
El papa Francisco yace en la Basílica de San Pedro: podrá ser visto por los fieles hasta el viernes y el sábado será enterrado
abril 23, 2025
Las últimas horas del papa Francisco: afirman que «no sufrió» y revelan qué le dijo a su enfermero poco antes de morir
abril 23, 2025Los restos del papa Francisco fueron trasladados este miércoles en medio de una multitud desde la capilla de Santa Marta, la que fue su residencia, hacia la Basílica de San Pedro, donde fieles de todo el mundo ya ingresan para darle el último adiós. Todas las repercusiones y las novedades de la despedida del Pontífice argentino, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Miles de fieles comienzan a despedirse de los restos del Papa Francisco
Se abrieron las puertas de la Basílica de San Pedro para que miles de fieles comiencen a despedir los restos del Papa Francisco, en el marco de un velatorio que se extenderá hasta el viernes.
Mié. 23.04.2025-08:30
La oración en latín que pronunció el camarlengo ante el cuerpo de Francisco
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor acompañamos ahora los restos mortales de nuestro papa Francisco a la Basílica Vaticana”, dijo en latín el cardenal irlandés-estadounidense Kevin Farrell al comienzo de la ceremonia, previo a que los restos del sumo pontífice sean trasladados a la Basílica de San Pedro.
Mié. 23.04.2025-08:05
Un video hecho con Inteligencia Artificial recrea la vida del papa Francisco
Video
El video viral de la vida del Papa Francisco recreada con inteligencia artificial
En poco más de un minuto, un video realizado con Inteligencia Artificial, que se viralizó en redes sociales, sintentiza la vida de Jorge Bergoglio desde sus 8 años hasta convertirse en el Papa Francisco, que este miércoles es velado en la Basílica de San Pedro.
Mié. 23.04.2025-07:46
Así ingresó los restos del Papa Francisco a la Basílica San Pedro
Video
El impactante momento del ingreso de los restos del Papa al Vaticano
Los restos del Papa Francisco ingresaron a la Basílica de San Pedro para comenzar con su funeral, mientras en la Capilla Sixtina se entonó las “letanías de los Santos”, mientras miles de personas hacen filas para despedirlo.
Mié. 23.04.2025-07:40
El último adiós al papa Francisco: una marea de gente y una Roma blindada hacen colapsar por estos días a la Ciudad Eterna
Roma está revolucionada. Si el Gran Jubileo que celebra la Iglesia católica durante este año preanunciaba una marea de más de 30 millones de personas hasta la próxima Navidad, la muerte del Papa Francisco se encamina a hacer colapsar a la Ciudad Eterna que, por si algo faltara, se encamina a tener acaso el operativo de seguridad más grande de su historia.
La llegada de más de 150 líderes de otros tantos países, entre reyes, presidentes -entre ellos el estadounidense Donald Trump- y primeros ministros- preanunciaban un despliegue de fuerzas por tierra, aire y mar probablemente sin precedentes, sobre todo para el sábado cuando se realicen las exequias en la Plaza de San Pedro y el cuerpo sea sepultado. Seguí leyendo.
Mié. 23.04.2025-06:02
Los pasos hasta el funeral del papa Francisco
Con el traslado del féretro del papa Francisco a la basílica de San Pedro, comenzarán los tres días de velatorio público antes del funeral, que se celebrará el sábado en la plaza y en el que se esperan decenas de miles de fieles.
Los restos se exponen en la basílica vaticana porque allí ha ejercido a menudo su ministerio de obispo de la Iglesia que está en Roma, y de Pastor de la Iglesia universal y permanecerán varios días para que puedan despedirse los peregrinos que lo deseen.
Después de los tres días de velatorio en la basílica de San Pedro, el ataúd del papa se cierra durante una ceremonia privada, preferiblemente celebrada en la víspera del funeral.
Mié. 23.04.2025-05:28
La ceremonia en la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco
Tras la llegada de los restos del apa Francisco a la Basílica de San Pedro, comenzaron a entonarse las llamadas «letanías de los santos», a las que se responde con la frase «ruega por él», ante la presencia de cardenales, obispos y personal del Vaticano.
El féretro fue colocado, conforme a las normas, en la nave central de la Basílica de San Pedro, cerca de la tumba del primer apóstol. Según establece el protocolo, «el ataúd debe ser colocado ante el altar de la Confesión, de cara al pueblo».

Mié. 23.04.2025-05:03
Largas filas para despedir al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro
Video
Largas filas en el ingreso a la Basílica de San Pedro
Este miércoles, se registraban largas filas de personas en las afueras de la Basílica de San Pedro, esperando poder despedirse de los restos del Papa Francisco.
Serán tres días de velatorio público antes del funeral, que se celebrará el sábado en la plaza y en el que se aguardan cientos de fieles.

