
La exigencia de Kubrick disparó el presupuesto de ‘2001: una odisea del espacio’… y después destruyó el atrezo
julio 19, 2025
Rodrygo, Robinho, la Premier…
julio 19, 2025El juez del caso también estableció el calendario para el resto de trámites del caso.
El caso de Derek Rosa, el adolescente de Hialeah acusado de asesinar a su madre a puñaladas, captó la atención de todo el país desde que ocurrió en octubre de 2023. La gravedad de los hechos, la edad del implicado y las circunstancias del crimen conmocionaron a la comunidad local. Además, el caso puso a prueba al sistema judicial del condado de Miami-Dade.
Desde entonces, las audiencias se han desarrollado con estrictas medidas de seguridad y múltiples solicitudes de la defensa del menor. Rosa ha estado todo este tiempo bajo custodia en la cárcel para adultos Metrowest.
La estrategia legal de los abogados del adolescente introdujo varios elementos polémicos. Entre ellos, pedidos para mantener en secreto pruebas clave. También han pedido proteger imágenes filtradas de la escena del crimen y limitar el acceso del juez al material del caso.
Leer más: Obtener una visa para ingresar a EE.UU. ahora será $250 más costoso
Este tipo de acciones siguen generando tensión en la sala del tribunal. El mismo juez que dirige el proceso, Richard Hersch, cuestionó el nivel de confidencialidad que exige la defensa.
Este jueves 17 de julio se celebró una nueva audiencia en la que el juez Hersch aprobó la solicitud de posponer el juicio, una vez más. La medida implica que el proceso formal no comenzará hasta enero de 2026 y esto otorga un plazo mayor para el desarrollo de las estrategias legales de ambas partes.
Nuevo calendario judicial en caso Derek Rosa
Durante la audiencia de este jueves, el juez confirmó que la selección del jurado arrancará el 20 de enero de 2026 y que el juicio iniciará oficialmente el 26 de ese mismo mes.
El cambio de fecha obedeció a una solicitud presentada por la defensa en un documento de 44 páginas. En este, argumentaron la complejidad del caso y la necesidad de más tiempo para revisar pruebas y preparar una estrategia adecuada.
Por su parte, la fiscalía no se opuso al cambio y aseguró estar lista para avanzar cuando sea necesario.
El juez estableció fechas concretas para el proceso | Foto Telemundo
Además del aplazamiento, el juez fijó otras fechas importantes en el proceso judicial
– Todas las mociones deberán presentarse antes del 28 de noviembre de este año.
– Se realizará una audiencia para discutirlas el 5 de enero de 2026.
– El día 7 de noviembre de 2025 la defensa entregará al tribunal las evidencias que permitirá revisar.
Defensa de Rosa insiste en más restricciones
Los abogados defensores solicitaron que el juez no tenga acceso anticipado a ciertas pruebas ni a declaraciones de testigos. Para esto argumentaron que buscan proteger la imparcialidad del proceso.
Ante esto, el juez Hersch consideró que debía ver parte del material para poder tomar decisiones informadas. Sin embargo, dejó claro que no revisará todo el contenido antes del juicio.
También defendió el derecho de la fiscalía a revisar los récords de salud mental de Rosa, con el fin de esclarecer si padece condiciones como autismo o déficit de atención.
Otro punto que generó debate fue la filtración de imágenes y videos del crimen. La defensa pidió una orden de protección, pero Hersch declaró que ese asunto no entra en su jurisdicción. Por lo tanto, no emitió ninguna medida al respecto.
Abuela y padre de Derek Rosa en la audiencia | Foto Telemundo
Recuento del caso que estremeció a Hialeah
Derek Rosa tenía 13 años cuando, según confesó, apuñaló a su madre, Irina García, 46 veces mientras ella dormía junto a su hija recién nacida. Después del ataque, el adolescente llamó al 911 e informó al operador lo que acababa de ocurrir.
La policía lo arrestó esa misma noche. Durante el interrogatorio, Rosa respondió con calma a las preguntas, describió el cuchillo que usó y señaló las partes del cuerpo donde atacó a su madre. No explicó los motivos detrás del acto.
La defensa quiere que no se incluyan las imágenes filtradas como evidencia. Foto: Oficina del Fiscal Estatal de Miami-Dade
Según las investigaciones, el joven realizó búsquedas en internet sobre cómo asesinar a una persona días antes del crimen.
En caso de ser declarado culpable, Derek Rosa podría enfrentar hasta 40 años de prisión o cadena perpetua.