
Ataque inusual: Tiburón muerde a hombre en Hollywood Beach
julio 24, 2025
Atención a la impresionante cantera del Manchester City
julio 24, 2025La Comisión del condado también dispuso que no se ubique cerca de áreas residenciales.
La gestión de residuos sólidos en Miami-Dade entró en una fase crítica tras el incendio que destruyó la planta de conversión de basura en energía ubicada en Doral. Este incidente ocurrió en febrero de 2023 y más de dos años después, el condado no ha podido construir un nuevo incinerador. La razón es simple: nadie lo quiere cerca.
Una de las posibilidades que manejaron las autoridades del condado, fue reconstruir la instalación en el mismo lugar donde estaba la anterior. Sin embargo, esta propuesta encendió el rechazo de residentes y funcionarios locales.
Doral albergó por años la planta que procesaba buena parte de los desechos del condado. La emergencia provocada por el incendio dejó a la zona sin esa infraestructura esencial, pero también activó los reclamos sobre los efectos negativos que este lugar generaba en la cotidianidad.
Leer más: Escuela de Miami-Dade prueba drones que responden a tiroteos en tiempo récord
El debate tomó fuerza a medida que surgieron otras ubicaciones posibles y los vecinos exigieron quedar fuera del nuevo plan. En vista de una intensa presión por parte de la comunidad y plazos para tomar decisiones, la Comisión del Condado convocó una votación clave.
Planta Covanta tras el incendio | Foto NBC
El objetivo era definir el futuro inmediato del proyecto y el pasado 16 de julio quedó establecida, con respaldo unánime, una nueva resolución.
Miami-Dade excluye a Doral como futura sede
La Comisión de Miami-Dade aprobó una moción que elimina formalmente a Doral como posible sede del nuevo centro de conversión de residuos. La propuesta, presentada por la comisionada Danielle Cohen Higgins, establece otras condiciones.
Entre ellas, destaca que no se podrán construir instalaciones similares en zonas ubicadas a menos de medio kilómetro de áreas residenciales. Esta disposición deja fuera otros lugares que estaban en evaluación, como Medley y Airport West.
A diferencia de decisiones anteriores tomadas por gobiernos municipales, esta resolución proviene del órgano legislativo del condado.
La presión ciudadana fue clave en la decisión | Foto City of Doral
El respaldo de todos los comisionados refuerza su peso institucional y limita las posibilidades de que una futura propuesta retome a Doral como opción. Para revertir la medida, sería necesario un nuevo proceso legislativo en la misma comisión.
Tras la votación, la alcaldesa de Doral, Christi Fraga, celebró lo que consideró una victoria para la ciudad. Agradeció la unidad de los vecinos y subrayó que continuarán vigilantes mientras se negocian aspectos financieros con el condado relacionados con el cierre de la planta anterior.
¿Qué sigue para el proyecto?
La moción aprobada incluye el compromiso de priorizar el compostaje y el reciclaje, y de desviar al menos el 40% de los desechos del condado del proceso de incineración. También obliga a la administración de Miami-Dade a presentar un informe en un plazo de 90 días con nuevas opciones de ubicación y tecnologías disponibles para tratar los residuos.
Hasta ahora, las dos ubicaciones que siguen en análisis se encuentran al oeste de Okeechobee Road y pertenecen a propietarios privados. Cualquier sitio seleccionado deberá cumplir con normas ambientales y de salud pública más estrictas que las que existían en el pasado.
Planta de residuos Covanta en Doral, antes del incendio | Foto vía X @doralvoice
El objetivo final del condado es construir un nuevo campus de residuos sólidos con tecnología moderna que reduzca la cantidad de basura que llega a los vertederos y permita generar energía a partir de materiales no reciclables.
Las metas del proyecto incluyen la reducción de emisiones contaminantes, el cumplimiento de estándares ambientales más exigentes y la creación de una infraestructura alineada con la estrategia de “Basura Cero”.