Mié. 23.04.2025-04:57
El féretro del papa Francisco llegó a la Basílica de San Pedro
El féretro abierto del papa Francisco fue llevado en procesión a hombros por los ‘sediarios’ pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, y una vez que llegó a la Basílica de San Pedro, fue colocado ante el Altar de la Confesión antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
La procesión recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y atravesó el Arco de las Campanas hasta salir a la plaza de San Pedro y entró en la Basílica Vaticana por la puerta central.
El ataúd estaba precedido por los cardenales presentes en Roma mientras que cerraban la procesión las personas que más cerca estuvieron del pontífice, sus secretarios y sus asistentes.
El féretro fue colocado frente a la tumba de San Pedro y enfrente del imponente baldaquino de Bernini.
Mié. 23.04.2025-04:26
Comenzó el traslado del féretro del papa Francisco a la basílica de San Pedro
Video
Así trasladaron el cuerpo del Papa hasta el Vaticano
Este miércoles se inició el traslado del féretro del papa Francisco, quien murió el lunes a los 88 años, desde la capilla de Santa Marta —que fue su residencia— hasta la basílica de San Pedro, donde podrá recibir el adiós de los fieles.
Las imágenes del Vaticano mostraron la capilla de Santa Marta, donde Francisco fue velado en las últimas horas, con los cardenales presentes en Roma sentados en los bancos.
El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, esparció agua bendita sobre el féretro con los restos mortales y luego leyó: «Con gran conmoción acompañamos los restos de nuestro querido papa Francisco desde esta capilla a la basílica vaticana, donde ha ejercido su ministerio como obispo de la iglesia de Roma y apóstol de la iglesia universal».
Desde el lugar de la que fuera la residencia de Francisco, la procesión pasará por la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y atravesará el Arco de las Campanas y saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
Mié. 23.04.2025-01:33
El presidente de Filipinas confirma su asistencia al funeral del papa Francisco
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., asistirá al funeral del papa Francisco en el Vaticano el próximo sábado acompañado de la primera dama, Louise Araneta-Marcos, confirmó el palacio presidencial del país asiático.
La asistencia del jefe de Estado del país con más católicos de Asia fue confirmada por la portavoz del palacio presidencial, Claire Castro, según los medios filipinos ABS-CBN y GMA News.
Marcos Jr. calificó al pontífice como «el mejor Papa» en conocer durante su vida, en declaraciones a los medios el pasado lunes.
«El papa Francisco nos enseñó que ser un buen cristiano consiste en ofrecer bondad y atención a los demás. Su humildad hizo que muchos volvieran al redil de la Iglesia», señaló el presidente filipino en un comunicado.
Mié. 23.04.2025-00:33
Elisa Carrió elogió el pontificado de Francisco
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, elogió el pontificado de Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años. «Para mí, los Papas no significan nada, pero (Jorge) Bergoglio sí significa», indicó. En diálogo con A24, la candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires contó que lo conoció en 2001. «Siempre le decía ‘usted va a ser Papa’, y él se reía», recordó.
De su misión como máxima autoridad de la Iglesia Católica, destacó: «Abrió la Iglesia a los gays, era algo que hablábamos siempre, y sacó la Eucaristía a la calle».
Luego completó: «No hizo todo, pero abrió el camino». Carrió también reconoció que hubo momentos en los que se enojó con el exarzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, pero «era un ser de carne y hueso».
Mar. 22.04.2025-23:38
Cómo es el cónclave para elegir al nuevo Papa: paso a paso, así se definirá el sucesor de Francisco tras su muerte
El Vaticano pone en marcha un tradicional proceso con rigurosos rituales. Los cardenales menores de 80 años determinan con su voto quién es el elegido. Seguir leyendo.
Mar. 22.04.2025-23:13
También en Baltimore hubo misa por el Papa Francisco
Fue en la Iglesia Católica de San Ignacio, en Bartimore, Maryland, donde el reverendo Brian Frain ofreció una plegaria para conmemorar al Santo Padre, quien murió el lunes.


Mar. 22.04.2025-22:57
El legado del Papa Francisco en el diálogo interreligioso
Su relación con otros credos fue una de las banderas más distintivas de su papado. El recuerdo y las anécdotas de un representante de la comunidad judía. Leer más.
Mar. 22.04.2025-22:38
Misa por el Papa Francisco en Bangkok
Católicos y demás cristianos de Tailandia se congregaron este martes en la capital de ese país para orar por el Santo Padre. Fue en la Catedral de la Asunción de Bangkok.


Mar. 22.04.2025-22:26
El arzobispo de Buenos Aires Jorge García Cuerva brindó una plegaria por el Papa Francisco
Fue durante el encuentro interreligioso en la Catedral de Buenos Aires, donde se congregaron, además de los feligreses, los representantes de los distintos credos religiosos con representación en la Ciudad.


Mar. 22.04.2025-22:11
Misa interreligiosa en la “casa” que el Papa quería que fuera de todos: destacaron su lucha por la paz
Referentes de distintos credos encabezaron el servicio en la Catedral de Buenos Aires. También estuvieron presentes funcionarios de Gobierno y turistas extranjeros conmovidos. Seguir leyendo.
Mar. 22.04.2025-21:48
Homenaje de la Iglesia Católica de Haití al Papa: «Puso la fe al servicio de la vida cotidiana»
El cardenal haitiano Chibly Langois conmemoró al Papa Francisco y destacó su sencillez y cercanía para con la iglesia de su país. «En un mundo azotado por la injusticia y el sufrimiento, puso la fe al servicio de la vida cotidiana, recordando a todos que la luz de Dios se revela en el cuidado de cada persona, especialmente de los más desfavorecidos», comentó Langlois, que formará parte del cónclave que eligirá al sucesor de Bergoglio.
«Su presencia, tanto por su mensaje como por sus gestos, ha permitido tejer lazos de fraternidad y solidaridad, transformando el dolor en esperanza y recordando que todo ser humano merece atención y compasión. Seguirá siendo para nosotros un ejemplo a seguir, una invitación permanente a trabajar con dignidad y solidaridad, a encontrar en nuestras penas y sufrimientos un camino de esperanza», continuó el cardenal haitiano.
También el arzobispo de Puerto Príncipe, capital de ese país, el monseñor Max Leroys Mesidor, recordó al recién fallecido en una carta que firmó para la Conferencia Episcopal de Haití: «En un país tan castigado por el sufrimiento, el mensaje del papa Francisco, que siempre ha mostrado su cercanía a Haití, ha sido una fuente de esperanza, de valor y de solidaridad».
Mar. 22.04.2025-21:30
El Papa Francisco también tendrá el homenaje del Senado, que vuelve a postergar el debate por Ficha Limpia
El oficialismo y la oposición acordaron sesionar este jueves para recordar a Jorge Bergoglio. La intención es que la reforma electoral se trate en una sesión el 7 de mayo. Leer más.
Mar. 22.04.2025-21:11
Misa para conmemorar al Papa en Nueva York: «Fue una muerte en familia»
La Catedral de San Patricio, en Nueva York, se llenó de feligreses que convocaron a una misa para honrar al Papa Francisco. Fue conducida por el cardenal arzobispo de esa ciudad, Timothy Dolan, que se refirió a la muerte del Santo Padre: «Para nosotros, los católicos, fue una muerte en familia».
Dolan es considerado como uno de los «papables», es decir, principales candidatos para suceder a Bergoglio luego de la celebración del cónclave.
Participaron de la misa, además, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, el Observador permanente de la Santa Sede ante la ONU, monseñor Gabriele Caccia, y otros representantes espirituales de las «religiones de Abraham», judaísmo e islam.
Mar. 22.04.2025-20:59
«Fue un cultor del diálogo», el lamento de Horacio Rodríguez Larreta por la muerte de Bergoglio
El exjefe de gobierno porteño y actual candidato a legislador se refirió a la muerte del Santo Padre y quien fuera arzobispo de Buenos Aires. «Fuerte para mí, tenía mucha relación personal con él, siempre en privado. Antes y después de ser jefe de Gobierno de la Ciudad», dijo Rodríguez Larreta durante una entrevista televisiva concedida este martes.
«Francisco fue un cultor del diálogo. Yo no voy a cambiar porque los tiempos hayan cambiado, porque alguno me critique, o los vientos vayan para un lado u otro», se parangonó el exjefe de gobierno con el Sumo Pontífice, en términos de construcción de consenso. «Necesitas mas huevos para acordar con el que piensa diferente, que pararte en la vereda de enfrente y tirar piedras», culminó, en diálogo con LN+.
Mar. 22.04.2025-20:45
“Revolucionario” y “el Papa de los pobres”: los diarios del mundo despiden a Francisco
Impacto global inmediato de la muerte del Papa Francisco en los titulares. Desde Roma a Hong Kong: el legado reformista y humanitario de Bergoglio en los medios. Leer más.
Mar. 22.04.2025-20:20
Los funerales del papa Francisco: el rey Carlos III no estará presente y lo reemplazará el príncipe William
Lo anunció el Palacio de Kensington. Será la primera vez que reemplace a su padre en un funeral de Estado. El rey y su esposa Camila se reunieron con el pontífice a principios de este mes, durante su visita a Italia. Seguir leyendo.
Mar. 22.04.2025-20:03
Multitudinaria misa en la Basílica de Flores para recordar a Bergoglio
Tal como se convocara el lunes, la Basílica de Flores se llenó de creyentes en la noche de este martes para ofrecer plegarias al difunto Papa Francisco, exarzobispo de Buenos Aires y vecino del barrio de Flores.


