
Nueva amenaza de bomba sacude al aeropuerto de Miami: una mujer detenida
julio 2, 2025
Obras del puente peatonal de la FIU causan cierres en calles de Miami-Dade
julio 2, 2025El juicio al adolescente podría iniciar el 22 de septiembre, si no hay nuevos retrasos.
El caso de Derek Rosa, un adolescente acusado de asesinar a puñaladas a su mamá en Hialeah en octubre de 2023, sigue dando de qué hablar. Si bien el menor está detenido en una prisión para adultos desde la noche del crimen, sus abogados siguen trabajando en su defensa, de cara al juicio que deben enfrentar.
Todo el proceso previo a la ceremonia judicial ha estado marcado por solicitudes, objeciones y acusaciones cruzadas entre la defensa y la fiscalía.
Desde el primer momento, el expediente acaparó el interés del público y de los medios. De hecho, se convirtió en uno de los procesos más comentados del sur de Florida. La atención del caso también se extendió a las redes sociales, donde hay grupos que apoyan o critican al adolescente.
Leer más: Nueva amenaza de bomba sacude al aeropuerto de Miami
En medio de una cobertura constante, los abogados defensores del joven están enfocando sus esfuerzos en cuestionar elementos clave del expediente. Entre ellos no descartan nuevas evidencias, así como el trato que recibió el acusado durante la investigación inicial. Sin embargo, la última información se basa en la posible filtración de fotografías sensibles relacionadas con la escena del crimen.
Imágenes de Derek Rosa desde su arresto hasta la actualidad | Foto composición Miamii Diario
Defensa de Rosa sigue insistiendo en mirar al padrastro
Durante una audiencia celebrada el viernes, los abogados de Derek Rosa solicitaron incluir nueva evidencia. Específicamente una serie de mensajes de Facebook escritos por su padrastro, Frank Ramos, poco después del crimen.
Argumentaron que esas publicaciones podrían generar dudas razonables sobre la culpabilidad del menor. La razón, es que contendrían supuestos detalles relevantes que aún no figuraban en los informes oficiales.
Uno de los abogados señaló que Ramos escribió esos mensajes en un momento en que no existía un solo reporte policial finalizado. Por eso, insistió en que el contenido debía ser entregado como parte del proceso de descubrimiento.
Irina García junto a Frank Ramos. Foto: Captura de video.
Sin embargo, la Fiscalía se opuso. Según el fiscal Johnathan Borst, Ramos simplemente expresó su tristeza por la pérdida de su esposa y comentó con un tercero sobre lo que había salido en las noticias.
Filtración de fotos de la escena del crimen
Otro punto discutido en la audiencia fue la posibilidad de que se hayan filtrado imágenes de la escena del crimen. La defensa sugirió que, si esto ocurrió, podría comprometer la imparcialidad del jurado. Además, violaría las protecciones que suelen aplicarse en casos que involucran a menores de edad.
En vista de estas sospechas, la defensa también solicitó interrogar a algunos testigos.
Fotos de la escena del crimen | Foto Oficina del Fiscal Estatal de Miami-Dade
A pesar de los argumentos, el juez Richard Hersch no encontró pertinente el tema en esta etapa del proceso. Afirmó que las fotografías o la cobertura en redes sociales no resultan relevantes por ahora, aunque podrían llegar a serlo al momento de seleccionar al jurado.
La próxima audiencia de estatus está pautada para el 9 de julio, mientras que el juicio podría comenzar el 22 de septiembre, si no hay nuevos retrasos.