
Sorteamos 5 entradas dobles para ver en cines ‘Nadie 2’, la segunda entrega del exitoso thriller de acción protagonizado por Bob Odenkirk
agosto 7, 2025
Anciano apuñaló a empleada en complejo para adultos mayores de Miami Beach
agosto 7, 2025Quienes excedan el límite permitido recibirán multas de $100.
Con el inicio del nuevo año escolar a la vuelta de la esquina, las autoridades locales de varias ciudades de Florida intensificaron sus medidas de seguridad vial. En esta temporada es cuando las zonas escolares -que el resto del año reciben menos atención- se convierten en espacios cruciales para proteger a los estudiantes.
En ese contexto, las ciudades de Doral y Hollywood pusieron en marcha una estrategia tecnológica para resguardar a su comunidad estudiantil. La misma, como era de esperarse, ya comenzó a generar debate entre los residentes.
Durante las horas pico, los cruces escolares se vuelven puntos del caos. Los accidentes están a la orden del día, considerando que el área es transitada por padres apurados, conductores distraídos y estudiantes caminando o en bicicleta.
Leer más: Valla publicitaria de Apple en la I-95 desata comentarios en Miami
Aunque los límites de velocidad están claramente señalados, muchos conductores los ignoran. Fue justo eso lo que impulsó a las autoridades a buscar soluciones tecnológicas para frenar las imprudencias.
La activación se apresuró ante el próximo regreso a clases. Foto: AS.com
Las nuevas medidas no solo apuntan a sancionar a quienes infringen la ley, sino también a reforzar la conciencia sobre la importancia de reducir la velocidad. Se trata de la instalación de cámaras de control que estarán activas únicamente durante horarios escolares.
Cámaras encendidas y multas en Doral
Doral implementó un sistema de detección de velocidad por cámaras en 12 zonas escolares. La fase educativa comenzó el 14 de agosto y durará hasta el 14 de septiembre. A partir de esa fecha, cualquier conductor que supere el límite por más de 10 millas por hora recibirá una multa de $100.
Las cámaras funcionan con tecnología de radar y se activan media hora antes del inicio de clases. Permanecen encendidas durante toda la jornada escolar y se apagan media hora después de la salida. No operan durante fines de semana, feriados ni días sin clases.
El programa, desarrollado en conjunto con el Departamento de Policía de Doral, busca reducir el número de infracciones en zonas con alto tránsito peatonal escolar. Datos recopilados durante pruebas preliminares revelaron un alto número de violaciones en las inmediaciones de escuelas como Ronald Reagan Senior High, Andrea Castillo Preparatory y Eugenia B. Thomas K-8, entre otras.
Estos dispositivos ya funcionan dentro del distrito escolar | Foto NBC
La alcaldesa Christi Fraga aseguró que la ciudad detectó un patrón constante de exceso de velocidad en estos sectores. “Tenemos muchos niños que caminan o van en scooter a la escuela. No se puede correr riesgos innecesarios”, expresó.
Hollywood se suma a la medida
En el caso de Hollywood, las autoridades ya pusieron en funcionamiento un sistema similar que cubre más de 20 instituciones públicas, privadas y chárter. En esta ciudad, los conductores que superen el límite por más de 11 millas por hora en las zonas escolares recibirán sanciones económicas.
Una residente de la zona identificada como Sharon White, expresó su respaldo parcial a la medida. “Durante el horario escolar me parece bien que multen, pero después de clases ya no tiene sentido”, opinó.
La ciudad también espera que este tipo de tecnología libere recursos policiales y permita una vigilancia más eficiente en otros sectores. Además, los ingresos recaudados por las multas se destinarán a programas de seguridad pública, como los cruces escolares vigilados.
El sistema de cámaras automatiza la aplicación de multas | Miami Dade County
Qué deben saber los conductores
Si un conductor de Doral o Hollywood es sancionado por estas cámaras, tendrá 30 días para pagar las multas o solicitar una audiencia. En caso de no responder, la infracción se convierte en una citación oficial del estado de Florida.
El jefe de la Policía de Doral, Edwin López, enfatizó el compromiso de su equipo con la seguridad escolar. “No hay tolerancia cuando se trata de proteger a nuestros estudiantes”, dijo.
Las autoridades de ambas ciudades enfatizaron en que cualquier persona que acelere de más en una zona escolar, tendrá consecuencias.