Mar. 22.04.2025-19:47
Angelo Becciu, el cardenal al que Francisco le quitó el voto en el Cónclave, ahora quiere elegir al próximo Papa
La insistencia del italiano podría generar el primer conflicto entre los prelados. Becciu fue condenado por la compra irregular por parte de la Santa Sede de un inmueble de lujo en Londres. Leer más.
Mar. 22.04.2025-19:23
Vi al Papa visitar a los olvidados y convertir a los escépticos
Jim Yardley, antiguo jefe de la oficina de Roma de The New York Times, fue testigo de la transformación del Papa Francisco de un improbable aspirante papal a una figura muy querida. Seguir leyendo.
Mar. 22.04.2025-19:03
Una multitud reza un rosario por el Papa Francisco en la Basílica Santa María la Mayor en Roma

Mar. 22.04.2025-18:51
El cardenal arzobispo de Kinshasa despidió al Papa: «Francisco legó a África el compromiso por la dignidad y la justicia»
Fridolin Ambongo Besungu, cardenal católico y arzobispo de Kishasa, República Democrática del Congo, recordó con gratas palabras a Jorge Bergoglio, que murió este lunes como Francisco I. Se refirió a la última aparición pública del Santo Padre, el domingo de Pascua, y también a lo que ha legado como cabeza de la Iglesia Católica a los fieles africanos.
«Durante su pontificado, Francisco fue una notoria voz a favor de la justicia, de la paz, del bienestar de los niños y de los débiles. Lo dijo el domingo [de Pascua] y el lunes se fue. Para nosotros suena como un testamento que nos dejó y que debemos continuar para llevar adelante el renacimiento de nuestro continente, que tanto sufre», dijo Ambongo este martes, desde el Vaticano.
En 2023, Francisco viajó a Sudán del Sur y la República Democrática del Congo, dos zonas bajo conflictos armados y problemas de acceso a la comida para partes considerables de sus poblaciones. «África no es una mina para ser explotada», señaló Bergoglio en ese entonces.
Mar. 22.04.2025-18:29
Dieron a conocer cuánto dinero dejó el papa Francisco en su herencia
Los cardenales reciben sueldos mensuales que van de los U$S 4.700 a los 5.900. Pero la herencia que dejó Francisco demuestra toda su grandeza. Seguir leyendo.
Mar. 22.04.2025-18:09
Las tres cualidades del papa Francisco y las citas del sábado
El arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, destacó tres cualidades del papa Francisco en sus discursos: el servicio que brindaba sin distinción de razas o clases sociales; su insistencia por la paz en el mundo; y el cuidado de su hogar, la Iglesia. Cerró su discurso con una oración pidiendo por el alma de quien en vida fue el Papa Francisco.
Tras finalizado el servicio, el arzobispo de Buenos Aires, Garcia Cueva, indicó que este sábado a las 10 de la mañana se dará la misa de exequias celebrando la eucaristía y al papa Francisco como homenaje a su paso a la inmortalidad. Luego del servicio, habrá una caravana que «abrazará» toda la Plaza de Mayo.
Mar. 22.04.2025-17:57
Habrá pantallas gigante en Roma para el funeral público del Papa Francisco
Así lo confirmó el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, respecto del funeral público que se celebrará el sábado, en la Plaza de San Pedro. No obstante, las autoridades italianas y romanas esperan una concurrencia de más de 200 mil personas.
«Para el funeral del Papa habrá pantallas gigantes en las plazas de la Conciliación, Pía y Resurgimiento. No obstante, si vendría más gente aún, podrían instalarse más en otros puntos», señaló Giannini, luego de una reunión del gabinete municipal para coordinar el orden y la seguridad para el masivo evento que tendrá lugar el sábado.
Mar. 22.04.2025-17:46
La comunidades islámica y la apostólica armenia, presentes en la Catedral
«Hoy los musulmanes de todo el mundo recordamos y honramos a un hombre que luchó por la paz. Recordamos a un hombre que unió los lazos de la hermandad, unió puentes y ayudó a los más pobres», expresó el representante de la comunidad islámica local, Sheij Salim Delgado, en la ceremonia interreligiosa por el papa Francisco.
Por otro lado, el representante de la Familia de las Iglesias Cristianas Ortodoxas y ex arzobispo de la Iglesia Apostólica Armenia, Kissag Mouradian, indicó y enfatizó la frase “Recen por mí y por la paz del mundo y la convivencia de toda la humanidad», forjada por Francisco. «Ese era su deseo y todo lo que él hacía para la pacificación de los seres humanos y ese será el legado que seguiremos nosotros», sostuvo Mouradian.
Luego, prosiguió con una oración al Papa. “Espero el santo padre se recuerde de nosotros, como nosotros lo recordamos hoy en este lugar», dijo.
Mar. 22.04.2025-17:30
Los representantes de los distintas comunidades religiosas en Buenos Aires homenajean al Papa Francisco en la Catedral porteña

