
Doble homicidio en Florida: Adolescente se entrega tras matar a sus padres
agosto 6, 2025
Florida restringe la compra de dulces y sodas con cupones SNAP
agosto 6, 2025Algunos de estos modelos ya se han ubicado en zonas del sur del estado.
La invasión de la pitón birmana en Florida es un problema serio, y encontrar a estas serpientes es difícil. Imagina buscar una aguja en un pajar, pero que la aguja se mueva y se esconda perfectamente. Es por eso que los cazadores de serpientes están probando algo totalmente innovador.
Se trata de “conejos robots”. Estos nuevos ‘cazadores’ no son los típicos modelos que vemos en películas de ciencia ficción, sino señuelos diseñados para engañar a las pitones creados por un equipo de expertos con el apoyo de la Universidad de Florida, el Distrito de Gestión del Agua del Sur (SFWMD) y la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre (FWC).
Los desarrolladores de la nueva estrategia para capturar pitones en Florida crearon estos dispositivos para que parezcan y actúen como conejos de pantano. Ya que son una de las comidas favoritas de las pitones.
Leer más: Activan cámaras de velocidad en zonas escolares Doral y Hollywood
Estos conejos falsos son bastante sofisticados. Están controlados a distancia, se alimentan con energía solar y emiten señales de calor y olores que las serpientes no pueden resistir. Además, tienen cámaras que permiten a los cazadores monitorear la zona y saber cuándo una pitón se acerca, para que puedan capturarla.
Florida researchers released solar-powered robotic rabbits in the Everglades to mimic marsh rabbits,
luring invasive Burmese pythons with motion and heat cues and streaming real-time sensor data to optimize capture efforts. pic.twitter.com/YAbhmEYAnn
— Benjamin De Kraker (@BenjaminDEKR) August 5, 2025
Pitones vs. conejos robots
El objetivo principal de esta tecnología es superar la gran dificultad de encontrar a las pitones. Por lo que los robots ya están desplegados en varias zonas del sur del estado, donde estas serpientes han establecido una población autosuficiente desde el año 2000.
En el famoso Parque Nacional Everglades, los cazadores a menudo tienen que buscar durante unas ocho horas para encontrar una sola pitón, lo que demuestra la necesidad de nuevas y mejores estrategias.
Esta no es la primera vez que se intenta una solución creativa. En 2020, se usaron perros detectores, y en 2022, se probó una técnica un poco más controversial: se usaron conejos vivos en jaulas, lo que inspiró a los investigadores para esta nueva idea.
Los conejos robots son una estrategia de engaño para pitones. Foto: Robert McCleery/Universidad de Florida
La creación de estos robots-conejo fue todo un proceso. Los investigadores tomaron 40 conejos de peluche y reemplazaron el relleno con componentes eléctricos resistentes a la humedad, todo alimentado por pequeñas placas solares.
El ecólogo Robert McCleery de la Universidad de Florida, quien ha estado involucrado en el proyecto, explicó al medio Palm Beach Post que la meta es “capturar todos los procesos que emitiría un conejo real” para que el señuelo sea lo más convincente posible.
El origen de la invasión de la pitón birmana se remonta a la importación de casi 180,000 ejemplares a Estados Unidos entre 1975 y 2018. Muchas de estas serpientes llegaron al ecosistema de Florida por liberaciones accidentales o intencionales. Para el año 2000, ya había una población reproductora bien establecida, y hoy ocupan un área de más de 2,600 kilómetros cuadrados.