
«Es simplemente aburrida»: Quentin Tarantino no da un duro por una de las obras maestras de Steven Spielberg
julio 29, 2025
Calor intenso y lluvias esporádicas se apoderan de Miami esta semana
julio 29, 2025Decenas de manifestantes se agruparon frente a la organización en Doral exigiendo respuestas.
Durante los últimos días, los principales refugios de animales en Miami-Dade y Broward, solicitaron ayuda de la comunidad para sobrellevar una temporada difícil. Dos brotes de enfermedades infecciosas están afectando a perros y gatos, por lo que pausaron la recepción de nuevos animales y suplicaron adopciones temporales y permanentes. Ahora, la muerte de un perro ocurrida el sábado dentro de una de las instalaciones, causó revuelo.
Este domingo 27 de julio, decenas de personas se apostaron frente al refugio de Servicios para Animales de Miami-Dade, en Doral, para exigir explicaciones y mejoras urgentes. Los manifestantes acusaron al condado de mantener en condiciones inadecuadas a decenas de perros.
Se refirieron más concretamente al albergue de desbordamiento ubicado en Medley. Justo en este lugar murió Rocky, un terrier cuya historia circuló masivamente en redes sociales y encendió las alarmas.
Leer más: Universidad de Florida avanza en desarrollo de vacuna “universal” contra el cáncer
Los asistentes alzaron pancartas y pidieron a las autoridades que rindan cuentas por lo ocurrido. Señalaron deficiencias como la falta de aire acondicionado, paseos diarios muy limitados y poca ventilación.
Qué dijeron las autoridades de protección animal
El Departamento de Servicios para Animales de Miami-Dade (MDAS) reconoció el fallecimiento de Rocky. Sostuvieron que el animal llegó en estado grave y que los veterinarios decidieron practicarle la eutanasia para evitar más sufrimiento. Sin embargo, manifestantes y activistas afirman que Rocky murió por un golpe de calor dentro de su jaula en el refugio.
Una declaración inicial indicó que el perro estaba en medio de un paseo cuando lo notaron letárgico. Posteriormente vomitó y ante señales de deshidratación, los voluntarios lo llevaron al refugio en Doral. Fue allí donde los veterinarios decidieron que no podían hacer nada más por él.
MDAS recordó que actualmente están lidiando con un brote de Streptococcus zooepidemicus, una infección bacteriana que ha afectado a varios animales.
Este tipo de afecciones son justamente propagadas por la sobrepoblación de animales en los albergues. Los profesionales que laboran en las instalaciones deben dividir su tiempo entre la atención de los perros y gatos, los protocolos de seguridad, limpieza y otros oficios.
Refiugios animales del sur Florida están en condiciones críticas | Foto composición Miami Diario
A pesar de estas justificaciones, los manifestantes aseguran que el problema sanitario es previo y que las condiciones del albergue solo han empeorado.
Reclamos por malas condiciones en el refugio de Medley
Las críticas que las personas que protestaban se centraron especialmente en el centro ubicado en Medley. Esta ubicación se habilitó como refugio temporal por la sobrepoblación en las otras instalaciones del condado.
Activistas denunciaron que el sitio no cuenta con climatización adecuada y que los perros solo permanecen diez minutos al día fuera de sus jaulas. En ese sentido, señalaron que dicha situación contribuyó al deterioro de salud de Rocky y de otros animales vulnerables.
Ante la situación, el condado afirmó que el lugar cuenta con ventilación constante mediante ventiladores industriales, acceso diario a patios con piscinas plásticas y hielo como medida de alivio térmico. En un comunicado, reiteraron su compromiso con el bienestar animal y agradecieron el apoyo de la comunidad para fomentar la adopción, el voluntariado y las donaciones.
A pesar de estas declaraciones, los organizadores de la protesta insistieron en que se trata de una crisis estructural. “No se trata solo del calor, es la negligencia acumulada”, declaró una de las participantes. “Dicen que en papel todo se aprobó, pero hay perros sufriendo ahora mismo”.
¿Nuevas instalaciones?
Un día antes de la protesta, el condado anunció la construcción de un nuevo refugio en South Dade, que reemplazará al actual centro de Medley.
El proyecto, con una inversión superior a los $11.5 millones, incluye la conversión del terreno actual en un complejo residencial con al menos 100 apartamentos de ingresos restringidos. Las autoridades estiman que la construcción del nuevo refugio concluirá en septiembre de 2027.
Mientras tanto, activistas y voluntarios insisten en que los animales no pueden esperar dos años para recibir atención digna. Piden soluciones inmediatas, transparencia en los reportes de salud y un seguimiento estricto de las condiciones internas de los refugios.