Mar. 22.04.2025-17:12
«Guió la Iglesia en toda América Latina y el mundo», el recuerdo del arzobispo de la Iglesia Anglicana en Argentina
El arzobispo de la Iglesia Tradicional Anglicana en Buenos Aires, Eric Escala, recordó al Papa Francisco desde la Catedral de Buenos Aires, a la que acudió para participar del Encuentro Interreligioso para honrar al difunto Santo Padre.
«Fue muy querido por todos nosotros y ahora lo vamos a extrañar. Fue un líder que no sólo guió a la Iglesia en Argentina, sino en toda América Latina y el mundo. Por eso estamos aquí, unidos en su memoria», dijo Escala en las afueras de la Catedral.
Video
Las palabras de Eric Escala, de la Iglesia Tradicional Anglicana de Argentina, antes de la ceremonia por el papa Francisco
Mar. 22.04.2025-16:57
Así inició monseñor García Cuerva la ceremonia interreligiosa por el Papa
«Que está catedral de Buenos Aires sea la casa de todos, como lo habría querido Jorge Bergoglio», expresó el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cueva, en el comienzo del servicio interreligioso en la Catedral Metropolitana.
La catedral está a tope, con asistencia del arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo (Conferencia Episcopal Argentina); el rabino Daniel Goldman (judaísmo); Omar Abboud y Sheij Salim Delgado (extitular e imán del Centro Islámico de Argentina); Kissag Mouradian (exarzobispo de la Iglesia Apostólica Armenia); Mariel Pons (prebístera de la Iglesia Metodista); y el pastor Norberto Saracco (Iglesia Evangélica Pentecostal).
Mar. 22.04.2025-16:49
El presidente italiano asistió al funeral privado del Papa
Sergio Mattarella, presidente de Italia, visitó este martes los restos del Santo Padre durante su funeral privado en Casa Santa Marta. Lo hizo junto con su hija Laura y con otros funcionarios de su gabinete.
El lunes había emitido un mensaje por la muerte de Francisco I: «Luego de la muerte del Santo Padre, tengo un sentimiento de vacío, de pérdida de un punto de referencia al que miraba. Ha conquistado el mundo ya desde su elección de nombre papal, jesuita e hijo de la espiritualidad».
«¿Cómo no recordarlo? Ha obrado así, por la equidad en el uso de los recursos naturales, por la unidad de la familia y con atención a la perisferia del mundo, a los pobres, a los débiles, a los migrantes. Cómo no recordar su oración en la Plaza San Pedro vacía [en pandemia]. Francisco fue siempre un hombre de esperanza», agregó Mattarella el lunes.

Mar. 22.04.2025-16:28
Velas, estampitas y pañuelos a 3.000 pesos, en recuerdo del papa Francisco

Miguel es uno de los vendedores que se encuentra en los exteriores de la Catedral, frente a la Plaza de Mayo. Vende pañoletas con el rostro del sumo pontífice a 3000 pesos. «La muerte de Francisco nos tomó por sorpresa a todos», le dijo a Clarín.
Los fieles también eligen estampitas y velas (a 1000 pesos el pack de seis), para colocar en el altar de las escalinatas.
Mar. 22.04.2025-16:19
Guillermo Francos habló de las viejas críticas de Milei al papa Francisco
Video
Murió el Papa Francisco. Guillermo Francos desestimó las críticas de Javier Milei hacia el sumo pontífice
El jefe de Gabinete llegó cerca del inicio al servicio interreligioso por el papa Francisco. En la puerta de la Catedral, lo recordó como «una persona con la que mantuve una relación durante casi 60 años de vida». También habló de las viejas críticas de Milei a Bergoglio.
«Esas cosas quedaron en el pasado. Después del encuentro telefónico cuando asumió como Presidente y del encuentro en Roma, cualquier cosa que se diga no tiene ningún sentido», dijo Francos.
Mar. 22.04.2025-16:12
AHORA Ya comenzó el servicio interreligioso por el papa Francisco en la Catedral
Mar. 22.04.2025-16:09
El memorial del papa Francisco en las escalinatas de la Catedral
Video
Así es el pequeño memorial al papa Francisco en las escalinatas de la Catedral
Fieles seguidores del papa Francisco se dan cita poco a poco en la celebración Interreligiosa que se realizará desde las 16 en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
En las escalinatas se improvisa un memorial en homenaje a Bergoglio. Allí colocan flores, velas y estampitas, como complemento de las ofrendas que comenzaron a llegar el lunes, horas después de conocerse la muerte de Francisco.
Mar. 22.04.2025-15:56
La reina Máxima confirmó que no asistirá al funeral del papa Francisco
La familia real de Países Bajos no asistirá al funeral del papa Francisco. El anuncio fue formulado por el Servicio de Información del Gobierno (RVD) quien confirmó que la reina Máxima se quedará en el país para acudir a la programación festiva prevista por motivo del cumpleaños del rey.
Según confirmaron, en su lugar irán el primer ministro, Dick Schoof y el ministro de Exteriores, Caspar Veldkamp, quienes representarán al Gobierno neerlandés. Como se anunció anteriormente, el rey asistirá el sábado junto con miembros de la familia real, a la celebración del Día del Rey en la ciudad de Doetinchem.
Mar. 22.04.2025-15:45
Bokalic, el santiagueño que tiene voto para el cónclave y al que nombró el Papa lo recordó con emoción: «La figura de Francisco trasciende al catolicismo»
Vicente Bokalic, el cardenal que nombró Francisco resaltó la figura del Papa previo a abordar el vuelo que lo llevará al Vaticano donde participará de los funerales del Santo Padre: «A medida que pasa el tiempo, su figura se irá agigantando«, dijo.
En charla con Radio Panorama, el santiagueño que tendrá voto en el cónclave de la próxima elección papal confió en que una de sus tareas será elegir en que dirección se orientará la Iglesia.
«Es una responsabilidad y a medida que van pasando las horas vamos a sentir el peso de todo esto. Lo primero es despedir a Francisco con la tristeza de nuestro corazón y con una gratitud profunda. Su figura trasciende al catolicismo. Su palabra, sus iniciativas trascendieron la Iglesia, es un líder mundial en tiempos donde no hay tantos líderes morales», definió Bokalic.
Mar. 22.04.2025-15:34
Las últimas horas del papa Francisco: afirman que “no sufrió” y revelan qué le dijo a su enfermero poco antes de morir
El medio oficial del Vaticano reveló detalles de cómo fueron las últimas horas en vida del papa Francisco. Entre sus últimas palabras hubo un agradecimiento cálido y sincero hacia su enfermero personal, Massimiliano Strappetti, quien impulsó al Pontífice argentino a un último baño de multitudes a bordo del papamóvil: «Gracias por traerme de vuelta a la plaza» de San Pedro, le dijo Francisco. Esto ocurrió el Domingo de Resurrección, a horas de su muerte. Seguir leyendo
Mar. 22.04.2025-15:24
Giorgia Meloni proclamó cinco días de luto nacional en Italia, tras la muerte del papa Francisco

