
Coulthard respalda a Toto Wolff en que «la F1 necesita imbéciles»
septiembre 15, 2025
Resumen Cowboys vs Giants: Dak Prescott firma agnico triunfo en tiempos extras; Russell Wilson vuelve a fallar
septiembre 15, 2025El jefe de COTA, Bobby Epstein, afirma que la llegada de Cadillac a la F1 en 2026 será «genial para nosotros y para el deporte», y cree que el equipo estadounidense será más competitivo en su primer año de lo que muchos piensan.
Cadillac, gestionado por el grupo TWG Motorsports, se está preparando para su debut en la F1 en 2026 como equipo número 11, comenzando desde cero con nuevas instalaciones en Silverstone y en Estados Unidos.
El equipo, dirigido por Graeme Lowdon, anunció recientemente a Valtteri Bottas y Sergio Pérez como su alineación inaugural de pilotos, con el objetivo de ser competitivo a largo plazo y producir unidades de potencia propias para 2029 y más allá.
Hablando con medios seleccionados, entre ellos Motorsport.com, Epstein, cofundador y socio gerente de Circuit of the Americas, que ha sido sede del Gran Premio de Estados Unidos desde 2012, afirma que la llegada de la marca de General Motors a la F1 abrirá una serie de oportunidades para carreras estadounidenses como la de Austin.
«Creo que Cadillac va a ser realmente genial para nosotros y para el deporte», dijo Epstein cuando Motorsport.com le consultó sobre la perspectiva de un nuevo equipo estadounidense. «Estuvieron aquí el fin de semana pasado para la carrera del Campeonato Mundial de Resistencia. Creo que van a estar muy comprometidos como marca, lo que podría ser fantástico».
«Pienso en todas las posibilidades de cosas que podemos hacer juntos porque son un fabricante; desde la experiencia Hot Lap, que podría ser en un Cadillac, hasta un tour por el garaje de Cadillac, pasando por enfocarse en conseguir un piloto estadounidense. Esa combinación va a ser muy buena para nosotros».

Bobby Epstein
Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images
Aunque Cadillac no incorporará un piloto estadounidense desde el primer año en la serie, sí contrató a la estrella de IndyCar Colton Herta como piloto de pruebas. Esto significa que Herta dejó su asiento en Andretti Global para perseguir una carrera en F1, comenzando en 2026 con una campaña en F2, salidas en entrenamientos libres de F1 y un programa de pruebas privadas.
Herta ganó su primera carrera de IndyCar en COTA siendo adolescente, y Epstein cree que pilotos locales podrían llevar el interés por la F1 en el país «al siguiente nivel» siempre que tengan éxito.
«Por el bien del deporte, más allá de COTA y del gran premio en nuestro circuito, si hubiera un piloto estadounidense campeón, eso tendría un gran impacto», dijo. «Eso lo llevaría al siguiente nivel».
Cadillac no se hace ilusiones: su primer año en 2026 será difícil al competir contra 10 equipos ya consolidados, pero Epstein cree que podría dar una sorpresa y ser más competitivo de lo que muchos piensan, impulsado por unidades de potencia Ferrari para clientes. «No espero que sean el equipo que termine último», predijo.
Fórmula 1Por qué la crítica de Wolff a Antonelli marca un cambio de rumbo en Mercedes
Fórmula 1Tras la victoria de Verstappen en Monza: ¿puede Red Bull repetir en Bakú?
Fórmula 1Austin: «México tuvo un impacto más negativo que Miami y Las Vegas»
Fórmula 1La FIA revoca la sanción a Sainz en Zandvoort tras la presentación de Williams
Fórmula 1Ford está preparado para la presión de la F1 junto a Red Bull, dice su CEO
En este artículo
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.