
Prime Video tiene razones más que de sobra para confiar en el potencial de las historias ‘Young Adult’ en su contenido original y no hay duda de que planea seguir haciéndolo. La trilogía Culpables que comenzó en 2023 con el estreno de la película Culpa mía es uno de sus éxitos más notables, como también lo son las series Maxton Hall y El verano que me enamoré, que este 2025 estrenan su segunda y tercera temporada respectivamente. Todas ellas basadas en sagas literarias juveniles que ya habían logrado cautivar a una sólida base de fans sobre el papel y que ahora llegan a un público mayor.
Este año, además, Prime Video tiene una nueva apuesta por el género que puede traerle grandes alegrías: Éramos mentirosos, un thriller psicológico adaptación de la exitosa novela homónima de E. Lockhart que se estrena en la plataforma al completo este miércoles 18 de junio.
Ambientada en la apartada Beach Island, una apartada isla privada frente a la Costa de Nueva Inglaterra en la que la protagonista de la historia, Cadence Sinclair (Emily Alyn Lind) suele pasar los veranos junto a su adinerada familia y un pequeño grupo de amigos cercanos que se hacen llamar «los Mentirosos». Los Sinclair encarnan la apariencia de la antigua clase alta estadounidense: privilegiados, atractivos e impecables en apariencia. Pero un misterioso incidente sacude la vida de Cadence y le roba el recuerdo de lo que realmente sucedió.
Tras las cámaras de Éramos mentirosos está Julie Plec, un nombre inconfundible en el entorno de las series para público juvenil desde que comenzase el mundo vampírico de Crónicas vampíricas y que, más recientemente, ha estado a cargo de Vampire Academy y Las chicas del autobús, y junto a ella Carina Adly Mackenzie, con quien ya trabajó en el ‘spin-off’ de Crónicas vampíricas Los Originales.
«Estamos increíblemente orgullosos de esta serie», asegura en declaraciones a SensaCine con motivo del estreno Éramos mentirosos. «Carina y yo hemos querido adaptar este libro durante unos 10 años desde que salió. Tuvimos que luchar mucho y rogar y rogar para obtener el permiso de Emily [E. Lockhart], la autora, para que nos dejase hacerlo. Las tres colaboramos muy profundamente juntas para asegurarnos de que estábamos capturando lo que sentimos al leer este libro por primera vez. Y luego pudimos ir a uno de los lugares más hermosos de la tierra y apuntar las cámaras a un montón de actores jóvenes realmente extraordinarios y convertirlos en la mejor versión de sí mismos».

Prime Video
La razón por la que Plec ha perseguido durante tanto tiempo adaptar la novela de E. Lockhart es porque su lectura la cautivó muchísimo cuando la leyó por primera vez: «Creo que es uno de los libros más hermosos que he leído», asegura orgullosa. «Y cuando eres un contador de historias y te topas con una historia de otra persona que te hace sentir así, si tienes la oportunidad de adentrarte en ese mundo y ayudar a llevarlo a la pantalla, simplemente tienes que hacer lo que sea para obtener permiso para hacerlo, que es exactamente lo que hicimos».
E. Lockhart, por su parte, que también está presente en la entrevista junto a las creadoras, asegura que ha sido mágico poder ver el resultado de ver su historia cobrando vida en pantalla 10 años después de su publicación: «Fue muy intenso y mágico. Era más grande, más hermoso y más exuberante de lo que jamás imaginé. Estuve en el set durante unas 10 semanas y cada día se sentía increíblemente surrealista e intenso».
«Los derechos de adaptación del libro se estaban pasando de mano en mano. La gente estaba tratando de hacerlo», nos cuenta Carina Adly Mackenzie sobre la razón por la que les costó tanto hacerse con los derechos. «Julie y yo intentamos obtenerlo hace varios años, tal vez hace unos ocho años, y no lo conseguimos. Y luego volvimos al círculo. Seguimos dando vueltas hasta que fue nuestro turno».