El Gobierno italiano de Giorgia Meloni proclamó este martes cinco días de luto nacional por la muerte del papa y pidió «sobriedad» en los actos públicos que se desarrollen.
El Consejo de Ministros aprobó un decreto de ley con «disposiciones urgentes para organizar y gestionar las exequias» del pontífice, fallecido durante la madrugada de este lunes, y en el que decreta el luto nacional hasta el sábado, día del funeral. Entre otras cosas, la orden «invita durante los días de luto» a «desarrollar todas las manifestaciones públicas de forma sobria y consonante con las circunstancias».
La medida llega en una semana compleja para Italia ya que el 25 de abril celebrarán el Día de la Liberación del nazifascismo; una jornada en la que se cumplirán 80 años de la muerte del dictador Benito Mussolini y del final de la Segunda Guerra Mundial.
Mar. 22.04.2025-15:11
Entre anécdotas y recuerdos, una multitud de fieles copa la Plaza San Pedro para despedir al Papa Francisco
La plaza de San Pedro y sus vicisitudes hacen historia otra vez. Miles y miles de fieles la pueblan de la mañana a la noche, shockeados por la muerte de Francisco, que la recorrió largamente el domingo de Pascua ovacionado por la multitud.
“Gracias por haberme ayudado a volver a la plaza entre la gente”, le dijo el Papa argentino a su enfermero y entrañable servidor como asesor sanitario, Massimiliano Strapetti, que no se opuso al deseo con dudas del mismo Francisco. Seguir leyendo
Mar. 22.04.2025-14:54
La AFA le rindió homenaje al papa Francisco con un conmovedor video: «El argentino que jugó para el mundo»
Mar. 22.04.2025-14:37
En la inauguración de un corredor vial en La Plata, Axel Kicillof anticipó que llevará el nombre del Papa Francisco
En la inauguración de un corredor vial sobre la avenida 520 en La Plata, Axel Kicillof anticipó que llevará el nombre del papa Francisco, a manera de homenaje.
A través de una serie de publicaciones en la red social X, el gobernador de la Provincia confirmó que esa arteria que unirá a la capital provincial con la Autopista que va hacia Capital Federal llevará el nombre del Papa argentino.
Inauguramos el distribuidor vial que conecta la Autopista Buenos Aires – La Plata con la Avenida 520.
Una inversión estratégica para dinamizar la producción, la conectividad y el acceso al Mercado Regional y las RP N°2 y N°36; pero que además viene a indemnizar años de abandono… pic.twitter.com/ydRUiuQvVx
— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 22, 2025
Mar. 22.04.2025-13:59
El cónclave tendrá 133 cardenales después de dos bajas
Por el momento, asistirán al cónclave para elegir a un nuevo Papa un total de 133 cardenales, por lo que la mayoría para nombrar al nuevo Pontífice quedará en 89 votos.
El cardenal Antonio Cañizares, de 79 años, arzobispo emérito de Valencia, con opción a voto, no asistirá por “motivos de salud”, según confirmaron fuentes del obispado valenciano a El País. Esta baja se suma a la del bosnio Vinko Puljić, de 79 años, quien tampoco estará presente debido a su delicado estado de salud.
«Mi salud no me permite asistir a un tercer cónclave. Los médicos no me lo aconsejan y no creo que pueda resistir físicamente. No iré a Roma, salvo que el Vaticano me lo solicite expresamente. He aprendido a escuchar”, explicó a Radio- Televisión Herceg-Bosna.
Mar. 22.04.2025-13:22
Pedro Sánchez no irá al funeral del papa Francisco
El presidente de España, Pedro Sánchez, no viajará el sábado a Roma para asistir a las exequias por el papa Francisco, y en la delegación encabezada por los reyes figuran varios ministros y el líder de la oposición, el conservador Alberto Núñez Feijóo.
«La delegación oficial del reino de España que va a asistir al funeral por el papa Francisco estará encabezada por sus majestades los reyes de España y la conformarán la vicepresidenta primera, la vicepresidenta segunda, el líder de la oposición y yo mismo», informó este martes Félix Bolaños, ministro de Presidencia y encargado de las relaciones institucionales del Gobierno con la Santa Sede.
Numerosos líderes internacionales han comenzado a confirmar que viajarán a Roma, entre ellos el presidente estadounidense, Donald Trump, que estará acompañado de su esposa Melania. También tienen previsto asistir al funeral el presidente francés, Emmanuel Macron; el ucraniano, Volodímir Zelenski; los presidentes de las instituciones europeas; y los reyes de Bélgica, entre otras personalidades
Mar. 22.04.2025-13:06
Un cardenal de 91 cercano a Francisco estará al frente de la ceremonia central
El cardenal Giovanni Battista Re —decano del Colegio Cardenalicio— será uno de los protagonistas del funeral del papa Francisco, previsto para el sábado 26 de abril, debido a que será quien se ocupará de los invitados internacionales y de una ceremonia que atraerá la atención del mundo entero.

