
Yellowstone ha sido una de las grandes sorpresas de los últimos años. La serie creada por Taylor Sheridan parecía no tener los ingredientes adecuados para triunfar internacionalmente: un ‘western’ sobre una problemática estadounidense y con pocas estrellas en su reparto. Pero se ha convertido en un fenómeno global que ha dado lugar a todo un universo televisivo.
Actualmente cuenta con dos precuelas, 1883 y 1923, que han cosechado unas valoraciones altísimas e, incluso, se colocan por encima de la serie original en cuanto a nota de los usuarios. 1883 en concreto está considerada por muchos como una de las mejores ficciones ‘western’ de los últimos años y llegó a estar entre lo más visto en multitud de países.
1883 se sitúa años antes de los acontecimientos de Yellowstone, con la llegada de los primeros Dutton a Montana. James Dutton, interpretado por el cantante de country Tim McGraw, protagoniza la miniserie junto a su esposa Faith Hill, quien interpreta a la esposa de su personaje, Margaret Dutton; y la joven actriz estadounidense Isabel May como su hija Elsa Dutton.
Con un 4,1 sobre 5 es una de las series western mejor valoradas por los usuarios de SensaCine. «Una de las mejores series que he visto este año. En todos los aspectos tiene una calidad enorme. La principio me costó engancharme pero le di una oportunidad y me ha encantado», escribe Faramir en un comentario en la ficha de la ficción.
Un final devastador
Cuidado, a partir de aquí contaremos ‘spoilers’ de 1883. Si no has visto la serie, no sigas leyendo.
Parte del éxito de la serie es la química que existe entre los actores. El elenco estaba tan compenetrado que les resultó casi imposible filmar los duros momentos finales.
En una entrevista con Entertainment Weekly, Tim McGraw reveló que la escena final de la serie -que marca la muerte de Elsa y la construcción del Rancho Yellowstone- tuvo que grabarse «tres o cuatro veces» porque los actores estaban demasiado abrumados por la emoción de la secuencia.
La primera vez, Isabel y yo estábamos completamente abrumados, sin remedio
«Hay algunos lugares en la serie de los que ni siquiera puedo hablar porque tuve que ir a esos lugares para conseguir lo que necesitaba. Fue duro lo que dijo. ‘Nos vemos en el valle’… No puedo imaginar no estar con mi hijo en sus últimos momentos de vida», continuó.
El cantante de country también reveló que sintió las mismas emociones que su personaje, siendo padre de dos hijas. «Para la toma que grabamos, Isabel estaba recostada en mi regazo y, mientras nos preparábamos para grabar, me miró a los ojos y me preguntó: ‘¿Qué es lo que más amo de mis hijas?’ (…) Me destrozó por completo«.
Si te apetece darle una oportunidad, está disponible para ver en SkyShowtime.