
Obras del puente peatonal de la FIU causan cierres en calles de Miami-Dade
julio 2, 2025
Sacramento Kings buscan fichar a una joven promesa de Golden State Warriors | Sporting News Argentina
julio 2, 2025Desde el 11 al 20 de julio, los asistentes disfrutarán de esta comedia dramática.
La aclamada comedia dramática “Manteca”, del reconocido dramaturgo cubano Alberto Pedro Torriente (1954-2005), vuelve a los escenarios del Tower Theater de la Calle 8. Desde el 11 hasta el 20 de julio, esta joya del teatro cubano contemporáneo ofrecerá una mirada conmovedora y profunda a los desafíos y la resiliencia de una familia durante el “Período Especial” en Cuba.
La obra ícono del teatro cubano durante la década de los 90, cobrará vida gracias a las actuaciones de Beatriz Valdés, Gilberto Reyes y Héctor Medina, bajo la dirección de Raúl Martín.
Esta nueva temporada de “Manteca” es presentada y producida por Beatriz Valdés Studio, con la dirección ejecutiva de la propia actriz, quien continúa su compromiso de explorar y revivir obras icónicas en alianza con Hand2HandTeam.
Leer más: La primera Google Store de Florida abrirá en Aventura Mall
“Manteca” sumerge al público en la vida de tres hermanos, Celestino, Dulce y Pucho, de distintas generaciones. Los tres personajes se encuentran confinados en su apartamento familiar en un día de fin de año, en medio de la desesperanza y el hambre que caracterizaron el “Período Especial”.
Se trata de una comedia dramática profunda. Foto: Manteca/Beatriz Valdés Studio
Funciones, horarios y otros detalles
La obra de teatro mezcla un agudo sentido del humor con un profundo drama. Se adentra en el proceso que viven estos personajes ante sus fracasos y la necesidad de tomar decisiones difíciles. Revelando que la unión familiar y la esperanza son la única vía de salvación en tiempos de adversidad.
Las funciones se llevarán a cabo los viernes 11 y 18, sábados 12 y 19, y domingos 13 y 20 de julio. Los viernes y sábados las presentaciones serán a las 8:00 p.m., mientras que los domingos comenzarán a las 5:00 p.m.
Todas las presentaciones de esta puesta en escena tendrán lugar en el Tower Theater, ubicado en 1508 SW 8th St., Miami, FL 33135. Para reservar y comprar las entradas pueden visitar el siguiente enlace.
Desde el 11 de julio, se muestra una visión de la vida en Cuba. Foto: Manteca/Beatriz Valdés Studio
Los talentos detrás de la obra de teatro
La actriz Beatriz Valdés, quien nació en La Habana, cuenta con una extensa trayectoria en cine, teatro y televisión en Cuba, Venezuela y Estados Unidos. Famosa por su papel en “La bella del Alhambra”, con el que recibió prestigiosos premios nacionales e internacionales como mejor actriz y que logra, en 1990, el codiciado premio Goya, como Mejor Película Extranjera.
Entre diciembre del 2024 y mayo del 2025 formó parte del elenco de la adaptación a teatro de la película “Los Pájaros tirándole a la Escopeta” en el teatro Trail, que se mantuvo en niveles récord de asistencia de público.
Por su parte, Héctor Medina, un actor cubano con gran prestigio, conocido por su versatilidad en teatro y cine. Protagonista de la película “VIVA”, ha sido aclamado internacionalmente y ha participado en producciones como “El Rey de La Habana” y las recientes “Los Frikis” y “Killing Casto”.
Beatriz Valdés, Gilberto Reyes y Héctor Medina, están bajo la dirección de Raúl Martín. Foto: Manteca/Beatriz Valdés Studio
Otro de los talentos en “Manteca” es Gilberto Reyes. Respetado actor cubano con una larga carrera en teatro, cine, radio y televisión en Cuba y EE.UU. Ha participado en producciones como “El cartel de los sapos II”, “Plantados y Plantadas” y “Sangre en el Diván”, y es muy querido por su trabajo en programas como “El Mikimbín de Miami”.
Reconocidos en el mundo teatral
Raúl Martín, destacado director teatral cubano, fundador de Teatro de La Luna y Teatro El Duende. Ha dirigido montajes teatrales en numerosos países de América Latina, Europa y Turquía, y desde 2014 es especialista de teatro en la Fábrica de Arte Cubano.
En 2019 obtuvo un Máster en Dirección Teatral y en 2023 fundó el grupo Teatro El Duende en República Dominicana. Su excelencia le ha valido la orden “Por la Cultura Nacional” y los más importantes premios del teatro cubano, consolidándose como una figura influyente en la escena teatral internacional.
“Manteca”, nos introduce en la vida de tres hermanos: Celestino, Dulce y Pucho. Foto: Manteca/Beatriz Valdés Studio
Y, por supuesto, el autor de la obra, Alberto Pedro Torriente, uno de los dramaturgos cubanos más influyentes (1954-2005). Sus obras, como “Weekend en Bahía” y “Desamparados”, han sido aclamadas internacionalmente por su valiente abordaje de temas sociales. Así como su capacidad para capturar la esencia de la vida cubana.
“Manteca”, escrita en 1993, sigue siendo una obra relevante y poderosa, luego de recorrer numerosos escenarios internacionales y resaltar por capturar la esencia de la vida del cubano común.