El brillante ‘thriller’ político de 2010, El escritor, es una de esas películas que a menudo olvidamos. Basada en la novela El poder en la sombra, del autor Robert Harris, que se publicó tres años antes del estreno de la cinta, tuvo una acogida algo tibia en taquilla y quedó enterrada por otros estrenos de la época como fueron el Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton, Cómo entrenar a tu dragón o Insidious.
Sin embargo, merece la pena recuperarla porque es uno de los mejores ‘thrillers’ que se estrenaron durante la década pasada. Dirigida por Roman Polanski, la película toca con maestría las claves del thriller político y paranoico clásico, sin dejar de tocar la actualidad -de aquella época, claro-.
Por si necesitas más argumentos para disfrutar de ella: está disponible para ver de manera completamente gratuita en el catálogo de Rakuten TV y PLEX.
El escritor se centra en un escritor fantasma, uno de esos profesionales que contratan las editoriales para escribir obras de otras personas. Su encargo es la biografía del ex primer ministro británico Adam Lang, un proyecto que, a priori, todo escritor aceptaría sin pensar. Sin embargo, hay algo raro detrás de la tarea. El anterior biógrafo, Mike McAra, asesor de Lang durante muchos años, falleció en extrañas circunstancias cerca de la vasta propiedad de Lang en la isla de Martha’s Vineyard, en la costa este de Estados Unidos.
Allí es donde está refugiado ahora mismo Adam Lang y a donde viaja el escritor para seguir con el encargo. Así presencia el acoso constante por parte de la prensa y manifestantes, que le piden a Lang explicaciones. El motivo: su turbio papel en la guerra de Irak unos años antes. El ex político es acusado por el exministro de Asuntos Exteriores Richard Rycart de extraditar a sospechosos de terrorismo británicos a Estados Unidos, donde luego los torturaron.

Aurum
Polanski no tardó mucho en ponerse manos a la obra para adaptar la novela de Harris, con el que ya había trabajado anteriormente aunque su proyecto fue cancelado. Ewan McGregor, Pierce Brosnan y Kim Cattrall fueron las estrellas elegidas para formar el elenco de esta cinta que no se aleja mucho de la vida real. Como recoge BBC, el propio autor del libro declaró que se inspiró, al menos en parte, en el enojo por las políticas de Tony Blair y por los informes de los medios de comunicación que pedían que el primer ministro fuera juzgado por crímenes de guerra. Por lo tanto, Adam Lang es una versión ficticia de Blair.
El director -quien, por cierto, tuvo nuevos problemas con la justicia mientras acudía a la presentación de esta película en el Festival de Cine de Zurich- consiguió llevar a cabo «un thriller de apariencia convencional que acaba desplegando una apasionante intriga sobre los lados oscuros del poder y de la política contemporánea», como recoge la crítica de Eulàlia Iglesias para SensaCine.