
Un perro amigable se subió al auto de un policía de Florida. Puso fin a una búsqueda de 7 años para él
octubre 28, 2025
Las fuertes lluvias arrojan más de un pie de lluvia y arrasan carreteras en el condado de Lake
octubre 28, 2025Jim Clark, profesor titular de la UCF, autor, historiador, comentarista político y veterano periodista del Orlando Sentinel, murió después de un ataque cardíaco en su casa en Orlando. Tenía 78 años.
Clark nació en Washington, DC y creció en Chevy Chase, Maryland. Se mudó a Orlando y comenzó a trabajar en el Orlando Sentinel en 1976, donde ocupó varios puestos durante 22 años, incluido el de editor jefe adjunto. Posteriormente, se convirtió en editor y redactor de la Revista Orlando.
Había trabajado en la facultad del departamento de historia de la Universidad de Florida Central desde 1986, impartiendo un curso de historia estadounidense el jueves.
«Él siempre estaba haciendo tres cosas a la vez», dijo Jane Healy, ex esposa de Clark y ex editora en jefe del Sentinel. «Estaba en su computadora, veía un partido de fútbol, escribía un libro y se preparaba para la clase del día siguiente».
Jeff Moore, decano de la Facultad de Artes y Humanidades de la UCF, dijo que Clark era un miembro del cuerpo docente modelo.
«Su profundo conocimiento como historiador de Florida Central fue extraordinario», dijo Moore en un comunicado. «Pero lo que realmente distinguió a Jim fue cómo ese conocimiento estaba arraigado en su conexión con la gente. Era una persona sociable en todos los sentidos de la palabra, y eso se tradujo maravillosamente en su enseñanza».
En la UCF, sus funciones incluían clases con hasta 300 estudiantes, así como cursos de honores con 20 estudiantes.
“Jim podría ofrecer su clase a las 9 de la mañana y aún así se llenaría debido a su reputación como maestro, alguien que realmente se preocupa por el éxito de sus estudiantes”, dijo el lunes Brian Craig Miller, presidente del departamento de historia.
Clark era un orador popular en todo el estado, dijo John Sacher, profesor de historia y ex director de departamento.
«Fue un gran defensor de la idea de que la universidad y la comunidad en general tienen una conexión, y hay que continuar estableciendo esa conexión», dijo Sacher. «Creo que su pasión era asegurarse de que su enseñanza no fuera sólo en el aula, sino también fuera».
Clark recibió títulos de la Universidad Lenoir-Rhyne, la Universidad Stetson y la Universidad de Florida, donde obtuvo un doctorado. en la historia. Escribió varios libros sobre la historia de Florida, entre ellos “Una guía de Florida para los amantes de la historia”, “Red Pepper y el magnífico George: la derrota épica de Claude Pepper en las primarias demócratas de 1950” y “El último tren hacia el sur: la huida del gobierno confederado desde Richmond”.
«Había hecho enormes contribuciones, pudiendo compartir esas historias y resaltar de qué se trata Florida; ya sabes, hay mucha gran historia aquí, y no se trata solo de Disney, no solo de los pantanos», dijo Azela Santana, directora ejecutiva del Centro de Historia Regional del Condado de Orange, quien trabajó con Clark en la UCF.
«Lo hizo divertido… Lo hizo interesante. Y creo que poder compartirlo con una audiencia más amplia fue realmente importante», dijo.
“No creo que haya nadie que sepa más sobre la historia de Florida que Jim”, dijo Peter King, amigo y corresponsal de CBS News Radio desde hace mucho tiempo.
“Él tenía esa perspectiva única de tener no sólo un punto de vista local, sino también un punto de vista nacional”, dijo King. «Él realmente sabía cómo mirar el panorama general. No creo que su análisis se basara en nada más que, bueno, aquí están los hechos… Saquen sus propias conclusiones».
Clark también hizo apariciones en televisión como analista político.
«Jim Clark fue el socio comprometido de News 6 y con el que nuestros espectadores siempre pudieron contar», dijo WKMG-Channel 6 en un comunicado. «Jim, un incansable defensor de la historia y el periodismo de la Florida Central, siempre se tomaba el tiempo para compartir sus ideas, ya fuera durante las noches de elecciones, inauguraciones, días festivos o cualquier día intermedio. Cada vez, nos impresionaba con su capacidad para aplicar el análisis y la información que había recopilado durante décadas de observación y estudio a la historia de la vida real que se desarrolla ante nosotros.
El presentador de News 6 y corresponsal de la comunidad de Apopka, Justin Warmoth, compartió una historia sobre cuánto amaba a Jim también la Coca-Cola Light. «Siempre dejaba una tapa de botella en mi escritorio cuando venía para una entrevista por la tarde. Casi como una nota que decía ‘Jim estuvo aquí’ que veía a la mañana siguiente».
A Clark le sobreviven dos hijos, cuatro nietos y dos bisnietos. Está previsto un servicio conmemorativo.
dbevil@orlandosentinel.com




