El papa Francisco vuelve a San Pedro por última vez: su féretro ya está en la basílica para que los fieles puedan despedirse antes de su funeral
abril 23, 2025Palitos chinos: Respuestas de Beijing a los ataques de Trump | Opinión
abril 23, 2025El pontífice será homenajeado durante tres jornadas de recogimiento y oración, en las que la comunidad podrá rendirle tributo final. El sábado será el funeral con la presencia de jefes de Estado
Las exequias públicas del papa Francisco comenzaron este miércoles con una solemne ceremonia que marcó el inicio de tres días de recogimiento y oración. El féretro del pontífice, quien falleció el lunes a los 88 años debido a un ictus, fue trasladado desde la residencia de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.
El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, presidió la oración inicial antes de que el féretro comience su recorrido. La procesión pasó por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, antes de llegar a la Plaza de San Pedro.
La entrada al Vaticano se realizó por la puerta central de la Basílica, donde los Patriarcas, Cardenales, Arzobispos, Obispos y miembros de la Capilla Pontificia acompañaron el féretro, todos vestidos con el hábito coral, en un acto solemne que reafirma el respeto y la devoción hacia el papa Francisco.
Una vez en la Basílica de San Pedro, el cuerpo del Papa fue depositado en el Altar de la Confesión, situado bajo el famoso baldaquino de Bernini, un lugar de profundo simbolismo.
La Liturgia de la Palabra dió inicio a las ceremonias, marcando el comienzo oficial de los homenajes públicos que se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, el templo permanecerá abierto hasta la medianoche el miércoles y jueves, brindando a los fieles la oportunidad de acercarse al féretro y rendir su último adiós a un papa que ha dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia.
El viernes, las exequias llegarán a su fin con la culminación de los homenajes públicos. Se espera que una multitud de fieles, dignatarios y jefes de Estado se reúnan para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
A continuación la cobertura en vivo de las exequias del papa Francisco:
En pocas líneas:
El funeral del Papa reunirá a Trump y Zelensky por primera vez tras la discusión en la Casa Blanca
El funeral en memoria del papa Francisco reunirá este sábado a los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelensky, y de Estados Unidos, Donald Trump, por primera vez desde su acalorada discusión en marzo en la Casa Blanca, en la que se puso de manifiesto la nueva postura en Washington con respecto a la guerra.
Desde aquel encuentro, ambos líderes sólo han mantenido una conversación por teléfono, en marzo, después de la reunión entre emisarios de Washington y Kiev en Arabia Saudita para avanzar en un posible acuerdo para poner fin a una guerra que Trump no supo medir cuando afirmó que acabaría con ella en 24 horas.
Zelensky se ha guardado mucho de no incurrir en los reproches sobre su supuesta ingratitud que tanto Trump como su ‘segundo’, el vicepresidente JD Vance, le lanzaron durante esa ya histórica cita en el Despacho Oval.
El presidente ucraniano ha estado dando las gracias de manera reiterada en cada una de sus intervenciones públicas, mientras que su par allí en Washington no ha rebajado sus críticas.
“Tenía que venir”
Días después de su deceso por un ictus a primera hora del lunes, la tristeza sigue viva entre los creyentes católicos, máxime cuando la víspera se había dado un baño de multitudes con motivo del Domingo de Resurrección.
“Tenía que venir”, aseguró a la agencia de noticias AFP Ana Montoya, una mexicana de 33 años que esperaba su turno con una cruz dorada y un rosario colgando del cuello, para poder despedirse en persona de Francisco, “un miembro de la familia”.
“Representaba lo que la Iglesia debe ser”, agregó.
Al sacerdote brasileño Bruno Átila, de 38 años, el anuncio de la muerte lo encontró cuando se disponía a viajar a Italia para la canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenial, ahora suspendida.
“Esperábamos verlo y reunirnos con él en algún momento”, explicó Átila, para quien Francisco llevó a Roma “esta forma de ser Iglesia en Latinoamérica” y abrió una “nueva ventana” al insistir en temas como la acogida o la compasión.
Ante la marea humana prevista, las autoridades desplegaron este miércoles varias medidas: barreras metálicas para canalizar la llegada de visitantes, distribución de botellas de agua y un refuerzo de los controles de seguridad, entre otras.
Los fieles comenzaron a ingresar a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
Los restos del papa Francisco reposan en la basílica de San Pedro, donde cientos de miles de fieles pueden ya darle un último adiós.
El féretro de madera de Francisco, abierto, fue llevado en una procesión de 500 metros desde la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años, hasta San Pedro. Fue acompañado por cardenales y guardias suizos, al ritmo de las plegarias y el repique de campanas.
Centenares de fieles esperaban desde primera hora de la mañana en la plaza homónima para presentarle sus respetos y rompieron en aplausos.
El Presidente de Taiwán no asistirá al funeral del papa Francisco
El presidente de Taiwán, William Lai, designó al ex vicepresidente Chen Chien-jen para asistir en su nombre al funeral del papa Francisco en el Vaticano, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán, citado por medios locales.
20.000 personas estuvieron presentes en la Plaza de San Pedro para el traslado del féretro del papa Francisco
Según Vatican News, unas 20.000 personas se congregaron en la Plaza de San Pedro para participar en el traslado del ataúd del papa Francisco. La multitud, que sigue los protocolos establecidos por la Iglesia Católica, comenzó a hacer la fila para poder ingresar a la Basílica para despedir al Pontífice.
Alrededor de 80 cardenales asistieron a la ceremonia del traslado del cuerpo del papa Francisco
Unos 80 cardenales participaron en la ceremonia del traslado del cuerpo del papa Francisco desde la capilla de Santa María a la Basílica de San Pedro.
Este acto solemne forma parte de los rituales que preceden al Cónclave. De los 252 cardenales electores, 135 son menores de 80 años, y en estas horas están arribando a Roma desde diversas partes del mundo para formar parte de los próximos procedimientos eclesiásticos.
Concluyó la ceremonia dentro de la Basílica de San Pedro
La ceremonia dentro de la Basílica de San Pedro concluyó y los cardenales presentaron sus respetos al Papa Francisco realizando una reverencia ante su ataúd. Este acto solemne formó parte de los rituales de despedida en el marco del luto por la muerte del pontífice.
Las solemnes imágenes del traslado del papa Francisco a la Basílica de San Pedro
Luego de una oración a cargo del cardenal Kevin Farrell, se dio inicio al traslado del ataúd desde la residencia de la Casa Santa Marta. Se esperan tres jornadas de recogimiento y oración, en las que la comunidad podrá rendirle tributo final
Así fue la salida del féretro del papa Francisco de la capilla de Santa Marta
Tras una breve oración liderada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, el ataúd fue trasladado hacia la Basílica de San Pedro, acompañado de los sones de las campanas del Vaticano
La ceremonia del traslado del féretro del Papa Francisco comenzó la mañana de este miércoles en la capilla de Santa Marta, donde el cuerpo del pontífice reposaba desde su fallecimiento el pasado lunes a los 88 años. Tras una breve oración liderada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, el ataúd fue trasladado hacia la Basílica de San Pedro, acompañado de los sones de las campanas del Vaticano.