
Resumen del Manchester City vs Manchester United , jornada 4 de la Premier League 25-26
septiembre 15, 2025
Austin recibe con entusiasmo la llegada de Cadillac a la F1: «será genial»
septiembre 15, 2025Desde que Christian Horner fue reemplazado en Red Bull por Laurent Mekies, la actual generación de jefes de equipo y líderes de Fórmula 1 ha mostrado un carácter generalmente apacible. De hecho, en Zandvoort, el CEO de Mercedes, Toto Wolff, afirmó que a la F1 le falta «un imbécil» para atraer a la afición.
Influido por la popularidad con la serie Drive to Survive de Netflix, Wolff mantuvo históricamente una rivalidad con Horner y a menudo recurría a maniobras mediáticas para generar polémica. Mientras Mercedes perdió algo de competitividad, Horner asumió ese rol frente a Zak Brown, de McLaren, en tiempos más recientes.
Wolff afirmó que «[Horner] era directo, controvertido, un imbécil y le encantaba desempeñar ese papel. Necesitas un imbécil. La gente necesita odiar a alguien. Entonces, ¿quién será ahora?»
A medida que Red Bull se volvió más competitivo en la F1, Horner parecía disfrutar de estas tensiones con sus colegas jefes de equipo, y su ex piloto David Coulthard respalda la sugerencia de Wolff de que hace falta un «villano» entre quienes lideran los equipos.
Hablando con Motorsport.com durante el evento More Than Equal en Zandvoort, Coulthard explicó que el elemento de «combate» entre equipos en F1 se ve disminuido cuando los jefes actuales se llevan demasiado bien.
«He dicho exactamente lo mismo antes: porque Fred [Vasseur] y Toto son amigos. Zak y esos tipos se llevan bien. Ahora han perdido al villano entre los jefes de equipo a sus ojos», explicó Coulthard.

Christian Horner, Red Bull Racing
Photo by: Sam Bagnall / Motorsport Images via Getty Images
«Y parte del show de Netflix se trata de crear estos personajes y personalidades. A nadie le interesa ver a dos boxeadores en el ring tomados de la mano, besándose y abrazándose».
«Eso no es lo que significa el combate. Estamos donde estamos. Mucha gente pensaba que McLaren no funcionaría sin Ron Dennis. Era una gran personalidad».
«Están a punto de ganar ambos campeonatos este año. Así que nada depende de una sola persona. Pero somos espectáculo además de deporte».
Si bien muchos podrían poner los ojos en blanco ante la sugerencia de un show paralelo entre jefes de equipo, hay que recordar que esto formaba parte de la F1 mucho antes de que se esperara la presencia de documentales en cada carrera.
A pesar de su profundo respeto mutuo, Frank Williams y Ron Dennis tuvieron una relación adversarial en ocasiones durante la década de 1990, lo que hizo aún más incongruente su alianza en la última fecha de 1997 (cuando el equipo McLaren de Dennis aceptó ayudar a Jacques Villeneuve, de Williams, a vencer a Michael Schumacher, de Ferrari, para el título, siempre que ayudara a Mika Hakkinen a lograr su primera victoria).
Dennis también mantuvo una relación tensa con el entonces presidente de la FIA, Max Mosley; se decía que Mosley disfrutó imponiendo una multa de 100 millones de dólares a McLaren tras la controversia del Spygate.

Flavio Briatore, Renault F1 Team, y Ron Dennis, McLaren
Photo by: Rainer W. Schlegelmilch / Motorsport Images
Flavio Briatore también tuvo enfrentamientos con Mosley, particularmente en 1994 cuando su equipo Benetton fue sancionado por una serie de infracciones técnicas, y con Dennis alrededor del Spygate en 2007.
En tiempos más recientes, Horner disfrutó de su guerra de ingenio con el ex jefe de Renault, Cyril Abiteboul, una de las primeras rivalidades entre jefes de equipo que se documentó en Drive to Survive.
Horner se mostró crítico con los motores de Renault, que consideraba un lastre para Red Bull, pero Abiteboul logró superarlo al atraer a Daniel Ricciardo al equipo en 2019.
Fórmula 1¿Necesita la F1 cambiar el formato de sus grandes premios, y de ser así, cómo?
Fórmula 1Vasseur «espera» que Hamilton suba al podio en la F1 en 2025
Fórmula 1Bortoleto ve injusta la larga espera de Hulkenberg por un podio en F1
Fórmula 1Tras la victoria de Verstappen en Monza: ¿puede Red Bull repetir en Bakú?
En este artículo
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.