A diferencia de otras estrellas de la NBA, Giannis Antetokounmpo ya le dio un título a Milwaukee Bucks. Ya «probó» que puede ser campeón con los de Wisconsin.
Sin embargo, los Bucks no ganan una serie de Playoffs desde 2022 y ese esperable 4-1 de entonces a Chicago Bulls fue su único cruce de postemporada ganado desde el campeonato de 2021. Muy poco para un equipo que cuenta con uno de los mejores jugadores de la última década, 2 veces MVP y 9 veces All-NBA en los últimos 9 años.
No se puede decir que Milwaukee no se movió para tratar de mejorar. Gastó casi mil millones de dólares en esas cuatro últimas campañas, traspasó sus selecciones de Draft, incorporó a Damian Lillard, cambió de entrenador dos veces. Y sin embargo no le alcanzó con eso.
De hecho el récord del equipo está empeorando año a año. Y con Lillard lesionado en el tendón de aquiles y probablemente fuera para toda la temporada 2025-2026, el panorama es todavía menos alentador para el próximo curso.
Más |Damian Lillard comparte cómo avanza su recuperación tras la lesión en el Aquiles
Por eso, por más que Giannis recién tenga 30 años y que le queden dos años más de contrato por delante (tres si ejecutara su opción de jugador en 2027), su salida de Milwaukee comienza a parecer una posibilidad por más que no haya expresado su descontento en público.
Para asegurarse su atención y demostrarle que buscan seguir siendo competitivos, los Bucks intentarán volver a ser agresivos en el mercado de acuerdo a ESPN.
¿Qué tan agresivos pueden ser? No demasiado como antes… Vamos a evaluarlo.
El plan de los Bucks para retener a Antetokounmpo: ¿qué tan agresivos pueden ser?
Milwaukee llega a esta temporada baja en una situación realmente compleja de mercado. Entre Antetokounmpo, Lillard y Kuzma tienen comprometida la gran mayoría de su espacio salarial.
Sus herramientas más importantes son una excepción de 14.1 millones para la Agencia Libre, otra de 5.1 millones, el salario de 9.4 millones de Pat Connaughton (si acepta su opción de jugador) y el de 22 millones de Kuzma, este último un contrato de poco valor luego de sus flojos Playoffs y unos dos años de duración.
A la vez, los Bucks cuentan con sus selecciones de primera ronda del Draft 2026 (será la peor entre la de ellos y la de Pelicans), 2028 (será la peor entre varios intercambios posibles), 2030 (será la peor entre la de ellos y la de Trail Blazers) y 2031 y 2032, de lo que recién pueden utilizar para traspasos estas dos últimas de un futuro ya bastante lejano, en el que Giannis tendría 36 o 37 años. También traspasaron varias elecciones de segunda ronda.
En Milwaukee también tienen que renovar los contratos de Brook Lopez, Gary Trent Jr., Taurean Prince, Kevin Porter Jr. y Bobby Portis (estos últimos dos tienen opción de jugador).
Dado este panorama, Milwaukee no podrá hacer ningún movimiento importante en la Agencia Libre, sino que lo más probable es que se termine debilitando, a menos que encuentre un jugador de rendimiento alto a un bajo precio. Tampoco tiene una elección en la primera ronda del Draft 2025.
Así las cosas, lo único de valor que podrían sumar los Bucks parece estar en un escenario en el que terminan de hipotecar su futuro, traspasando la elección de primera ronda de 2031 o la de 2032, o más aún, ambas (una con un intercambio de picks).Empaquetando el contrato de Kuzma con eso, tendrán la chance de sumar a algún buen jugador de un salario de 20 millones aproximadamente, pero nada que parezca que vaya a mejorar el equipo de la 2024-2025.
En Milwaukee pueden mostrarle de nuevo a Giannis que no están conformes y que comprenden que tienen que mejorar, pero todo lo que gastaron en el pasado los tiene realmente limitados.