La primera ronda del NBA Draft 2025 ya es historia y la atención comienza a desplazarse hacia los talentos que aún permanecen disponible.
Históricamente, la segunda ronda ha sido terreno fértil para Rendimientos no vistos por varias razones el experto que, si bien tienen defecftos importantes en su juego, terminan ganándose un lugar en la liga, justamente por esa virtud sobresaliente.
¿Quiénes pueden ser los máximos robos de la segunda ronda del NBA Draft 2025? Ponemos el foco en cinco nombres en particular, con perfiles muy diferentes, mientras esperamos a las selecciones de este jueves 26 de junio.
Cinco posibles robos para la segunda ronda del NBA Draft 2025
Rasheer Fleming (San José)
País | Posición, altura | Edad |
Estados Unidos | Interior, 2.07 mts. | 21 años |
Estadísticas: 14.7 puntos, 8.5rebotes y 1.3 asistencias |
Un favor: Lo primero a destacar de Fleming son sus fenomenales condiciones naturales. No solo por estatura, sino sobre todo por sus brazos larguísimos, potencia y muy buena capacidad atlética. La proyección del ex Saint Joseph’s es como interior pero, dadas sus herramientas físicas, también podría ver minutos como alero en determinados equipos o emparejamientos. Estas condiciones las utiliza mayormente en defensa, donde suma intensidad y tiene un gran olfato por el balón. Más allá de que no jugó en la conferencia más talentosa (Atlantic 10) tuvo números excelentes en rebotes, tapones y robos. En el peor de los casos, Fleming al menos debería encontrar su lugar como un buen defensor NBA, especialmente en el perímetro y en las rotaciones.
La tarea de Fleming es bastante menos brillante en ataque pero ha desarrollado un interesante disparo a pie firme: lanzó un 39% en más de 5 triples cada 36 minutos en la última temporada. Además, es explosivo para definir en la pintura (70% de acierto en esos tiros) y aprovecha su largo de brazos para compensar el hecho de no ser el interior más alto.
En contra: Los defectos de Fleming están concentrados mayormente a la hora de jugar con el balón en su poder. Incluso ante rivales de nivel mediono era capaz de crear sus propios tiros consistentemente, ni de frente ni de espaldas al aro. Ofrece poco y nada como pasador y solo tiene un buen año como triplero en sus registros -en los dos previos combinó un 31%, además de un 64% en libres-.
Más | La Guía del NBA Draft 2025: Ranking, scouting y análisis
Tyrese Proctor (duque)
País | Posición, altura | Edad |
Australia | Base, 1.97 mts. | 21 años |
Estadísticas: 12.4 puntos, 3 rebotes y 2.2 asistencias |
Un favor: El australiano es un 1-2 con buena estatura y que destaca principalmente por su tiro exterior. Se ha ido transformando en un especialista durante su estadía en Duke, hasta tener una gran 2024-2025: 41% en más de 7 triples cada 36 minutos. También anotó un excelente 50% de sus dobles fuera de la pintura. Tiene una mecánica veloz y es una amenaza real en el atrapar y disparar. Muestra una buena toma de decisiones, con una relación superior al 2-1 en cuanto a asistencias vs. pérdidas. Entiende su rol. Tiene limitaciones pero compite en la defensa de uno contra uno y fue un buen defensor NCAA, con estatura, agilidad y energía.
En contra: El resto del juego de Proctor no ha evolucionado como se esperaba. Llegó a Duke como base pero rápidamente quedó en claro que se sentía más cómodo sin el balón y en un rol de tirador. Ofrece poco a la hora de generar sus propios tiros, llegar hasta el aro, sacar infracciones o asistir a sus compañeros y cuando ataca, no es un buen definidor. Bajo aporte estadístico en defensa -robos, rebotes, tapones- y es vulnerable físicamente. No sufrió a nivel NCAA pero probablemente lo hará ante perimetrales potentes en la NBA, quedando limitado a emparejarse solo con bases.
Sion James (duque)
País | Posición, altura | Edad |
Estados Unidos | Base, 1.97 mts. | 22 años |
Estadísticas: 8.6 puntos, 4.2 rebotes y 2.9 asistencias |
Un favor: James presenta uno de los mejores perfiles defensivos de este Draft, con una enorme combinación de estatura, potencia física y gran capacidad atlética, tanto en términos de velocidad como de salto. De hecho, fue el jugador más veloz en las pruebas del Combine y el cuarto con mayor capacidad de salto. Sion explota al máximo esas virtudes en defensa, sumándoles energía, enfoque y buena lectura. En Duke era capaz de defender hasta cuatro posiciones. Buenos números en robos y rebotes.
