
10 secundarias de Florida entre las mejores del país, según U.S. News & World Report
agosto 27, 2025
Policías rescatan a perro que flotaba en un canal de Pembroke Pines
agosto 27, 2025La nueva medida llegó tras el accidente fatal causado por un conductor indocumentado.
El sistema de transporte de carga en Florida está bajo un nuevo enfoque de seguridad que mezcla controles tradicionales con inspecciones migratorias. Autoridades estatales anunciaron cambios en la forma en que se supervisan los camiones que circulan por las principales vías del estado.
La razón detrás de esta nueva medida son las preocupaciones sobre la seguridad de los conductores y de la población en general. Así lo informó el fiscal general de Florida después de un caso fatal que involucró a un camionero indocumentado.
Históricamente, Florida ha contado con estaciones de inspección agrícola en las que se revisan productos como frutas, verduras, plantas y ganado para evitar la entrada de plagas, enfermedades o mercancía ilegal.
Leer más: Graban a lince rojo persiguiendo un conejo en Venice Beach
Estas paradas funcionan en puntos estratégicos de entrada al estado y están operadas por oficiales especializados en cumplir con normas de seguridad agrícola y transporte. Ahora, se convertirán en un filtro más para el control migratorio.

Revisarán que los camioneros cumplan todos los requisitos | Foto: Freepik
Estaciones agrícolas serán puntos de ICE
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, anunció que los 23 puntos de inspección agrícola del estado funcionarán también como puestos de control migratorio en colaboración con ICE. La decisión se adoptó después de un accidente mortal ocurrido el 12 de agosto en la Turnpike, donde un camionero sin estatus legal hizo una maniobra prohibida que causó la muerte de tres personas.
Los oficiales del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida (FDACS) recibieron certificación bajo el programa federal 287(g). ¿Qué significa eso? Que permite a la policía estatal colaborar con autoridades federales en la identificación y detención de personas que se encuentren en el país de manera ilegal.
States like California and Washington ignored the rules, gave an illegal alien a license to drive a 40-ton truck, and three people are dead as a result. A preventable tragedy due to sanctuary state policies.
In response, we’re supporting our Agricultural Law Enforcement and… pic.twitter.com/O5nLIFFb2H
— Attorney General James Uthmeier (@AGJamesUthmeier) August 25, 2025
Según las autoridades, los controles ahora incluirán la revisión de documentos, licencias de conducir, seguridad de los vehículos y dominio del inglés de los conductores.
La medida busca limitar el riesgo que representan conductores con licencias obtenidas en estados que, según Florida, relajan los requisitos.
El fiscal general también solicitó a nivel federal que California y Washington pierdan la autoridad de otorgar licencias de conducir comerciales y que se les retire parte de la financiación federal relacionada con estos programas.
Reacción de conductores de camiones
El anuncio generó opiniones encontradas entre los conductores. Algunos consideran que los controles adicionales refuerzan la seguridad y evitan que camioneros indocumentados pongan en riesgo a la comunidad. Jacob Ordonez, camionero de Texas, afirmó que “si eres ilegal, no deberías tener licencia y tampoco deberías estar aquí”.
Otros piensan que la medida es excesiva y que los puntos de control existentes ya cumplen con protocolos de seguridad adecuados. Duane Harris, con 12 años de experiencia conduciendo camiones, señaló que las inspecciones actuales del Departamento de Transporte (DOT) son suficientes. También señaló que los oficiales ya verifican documentos y seguridad de los vehículos de manera efectiva.

La medida representa un nuevo filtro dentro de la ofensiva migratoria actual | Foto Freepik
Mientras tanto, el conductor involucrado en el accidente fatal enfrenta cargos por homicidio vehicular y violaciones migratorias, y permanece detenido mientras el estado persigue acciones legales para garantizar que cumpla una pena antes de su posible deportación.