Con 91 años recién cumplidos el pasado 30 de enero, Re proviene de una familia campesina, aunque su padre era carpintero y su madre ama de casa. Tiene un hermano y cinco hermanas, una de las cuales es religiosa.
Ingresó al seminario de Brescia con apenas once años, en 1945, justo después de la Segunda Guerra Mundial. Allí cursó estudios medios y superiores, además de filosofía y teología. Fue ordenado sacerdote por el obispo de Brescia, monseñor Giacinto Tredici, el 3 de marzo de 1957.
El 18 de enero de 2020, Francisco aprobó su elección —por parte de los cardenales del Orden de los Obispos— como decano del Colegio Cardenalicio. Un cargo que el propio Bergoglio le prorrogó el pasado 7 de enero, como muestra de la gran estima que le tenía.
Con Francisco siempre tuvo una relación marcada por la sintonía y la fidelidad. Persona de confianza y hábil diplomático, Re es también un hombre con sentido político y gran conocedor de la diplomacia vaticana.
Mar. 22.04.2025-12:47
El secretario de Culto el encuentro entre Javier Milei y el papa Francisco
El secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo, recordó el encuentro entre el presidente Javier Milei, poco después de asumir como Presidente, con el papa Francisco.

El encuentro se produjo en febrero de 2024, apenas dos meses después de la asunción del mandatario libertario y luego de las duras críticas al Sumo Pontífice.
“Fue un mensaje de unidad para el pueblo argentino”, expresó Sotelo en diálogo con Infobae. Y recordó: “El Papa rompe los protocolos y lo abraza; luego vuelve a romper el protocolo para acercarse y comentarle algo, y luego viene la audiencia privada”
Mar. 22.04.2025-12:26
Jorge Macri envió un proyecto para que la estación Catedral de la línea D pase a llamarse “Catedral – Papa Francisco”
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, envió un proyecto a la Legislatura para que la estación Catedral de la línea D pase a llamarse “Catedral – Papa Francisco”.
ESTACIÓN CATEDRAL – PAPA FRANCISCO
Envié un proyecto a la Legislatura para que la estación Catedral de la línea D pase a llamarse “Catedral – Papa Francisco”.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre… pic.twitter.com/c5KPOR6vGu
— Jorge Macri (@jorgemacri) April 22, 2025
«Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad», posteó desde su cuenta de X.
El mandatario porteño destacó la figura de Jorge Bergoglio, quien se transportaba a través del subterráneo hacia la Catedral y el Arzobispado.
«Renombrar la estación es un gesto simbólico con las generaciones futuras, para que cada vez que pasen por allí recuerden que, alguna vez, entre ellos, viajaba alguien que inspiraría al mundo entero», concluyó Macri.
Mar. 22.04.2025-11:41
Delegaciones de 170 países y la ausencia de Vladimir Putin: quiénes asistirán y faltarán al funeral del Papa
Mientras avanzan los preparativos para los funerales del papa Francisco, en las últimas horas se confirmó la presencia de líderes internacionales de peso, y también algunas ausencias. Donald Trump (junto con su esposa, Melania), los reyes de España, Felipe VI y Letizia; el francés Emmanuel Macron, los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola; el canciller alemán Olaf Scholz, y el presidente Frank-Walter Steinmeier son algunos de los que ya confirmaron.
También el primer ministro británico, Keir Starmer, asistirá para acompañar a parte de la realeza del Reino Unido. En tanto, Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, asistirá acompañado de su esposa Olena.
Javier Milei ratificó que viajará el jueves por la noche, mientras que de la región también estarán el brasileño Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro y el boliviano Luis Arce. El presidente de Chile, Gabriel Boric, no viajará pero ya designó una comitiva oficial de representación.
En cambio, el presidente de Rusia Vladimir Putin no concurrirá, debido a que sobre él pesa una orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI), organismo de Naciones Unidas con sede en La Haya, por su responsabilidad en los crímenes cometidos en Ucrania desde el inicio de la agresión militar el 24 de febrero de 2022.
En tanto, el gobierno chino hizo llegar sus «condolencias» por la muerte del Francisco, a través de la cancillería de Pekín, pero no confirmó si enviará una delegación al funeral. Pekín y el Vaticano no tienen relaciones diplomáticas y la Santa Sede es el último estado europeo que reconoce a Taiwán, que declaró luto oficial por la muerte de Francisco y enviará una delegación a su funeral.

