
Hoy en TV: una de las mejores películas de aventuras de los últimos años con nada que envidiar al espectáculo de Hollywood
agosto 2, 2025
Haas con más autonomía frente a Ferrari con soluciones originales
agosto 2, 2025Si la llegada de Enzo Maresca a Stamford Bridge el curso pasado provocó un seísmo en forma de ‘operación salida’ en el Chelsea, el ‘modus operandi’ de los blues durante el verano de 2025 no va a ser diferente. Para poder fichar, y el Chelsea lo ha hecho y muy caro durante las últimas temporadas –la inversión supera los 1.600 millones de euros desde la llegada de Todd Boehly en 2022–, también hay que vender. Y es precisamente la de dar salida a muchos futbolistas por importantes sumas de dinero una de las claves que han llevado al Chelsea a cumplir de manera holgada con el ‘Fair Play Financiero’ de la Premier League, a pesar de que a muchos les cueste creerlo.
Sí, los blues vienen de incorporar más de 50 futbolistas (y los que quedan) en las últimas siete ventanas de traspasos, pero también han sido capaces de dar salida a jugadores que, bien no entraban en los planes del club, bien recibieron ofertas casi irrechazables. Véase el caso de Kai Havertz y los 75M€ que le dio el Arsenal por el alemán. Si en la 2023-2024 ingresaron más de 280 millones de euros en ventas, durante la recién concluida 2024-2025 no se quedaron muy allá: 239M€. Y este verano apunta que seguirán la misma línea.

Llegados a este punto del mercado estival de fichajes, varios nombres propios que no entraban en los planes de Enzo Maresca ya han hecho las maletas del oeste de Londres. Entre Kepa Arrizabalaga (Arsenal), Djordje Petrovic (Bournemouth), Noni Madueke (Arsenal) o João Félix (Al Nassr), los blues han ingresado, contando fijos y variables, más de 90M€. A esto hay que sumar ventas menos conocidas pero también importantes como la del canterano Bashir Humphreys, por 14M€ al Burnley o la de Mathis Amougou al Estrasburgo por 15M€.
Jugador | Precio (de compra) | Club de destino | Precio (de venta) |
---|---|---|---|
Bashir Humphreys | Gratis (canterano) | Burnley | 14M€ |
Marcus Bettinelli | Gratis (agente libre) | Manchester City | 2,4M€ |
Kepa Arrizabalaga | 80M€ | Arsenal | 6M€ |
Lucas Bergström | Gratis (canterano) | Mallorca | Gratis (agente libre) |
Mathis Amougou | 15M€ | Estrasburgo | 15M€ |
Djordje Petrovic | 16M€ | Bournemouth | 29M€ |
Noni Madueke | 35M€ | Arsenal | 58M€ |
João Félix | 52M€ | Al Nassr | 50M€ |
Total | 198M€ | 174,4M€ |
Con todo y con eso, teniendo aún que completar el grueso de la ‘operación salida’, el conjunto londinense ha obtenido en torno a 174 millones de euros en varios descartes. Si bien el Chelsea, vigente campeón del mundo, tiene muy bien encaminada la confección de su plantilla para la 2025-2026 tras las llegadas de Liam Delap, João Pedro, Jamie Bynoe-Gittens, Dário Essugo, Estevão y Mamadou Sarr, el acelerón que puede (y debe) dar la secretaría técnica en la rampa de salida abrirá huecos en la plantilla blue como para alguna incorporación más.
Se ‘regalan’ delanteros
Si hay una zona en la que la dirección deportiva del Chelsea tendrá que esmerarse para buscar acomodo a un importante número de futbolistas esa es la delantera. Una vez anunciado el fichaje de Jamie Bynoe-Gittens, y contando a los futbolistas que no viajaron a Estados Unidos para la disputa del Mundial de Clubes aún teniendo contrato en vigor con el club, Enzo Maresca disponía de 17 atacantes en liza. Sí, ¡17! Entre ellos, los ‘transferibles’ Christopher Nkunku, Raheem Sterling o Armando Broja.
Con los recién fichados Liam Delap y João Pedro habiendo justificado su inversión durante el nuevo torneo de la FIFA, y otros futbolistas como Pedro Neto o Estevão cuya continuidad en Stamford Bridge está más que garantizada, el Chelsea no tiene más remedio que dar salida a un sinfín de futbolistas, cada uno con un caso y condiciones del todo particulares.
Mientras que el Sunderland tiene encaminada la cesión de Marc Guiu. El español entró en los planes de Enzo Maresca el curso pasado, la falta de minutos y oportunidades que podría experimentar durante la próxima campaña, a raíz también de las últimas y millonarias inversiones realizadas, han empujado al atacante de 19 años a buscar una salida en forma de cesión. Nicolas Jackson ha visto cómo dos expulsiones han podido cambiar su carrera. El senegalés, ‘9′ titular de los blues cuando ha estado a disposición del técnico italiano, ha perdido su puesto en el once, e incluso en la rotación, durante el Mundial de Clubes. Los fichajes le han ‘comido la tostada’ y su continuidad en el Chelsea durante la 2025-2026 no está al 100% garantizada.
Todo lo contrario que los ya mencionados Raheem Sterling y Armando Broja, o también David Datro Fofana y Deivid Washington, que no cuentan en absoluto para el técnico blue y su desvinculación del club londinense es una cuestión de tiempo.
Pero no solo habrá movimientos en el frente de ataque. Más allá de los ya conocidos traslados temporales de Kendry Páez (cesión ya confirmada), Mike Penders o Mathis Amougou al Estrasburgo, club ‘satélite’ del Chelsea perteneciente al grupo BlueCo, tanto en la portería como en la defensa y la medular se prevén bastantes salidas.
Transferibles
Además de los ya despedidos guardametas Marcus Bettinelli (Manchester City) y Lucas Bergström (Mallorca), todo apunta a que Gaga Slonina hará las maletas de Stamford Bridge. Lo mismo ocurre en la retaguardia. En el Chelsea, que aún debe incorporar a un líder para su zaga (está en conversaciones con Hato, del Ajax), no tienen cabida Axel Disasi, Benoit Badiashile, Caleb Wiley ni Ben Chilwell. Por su parte, Renato Veiga, cedido a la Juventus de Turín durante la segunda mitad de la 2024-2025 y tasado por los blues en 40M€, estuvo cerca del Atlético y tiene mucho mercado. Otros jugadores como Mamadou Sarr o Aarón Anselmino, visto el ‘overbooking’ que existe también en defensa, podrían salir a préstamo para foguearse en la élite.
En el centro del campo, más de lo mismo. Si bien Andrey Santos o Dário Essugo parecen haber llegado a la Premier League para quedarse, al menos para dosificar y dar descanso a los titularísimos Moisés Caicedo, Enzo Fernández y compañía, no todas las recientes incorporaciones blues correrán la misma suerte. Carney Chukwuemeka -con posibilidades de continuar en el Borussia Dortmund tras su cesión del curso pasado–, Lesley Ugochukwu y Kiernan Dewsbury-Hall tienen un pie fuera de Stamford Bridge. Y, quizás dentro de no mucho, los dos.
Noticias relacionadas
Aunque Enzo Maresca tenga a su disposición más de 40 futbolistas antes de empezar la pretemporada, cabe la posibilidad de que 15 de ellos no estén en Cobham cuando el balón eche a rodar en la Premier League. Y podrían ser incluso más. Esto no solo significa que el técnico italiano podrá trabajar con un plantel hecho a su ‘imagen y semejanza’, sino que las arcas del club, en caso de que la secretaría técnica sea capaz de ‘colocar’ durante las próximas semanas a una quincena de futbolistas, se beneficiará de una importante inyección económica. Si bien hay casos insalvables como el de Mykhailo Mudryk, la disparatada inversión de Todd Boehly empieza a cobrar sentido.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí