Es una de las trilogías cinematográficas más perfectas que existen y también una de las pocas que ha conseguido mantenerse intacta y no acabar en la vorágine de reboots, nuevas secuelas y remakes, pero Regreso al futuro, pese a que es una saga que transpira buen rollo y derrocha carisma por los cuatro costados, también experimentó sus más y sus menos durante el rodaje de sus películas.
Para empezar, Robert Zemeckis y Bob Gale no pudieron sacar adelante el proyecto hasta pasados unos años de haber comenzado a trabajar en su concepto, pero, una vez lo hicieron, tuvieron que hacer frente a varios retos. Entre otros, diversos problemas relacionados con el elenco, que les hicieron tener que prescindir de algunos actores y contratar a otros en su lugar o directamente eliminar a los personajes.
En la primera película de Regreso al Futuro, sin ir más lejos, cambiaron al protagonista, Eric Stoltz, cuando ya había rodado gran parte de la película como Marty McFly, mientras que, cuando rodaron la segunda, se encontraron con que Claudia Wells no podría regresar como Jennifer y tuvieron que contratar a Elisabeth Shue. En Regreso al futuro II también tuvieron que prescindir de los hermanos de Marty y abordar una de sus polémicas más sonadas: la salida de Crispin Glover como George McFly, que no estuvo exenta de malos rollos y acabó con una demanda que perdió el equipo de la película.
El resumen es que lo que terminó con Glover fuera de la saga fue el considerable aumento de sueldo que el actor pidió tras el éxito de la película original y que los creadores no estaban dispuestos a pagarle. Ese fue el detonante, al menos, aunque posteriormente el guionista Bob Gale confesó que tampoco es que fuera precisamente fácil trabajar con él. La cosa terminó fatal: en lugar de contratar a otro actor para el personaje sin más, el equipo trató de disimular el cambio intentando que su sustituto, Jeffrey Weissman, se pareciera a Glover utilizando prostéticos, por lo que el actor les demandó y resultó ganador.
Desafortunadamente para Glover, por mucho que ganase la demanda, se quedó fuera de una saga de éxito que pasó a la historia, aunque su personaje es tan clave en la primera película que sigue siendo una de las más icónicas de su carrera. Lo que a menudo se nos olvida es que unos años después Crispin Glover acabó saliendo en otra película de viajes en el tiempo: Jacuzzi al pasado, en el año 2010.
El propio Bob Gale mostró su sorpresa en una entrevista con The Hundreds en 2015, coincidiendo con el año al que Marty viajaba al futuro en Regreso al futuro II:
Es curioso que Crispin Glover no hiciera nuestras secuelas, pero decidiera hacer eso
«Demuestra que si puedes construir una máquina del tiempo en un DeLorean, también puedes convertirla en un jacuzzi», comentó sobre la película, aunque confesando que no había visto la segunda parte estrenada ese mismo año: «Nadie la vio». Crispin Glover tampoco estuvo en la segunda parte.
No fue el único comentario que Bob Gale hizo sobre Crispin Glover en esa misma entrevista: «Tenía mucho talento. Su actuación era fantástica. Pero lo que aún le faltaba eran las habilidades técnicas que un actor necesita para saber cómo dar en el blanco, para saber cómo hacerlo exactamente de la misma manera, para hacer sus movimientos físicos de la misma manera en cada toma. Tuvimos muchas situaciones en las que no daba en el blanco correctamente o simplemente no tenía la disciplina que necesitábamos. Así que tuvimos que presionarlo mucho», explicó sobre los inconvenientes de rodar con él.
Aún así quisieron volver a contar con él: «Le ofrecimos a Crispin volver y formar parte del equipo, y él pensó que valía mucho más dinero del que nosotros creíamos».