Tiene claras limitaciones en ataque pero, a la vez, no comete errores: anotó un muy buen porcentaje de sus triples abiertos (41% en general) durante la 2024-2025 y tuvo una fenomenal relación de asistencias (2.9 por partido) vs. pérdidas (1.2 por juego). Entiende su rol y está siempre dispuesto a realizar ese trabajo complementario.
En contra: La proyección ofensiva de James es limitada. En Duke jugaba como base pero no se proyecta como alguien que vaya a tener el balón en su poder en el siguiente nivel, debido a su falta de manejo avanzado o tiro en movimiento (anotó el 41% de sus triples pero en un volumen de intentos muy bajos para su posición). Es explosivo y potente pero le falta toque para ser efectivo como definidor (flojo 53% en bandejas). Si encuentra un rol en la NBA seguramente será como especialista defensivo y deberá seguir anotando un alto porcentaje de sus tiros abiertos como para no ser una carga en el otro costado.
Adou Thiero (Arkansas)
País | Posición, altura | Edad |
Estados Unidos | Alero, 2.02 mts. | 21 años |
Estadísticas: 15.1 puntos, 5.8 rebotes y 1.9 asistencias |
Un favor: Thiero tiene un perfil ideal como alero defensivo. Posee excelente estatura, largo de brazos, potencia física y es uno de los atletas más explosivos de este Draft. Ya era un especialista en la NCAA, con energía, versatilidad y una enorme producción en robos, tapones y rebotes. Es capaz de defender hasta cuatro posiciones distintas y ser factor sobre la bola o en las rotaciones. Hace un buen trabajo en el perímetro y también ayuda cerca del aro.
En ataque, Thiero consigue casi todos sus puntos en la pintura, sobre todo producto de cortes sin el balón, transiciones o rebotes ofensivos. Es sumamente explosivo y fuerte como definidor. Su juego físico lo llevó a vivir en la línea de libres en la NCAA, aunque solo lanzó un 70% desde allí.
En contra: El resto del juego de Thiero es muchísimo más limitado, empezando por sus carencias como triplero: promedió solo un 28% de tres en menos de 2 intentos cada 36 minutos durante sus tres años NCAA. Tiene una mecánica lenta y solo lanza cuando tiene tiempo y espacio para hacerlo. No tiene confianza en su tiro: incluso si tiene la posibilidad de recibir libre en el perímetro, prefiere cortar, tomar el pase en movimiento y atacar la pintura. A nivel universitario ganaba por potencia y explosión pero es un jugador sin el mejor nivel técnico, en términos de manejo, toque o movimientos. Incluso si su impacto defensivo es alto podría ser un jugador de rol muy limitado en la NBA debido a su falta de aporte en el otro costado.
Noah Penda (Le Mans)
País | Posición, altura | Edad |
Francia | Alero, 2.04 mts. | 20 años |
Estadísticas: 10.2 puntos, 5.5 rebotes y 2.7 asistencias |
Un favor: El atractivo de Penda como proyecto NBA pasa por su combinación de estatura, potencia física y habilidades con el balón. Dentro de esas habilidades, la que más sobresale hoy en día es su capacidad y visión como pasador.Promedió 3.5 asistencias cada 36 minutos en la temporada, con un bajo nivel de pérdidas. Desprendido y creativo como pasador.Ocasionalmente, también es capaz de aprovechar su potencia y aceptable manejo para generar sus propios puntos atacando el aro.Luce cómodo y natural con el balón en su poder, a pesar de su juventud y altura.
Muy buen rebotero en ambos costados y con una muy interesante producción en robos y tapones. Versátil y productivo en defensa.
En contra: Hay dos puntos principales que se pueden marcar como defectos de Penda. El primero, y más obvio, es su falta de capacidad atlética. Es muy fuerte pero tiene una clara carencia de velocidad y salto en términos NBA. Esto lo complica como definidor cerca del aro y también le pone un techo a su potencial defensivo.
El otro tema con Penda es su irregularidad con el tiro. Ha ido subiendo sus porcentajes año a año pero recién alcanza un 32% de tres como pico de eficacia en un volumen de disparos algo bajo. Muestra cierta habilidad para lanzar en movimiento pero su mecánica no es la más prolija y su 65%% en libres tampoco es la mejor señal.