Y cuando fue nuestro turno nos dimos cuenta de que era un hueso duro de roer. Fue difícil encontrar la manera de destejer y volver a tejer los hilos, pero lo conseguimos
En ese tiempo, curiosamente a la autora le había dado tiempo a escribir una novela precuela, Family of Liars, y eso les sirvió de mucha ayuda para plantear algo que cautivase a Prime Video: «Realmente abrió el mundo de las hermanas Sinclair cuando eran adolescentes y de que no fue solo algo malo lo que sucedió en Beachwood Island sino que las cosas malas tienden a suceder generacionalmente en Beachwood Island. Y eso realmente nos dio permiso para decir: ‘Oye, sabemos cómo hacer esto. No solo esta hermosa temporada de televisión, sino cómo hacer muchas hermosas temporadas de televisión’. Y creo que eso fue lo que hizo que Amazon Prime dijera: ‘Está bien, estamos dentro. Estamos muy emocionados».

Prime Video
«Luchamos mucho para encarnar la esencia de la novela a la perfección», continúa Plec. «Y creo que incluso si faltan elementos y cosas que el lector desearía que hubieran pasado del libro a la pantalla, al final, sentirá que obtuvo exactamente lo que quería de la adaptación».
E. Lockhart no puede estar más de acuerdo: «La historia de amor está ahí. La historia de amnesia está ahí. El final está ahí». Sin embargo, admite que hubo algo que les pidió a Plec y a Mackenzie desde el principio: que un personaje que parece más secundario a priori, tuviera la importancia que tiene que tener. «Parece secundario, pero es absolutamente esencial para la historia que queremos contar», asegura. «En intentos anteriores de adaptación, la gente había eliminado ese personaje, así que recuerdo haberles dicho a Julie y Carina que, si había algo que necesitábamos, era a este personaje, aunque quizás no pensaran que fuera tan importante. Y ellas inmediatamente dijeron: ‘Entiendo por qué es importante y es fundamental, y estás en buenas manos’. Y eso me hizo sentir realmente genial, como si entendieran fundamentalmente qué es lo que es tan importante ahí».
Julie ha sido muy diferente escribir para un público adolescente en comparación con lo que era hace 15 años con The Vampire Diaries
Julie: de vez en cuando me pregunto si todavía tengo la capacidad de conectar con el público adolescente de la forma en que solía hacerlo ahora que soy uno de los mayores. Y luego recuerdo que, cuando era joven, no escribía adolescentes que sonaran como jóvenes. Escribía adolescentes que pensaban y hablaban y vivían sus vidas como adultos. Y todavía lo hago y creo que eso es lo que hace que este género para adultos jóvenes sea tan identificable. Que las personas pueden verse a sí mismas a cualquier edad en estos personajes, escucharse a sí mismos y sentirse representados de esa manera sin importar la edad que tengan.
La autora también fue una parte fundamental en el proceso de casting de los actores. Emily Alyn Lind, lidera el elenco, del que también forman parte Shubham Maheshwari, Esther McGregor, Joseph Zada, Caitlin Fitzgerald y Candice King, entre otros.
Emily Alyn Lind, que interpreta a Cadence, fue la primera persona que vimos y la última que elegimos
«Y fue una aventura que estoy segura que fue para ella incluso más que para nosotros una montaña rusa que parecía inevitable desde el primer día pero que tardó un año y medio en suceder. Durante todo el camino intentamos estar en sintonía y asegurarnos de que todos estuviéramos de acuerdo en lo que hacíamos», explica Plec. «Y cuando todo está dicho y hecho, cuando ves la serie, te olvidas de las personas que pensaste que deberían haber hecho el papel si alguna vez hubo alguien que te gustase más porque todo salió muy, muy bien».
Éramos mentirosos estrena al completo su primera temporada de 8 episodios este miércoles 18 de junio en Prime Video.