
El mejor funcionario de Florida sugirió que el cocodrilo Alcatraz podría estar vacío en cuestión de días, programas de correo electrónico
agosto 28, 2025
Copa Airlines: gran presencia en el Almundo Sales Summit en Orlando
agosto 28, 2025Una investigación determinó cuáles son los estados más óptimos y los más riesgosos para hacerlo.
En Florida y en cualquier parte del mundo, elegir el lugar correcto donde criar a una familia nunca es una decisión sencilla. Hay demasiados elementos para tomar en cuenta y también muchas formas distintas si de estilos de vida hablamos. En el mapa de Estados Unidos, cada estado ofrece ventajas y desafíos distintos, pero, ¿Cuál es más seguro?
Factores como el acceso a la salud, la calidad del aire y el nivel de criminalidad influyen en la calidad de vida de padres e hijos. Justo por eso, son puntos determinantes que las personas suelen tomar en cuenta antes de tomar una decisión.
El debate sobre qué tan seguros son los estados del país gana fuerza con frecuencia. Para algunos, el enfoque está en reducir riesgos de violencia, mientras que otros lo centran en la estabilidad ambiental o en la infraestructura vial.
Leer más: Policías rescatan a perro que flotaba en un canal de Pembroke Pines
La realidad es que un entorno seguro significa una combinación de múltiples condiciones que impactan el día a día de las familias.

Mapa con los 50 estados del país | Foto iRoamly
Con esa premisa, un nuevo estudio nacional realizado por Whitley Law Firm analizó los 50 estados bajo una lupa amplia de indicadores. El resultado reveló contrastes significativos entre los territorios más seguros y los más riesgosos para criar hijos en Estados Unidos. Acompáñame a descubrir cuáles son y veamos cómo se ubicó Florida en este ranking.
Los cinco estados más seguros
El informe que publicó Whitley Law Firm después del estudio, indicó que Massachusetts es el estado más seguro para las familias en Estados Unidos. Ahora veámoslos uno a uno y las razones por las que quedaron en esos lugares.
1. Massachusetts
– Baja tasa de homicidios: 0.22 por cada 100,000 residentes al mes.
– La menor cantidad de muertes maternas del país: 0.19 por cada 100,000 personas.
– Las tasas más bajas de mortalidad infantil.
– Segunda mejor tasa de muertes en vehículos: 4.18 por cada 100,000 personas al año.

Massachusetts | Foto Movoto
2. New Jersey
– Tasa de agresión sexual mensual: 2.47 casos por cada 100,000 personas.
– Baja tasa de criminalidad por drogas: 6.44 casos por cada 100,000 residentes al mes.
– Baja tasa de homicidios: 0.28 por cada 100,000 residentes al mes.
– Presencia de armas en escuelas: 0.52 por cada 100,000 estudiantes.
3. Rhode Island
– Tres segundas posiciones en el estudio: homicidios, muertes infantiles y muertes de adolescentes.
– Clasificación de calidad del aire: 37.33.
– No tuvo primeros lugares en ninguna categoría, pero destacó en múltiples factores de seguridad.
4. Vermont
– Tasa de agresión más baja del país: 41.41 por cada 100,000 residentes al mes.
– Baja presencia de armas en escuelas: 4.21 por cada 100,000 estudiantes.
– Baja tasa de mortalidad infantil: 1.44 por cada 100,000 niños al año.

Vermont | Foto: Fox News
5. Hawaii
– La menor tasa de homicidios del país: 0.09 por cada 100,000 personas.
– Cuarta mejor clasificación de calidad del aire en EE. UU.: 26.
– Conjunto de factores que lo posiciona entre los cinco estados más seguros para familias.
Los cinco estados más riesgosos para criar a una familia
1. Louisiana
– Mayor tasa de homicidios del país: 1.38 por cada 100,000 personas al mes.
– Mayor porcentaje de estudiantes que llevan armas a la escuela: 19.88 por cada 100,000 estudiantes.
– Altas tasas de muerte por ahogamiento, sofocación y atragantamiento.
2. New Mexico
– La mayor tasa de agresiones: 162.10 por cada 100,000 personas al mes.
– Altas tasas de muertes de ciclistas y peatones: 4.83 por cada 100,000 personas al año.
– Homicidios: 1.22 por cada 100,000 personas al mes.

Ruta 66 en Nuevo México | Foto: Finding the Universe
3. Arkansas
– Problemas de cuidado perinatal: 4.04 muertes infantiles por cada 100,000 nacimientos al año.
– Tasa de agresiones sexuales: 10.43 por cada 100,000 residentes.
4. Mississippi
– La mayor tasa de muertes infantiles entre varios grupos de edad.
– Clasificación de calidad del aire: 43.
– Tasa anual de agresiones: 78.60 por cada 100,000 residentes.
5. South Carolina
– Cuarta tasa más alta de criminalidad por drogas del país.
– Tasa mensual de agresiones: 126.49 por cada 100,000 residentes.
– Presencia de armas en escuelas: 12.42 por cada 100,000 estudiantes.
– Alta cantidad de muertes en vehículos.

South Carolina | Foto: EMC Security
¿Florida es seguro?
Nuestro estado también fue evaluado y la firma lo ubicó muy cerca de la mitad del ranking. De los 50 estados del país, Florida ocupó el número 23, quedando así en la mitad más segura, según los parámetros del estudio.
Si bien no entramos al top de los estados más seguros, tampoco figuramos entre los que son de mayor riesgo para las familias.
Esta ubicación refleja un equilibrio que permite a las familias vivir con un nivel razonable de seguridad, aunque con margen para mejorar en áreas de salud pública y prevención de delitos.

Las condiciones de Florida no permitieron quedar en el top de los estados más seguros, pero tampoco entre los más riesgosos | Foto Freepik
Lee a continuación la lista completa de estados, desde el más seguro hasta el más peligroso
1. Massachusetts
2. New Jersey
3. Rhode Island
4. Vermont
5. Hawaii
6. Connecticut
7. New Hampshire
8. New York
9. Minnesota
10. Maine
11. Pennsylvania
12. California
13. Idaho
14. Oregon
15. Virginia
16. Iowa
17. Nebraska
18. Washington
19. Wisconsin
20. Utah
21. Illinois
22. Maryland
23. Florida
24. Michigan
25. North Dakota
26. Ohio
27. Nevada
28. Delaware
29. West Virginia
30. Colorado
31. Kansas
32. Kentucky
33. North Carolina
34. South Dakota
35. Indiana
36. Texas
37. Alaska
38. Arizona
39. Georgia
40. Montana
41. Missouri
42. Wyoming
43. Alabama
44. Tennessee
45. Oklahoma
46. South Carolina
47. Mississippi
48. Arkansas
49. New Mexico
50. Louisiana