Mar. 22.04.2025-11:23
El cura argentino en la Franja de Gaza recordó al Papa Francisco: «Llamaba todos los días y rezaba por todos, se siente su silencio»
El cura argentino en la única iglesia católica en la Franja de Gaza, Gabriel Romanelli, recordó al Papa Francisco.
Mar. 22.04.2025-11:39
Video
El cura argentino en la Franja de Gaza recordó al Papa
«Llamaba todos los días y rezaba por todos, se siente su silencio», contó el cura, quien destacó el gesto del Sumo Pontífice por la paz en Medio Oriente.
Mar. 22.04.2025-11:14
Uno de los 135 cardenales que seleccionarán al sucesor del Papa Francisco habló de seguir «transformando» la Iglesia católica
Video
Habló uno de los 135 cardenales que seleccionarán al nuevo Papa
Michael Czerny, uno de los 135 cardenales que seleccionarán al sucesor del Papa Francisco, habló y dijo que continuarán «transformando» y desarrollando la iglesia católica según las exigencias actuales.
«La pregunta es siempre la misma y la respuestas son un poco diferentes sobre cómo llevar la nueva buena de Jesús a nuestra sociedad», manifestó.
Mar. 22.04.2025-10:49
La Catedral Metropolitana realizará una «oración interreligiosa por el eterno descanso del papa Francisco»
El día después del fallecimiento del papa Francisco, en la Argentina se realizan distintos homenajes para conmemorar su legado.
En ese marco, la Iglesia católica argentina realizará en la Catedral Metropolitana, a las 16 horas, una «oración interreligiosa por el eterno descanso del papa Francisco», donde estarán presentes el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, el arzobispo Marcelo Colombo y el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.
Por el histórico templo, ubicado en Plaza de Mayo, desfilan desde las 7.30 de este martes y se expresan dejando mensajes en dos anotadores cerca del altar, donde se encuentran la mitra y el báculo que Jorge Bergoglio utilizó cuando fue arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires.
Mar. 22.04.2025-10:31
Quién es Felipe Bergoglio, el futbolista y sobrino-nieto del Papa Francisco que juega en Italia y a quien le ruegan que “cure” las lesiones
La muerte del Papa Francisco enluta al mundo católico. Pero además, también al círculo íntimo de los pocos familiares que tuvo en el país el que tal vez haya sido el argentino más importante de los últimos 50 años. Una de esas pequeñas historias es la de Felipe Bergoglio, un futbolista de 21 años que juega en el ascenso del fútbol italiano.
Felipe es nieto de Jorge Bergoglio, un primo hermano del Papa que compartía el mismo nombre que el Sumo Pontífice. Esa conexión familiar, a pesar de la distancia geográfica y generacional, marcó su vida desde chico. “Hubo gente que pensó que el Papa era mi abuelo. Era muy pequeño, tenía unos 10 años, pero recuerdo perfectamente ese día, esos momentos de celebración en casa. Fue increíble”, contó el joven en una entrevista reciente con La Nazione. Seguí leyendo.
Mar. 22.04.2025-10:02
Aumenta la seguridad en Roma mientras la ciudad santa se prepara para el funeral de Francisco
La policía italiana patrulló la Plaza de San Pedro y las calles circundantes a pie y a caballo el martes, mientras se reforzaba la seguridad en Roma antes del funeral del papa Francisco. Policías en lanchas patrullaban el cercano río Tíber.
Decenas de miles de dolientes están previstos a rendir homenaje a Francisco mientras yace en estado en la Basílica de San Pedro a partir del miércoles. El funeral del sábado contará con la asistencia de muchos jefes de Estado.
Roma ya estaba llena de turistas, muchos en la ciudad por las vacaciones de Pascua. Una Misa Jubilar para adolescentes el domingo previsiblemente atraerá a miles de jóvenes a la ciudad.
Mar. 22.04.2025-09:53
«La muerte no es el final de todo, sino el comienzo de algo», afirma el Papa Francisco en el prefacio de un libro
La muerte no es el final de todo, sino el comienzo de algo», afirma el Papa Francisco en el prefacio del libro, «Esperando un nuevo comienzo, reflexiones sobre la vejez», del cardenal Angelo Scola, que acaba de aparecer, al día siguiente de la muerte del Pontífice.

