la Fundación Surfrider intentan concienciar sobre esta problemática, proporcionando a las comunidades información esencial para la salud pública. Así como identificar las fuentes de contaminación y promover acciones locales que permitan restaurar la calidad del agua.