EFE/Osservatore Romano.
La muerte, sostiene Bergoglio en su texto, «es un nuevo comienzo, porque la vida eterna, que los que aman ya experimentan en la Tierra en las ocupaciones de cada día, es el inicio de algo que no tendrá fin». «Y es precisamente por eso que se trata de un ‘nuevo’ comienzo, porque experimentaremos algo que nunca hemos experimentado plenamente: la eternidad», y eso es una «consoladora certeza», agrega Francisco.
El Papa dice haber leído «con emoción estas páginas que nacen del pensamiento y del afecto de Angelo Scola, querido hermano en el episcopado y persona que desempeñó funciones delicadas en la Iglesia,como rector de la Pontificia Universidad Lateranense, después patriarca de Venecia y arzobispo de Milán».
Mar. 22.04.2025-09:51
China envió sus condolencias pero no confirmó si enviará una delegación al funeral de Francisco
Sin confirmar si enviará una delegación, el gobierno chino finalmente hizo llegar sus «condolencias» por la muerte del Papa Francisco, a través de la cancillería de Pekín.
En los últimos años, China y el Vaticano han mantenido contactos constructivos e intercambios amistosos», dijo el portavoz de la cancillería, Guo Jiakun, en el primer comentario oficial tras la desaparición del Pontífice.
China, agregó el vocero, «está dispuesta a impulsar esfuerzos conjuntos con el Vaticano para promover el mejoramiento de las relaciones bilaterales», agregó Guo.
Pekín y el Vaticano no tienen relaciones diplomáticas y la Santa Sede es el último estado europeo que reconoce a Taiwán, que declaró luto oficial por la muerte de Francisco y enviará una delegación a su funeral.
Mar. 22.04.2025-09:24
La plana mayor de la Unión Europea estará presente en el funeral de Francisco
Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente Frank-Walter Steinmeier, estarán en Roma para el funeral del Papa Francisco.
Así, la plana mayor institucional de la Unión Europea dará el presente: Ursula von der Leyen, titular de la Comisión, Roberta Metsola, de la Eurocámara y Antonio Costa, del Consejo Europeo.
Entre los presidentes latinoamericanos, además del argentino Javier Milei, que ya confirmó su asistencia a la ceremonia por la muerte de su compatriota, estarán el brasileño Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro, el chileno Gabriel Boric y el boliviano Luis Arce.
Mar. 22.04.2025-09:21
La Serie A suspendió los partidos del sábado por el funeral de Francisco
Los tres partidos de Serie A previstos para el sábado 26 abril, así como el resto de eventos deportivos de la jornada, fueron aplazados a una fecha todavía por determinar debido a que coincidirán con la celebración del funeral en el Vaticano del papa Francisco.
«El Presidente del CONI, Giovanni Malagò, invita a las Federaciones Deportivas Nacionales, a las Disciplinas Deportivas Asociadas y a los Entes de Promoción Deportiva a suspender todos los eventos deportivos programados para el sábado 26 de abril, día de los funerales del Santo Padre Francisco, renovando también la invitación a observar un minuto de silencio en los eventos competitivos que se desarrollarán durante la semana para honrar la memoria del pontífice», informó por su parte el Comité Olímpico Italiano.
Los partidos afectados del campeonato italiano son el Como-Génova, el Inter-Roma y el Lazio-Parma, este último el más condicionado al jugarse en el Estadio Olímpico de Roma, situado a apenas 6 kilómetros de la Basílica de San Pedro en la que se celebrará el funeral.
Mar. 22.04.2025-09:17
Los cardenales suspenden las celebraciones de beatificación hasta que haya un nuevo papa
La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras la muerte del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa del Vaticano.
Mar. 22.04.2025-09:07
A diferencia de Vladimir Putin, Volodimir Zelensky sí asistirá al funeral de Francisco
Líderes políticos de todo el mundo confirmaron su presencia en el funeral del Papa Francisco, que se realizará el sábado 26 de abril en la Basílica de San Pedro.
En medio de la guerra en Ucrania por la invasión Rusa, el presidente Volodimir Zelensky confirmó su presencia. Sin embargo, su par ruso Vladimir Putin no estará presente.
Mar. 22.04.2025-09:05
Los reyes de España asistirán al funeral de Francisco
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, asistirán el sábado al funeral del papa Francisco que se celebrará en la plaza de San Pedro y al que está previsto que acudan jefes de Estado de todo el mundo, informaron este martes fuentes de la Casa del Rey.
El monarca, que acudió este martes junto a la reina Letizia y a su madre, la reina Sofía, a la Nunciatura Apostólica para firmar en el libro de condolencias, presidirá la delegación española como jefe del Estado.
En tanto, el gobierno de Pedro Sánchez aún no ha concretado cuál será su representación dentro de esa delegación
Mar. 22.04.2025-08:48
La Ciudad de Buenos Aires homenajea al Papa Francisco iluminando el Obelisco
La Ciudad de Buenos Aires decidió homenajear al Papa Francisco, luego de su muerte, iluminando un lugar emblemático: el Obelisco.
LA CIUDAD SE ILUMINA PARA DESPEDIRTE, FRANCISCO 💛🤍
Buenos Aires, que fue tu casa por tantos años, te llora y te recuerda en cada esquina. Gracias eternas, Francisco. pic.twitter.com/RUUAPQAXG8
— Jorge Macri (@jorgemacri) April 22, 2025
«Buenos Aires, que fue tu casa por tantos años, te llora y te recuerda en cada esquina. Gracias eternas, Francisco», posteó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri..
Mar. 22.04.2025-08:38
Axel Kicillof habló del legado del Papa Francisco de «compasión, solidaridad y humanidad»
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó de la misa en honor al Papa Francisco en la Catedral de La Plata.
Junto a cientos de bonaerenses participamos de la misa en honor al Papa Francisco en la Catedral de La Plata.
Su legado de compasión, solidaridad y humanidad es una hoja de ruta para construir un mundo más justo. pic.twitter.com/kpKSIUM1Jv
— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 22, 2025
Allí, destacó el legado de «compasión, solidaridad y humanidad» del fallecido Sumo Pontífice como «una hoja de ruta para construir un mundo más justo».
Mar. 22.04.2025-08:05
El Vaticano difundió las imágenes del Papa Francisco en su ataúd en la capilla de la Casa Santa Marta
El Vaticano difundió este martes imágenes del ataúd y del «rito de confirmación de la muerte y la colocación del cuerpo de Papa Francisco» que ya se encuentra en la capilla de la Casa Santa Marta.
Imágenes del rito de confirmación de la muerte y la colocación del cuerpo de Papa Francisco en el ataúd en la capilla de la Casa Santa Marta en la noche del 21 de abril.
pic.twitter.com/Bg6RnVo1MM— News Vaticano 🇻🇦 (@news_vaticano) April 22, 2025
“El miércoles 23 de abril, a las 9.00 horas, el féretro que contiene el difunto Romano Pontífice Francisco será trasladado desde la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a la Basílica Papal de San Pedro”, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
Mar. 22.04.2025-08:00
Jorge García Cuerva criticó los abucheos a Victoria Villarruel: «El mejor homenaje que le podemos hacer al Santo Padre es estar todos unidos»
El arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, criticó los abucheos a la vicepresidente Victoria Villarruel, luego de la misa homenaje al Papa Francisco en la parroquia San José de Flores.
«El mejor homenaje que le podemos hacer al Santo Padre es estar todos unidos», expresó antes los medios de comunicación frente a la Catedral Metropolitana.
«El Santo Padre siempre insistió con la fraternidad universal. Ayer en esa misa justo leí un texto de la encíclica Fratelli Tutti que dice: ‘Todos distintos, pero todos hermanos’. El mejor homenaje es apostar por la unidad, que no significa pensar lo mismo, descubrir que somos hermanos aunque somos distintos», sentenció.
Mar. 22.04.2025-07:53
«El argentino que jugó para el mundo», el emotivo video que la AFA le dedicó al Papa Francisco
La Asociación del Fútbol Argentino publicó un emotivo video dedicado al Papa Francisco, luego de la decisión de de suspender los partidos del lunes por su muerte.
«El argentino que jugó para el mundo», se titula el corto que en poco más de un minuto destaca las cualidades del fallecido Sumo Pontífice de jugar «como siempre se juega en el fin del mundo: con sacrificio».
«Gracias por traerme de nuevo a la Plaza», el último diálogo del Papa Francisco con su asistente personal
Entre las últimas palabras que se conocen del papa Francisco antes de morir, figura el agradecimiento a su asistente sanitario personal, Massimiliano Strappetti, por animarle a realizar su último viaje en el papamóvil el domingo, después de la bendición Urbi et Orbi, recorriendo la plaza de San Pedro entre los fieles. «Gracias por traerme de nuevo a la Plaza», le dijo Francisco a su asistente, según explican los medios vaticanos citados por EFE.
Tras su última aparición pública, el papa descansó por la tarde, tuvo una cena tranquila, y luego al amanecer llegó la sensación de estar mal, el ictus, el coma y la muerte, explica el periodista de Vatican News Salvatore Cernuzio.
Tras aparecer en el balcón de la logia central de la basílica vaticana para la bendición ‘Urbi et Obi’ ante las 50.000 personas que se habían congregado en la plaza, el papa quiso dar una última y significativa sorpresa con un recorrido en el papamóvil. ’¿Crees que puedo hacerlo?’, le preguntó a Strappetti, quien lo tranquilizó», revela el medio vaticano, que añade que, «cansado pero feliz, el papa agradeció a su asistente sanitario personal: ‘Gracias por traerme de nuevo a la plaza’.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados