
México pide a EEUU repatriación de sus connacionales “detenidos” en ‘Alligator Alcatraz’
julio 31, 2025
Florida se prepara para un nuevo aumento del salario mínimo en septiembre
julio 31, 2025MIAMI.- Una operación encubierta de seis días liderada por la Oficina del Sheriff del condado de Marion, culminó con el arresto de 48 personas, entre ellas seis extranjeros con órdenes de detención migratoria, por delitos relacionados con intento de abuso sexual infantil en linea, marcando la mayor cantidad de detenciones en este tipo de operativos en el estado, según anunció este miércoles 30 de julio el fiscal general de Florida, James Uthmeier.
Record histórico en Florida
La operación, realizada en el centro de Florida y descrita como “récord histórico” por las autoridades, fue coordinada por la Oficina del Sheriff del condado Marion y contó con la participación de nueve agencias locales, estatales y federales. La intervención forma parte de una estrategia anual para detectar y capturar a depredadores sexuales que intentan contactar menores de edad por internet con fines sexuales. En este caso, los supuestos menores eran en realidad agentes encubiertos.
El fiscal general James Uthmeier, visiblemente indignado, expresó: “Vinieron por los niños, pero las fuerzas del orden los estaban esperando”. Uthmeier elogió el trabajo de los oficiales que lograron frustrar los planes antes de que algún menor resultara víctima.
El sheriff Billy Woods advirtió que la amenaza en línea sigue creciendo. “En cada operación atrapamos más depredadores que en la anterior. Este flagelo solo va en aumento”, dijo, instando a los padres a monitorear de cerca la actividad digital de sus hijos.
“Una de las cosas más importantes en esta conferencia de prensa es un mensaje para los padres que están mirando. Tienen que prestar atención a sus hijos…Existen una cantidad de aplicaciones en Internet que les dan acceso a los criminales a sus hijos. Para ponerlo en perspectiva, estos individuos viles llegaron con condones, cocaína, alcohol y muchas otras drogas para contactar a niños”.
Captura de pantalla 2025-07-31 a la(s) 8.22.32a.m.
Sheriff de Marion Billy Woods en rueda de prensa.
Seis extranjeros
Entre los 48 arrestados, al menos seis son ciudadanos extranjeros con alertas migratorias emitidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), provenientes de países como Jamaica, El Salvador, Dubái e India. Según la investigación, algunos de ellos viajaron a Florida específicamente con la intención de abusar de menores.
La más utilizada fue Snapchat
Los implicados utilizaron aplicaciones de mensajería y plataformas de videojuegos para contactar a quienes creían eran niños. Una de las herramientas más utilizadas fue Snapchat, lo que llevó a la Fiscalía General de Florida a presentar en abril una demanda contra la empresa matriz de la aplicación por presuntamente violar la ley estatal y engañar a los padres sobre los riesgos reales de su uso.
«Quiero concluir diciendo que algunas de las pistas surgieron en Snapchat. Esta es una plataforma a la que nuestra oficina ha demandado en nombre del estado. Creemos que Snapchat está violando la ley de Florida y está exponiendo indebidamente a nuestros niños a daños graves. Padres en casa, como recordatorio, si no lo saben —yo no lo sabía—, la naturaleza de Snapchat es que las fotos, los videos y las cosas desaparecen de inmediato, lo que hace más difícil para las fuerzas del orden rastrear comportamientos indebidos y lo convierte en una vía preferida para que los delincuentes sexuales persigan a los niños», advirtió el fiscal general.
«Si sus hijos están en Snapchat, será mejor que revisen la configuración, será mejor que se aseguren de que nadie que no esté en una red que ustedes [conozcan]… Así que vamos a ir tras Snapchat en la corte. Vamos a ir tras ellos con todo lo que tenemos.Seremos agresivos, y creo que los haremos rendir cuentas».
La demanda argumenta que Snapchat no solo incumple la ley HB3 –aprobada en 2023 para proteger a los menores en entornos digitales–, sino que además incurre en prácticas engañosas contrarias a la Ley de Prácticas Comerciales Desleales y Engañosas de Florida.
El fiscal estatal del Quinto Circuito Judicial, Bill Gladson, quien presenció el operativo, elogió el profesionalismo de las fuerzas del orden y agradeció a Uthmeier y su equipo por su compromiso con la seguridad comunitaria.
Las autoridades reiteraron que este tipo de operaciones continuarán y pidieron a los padres mantenerse alertas ante los peligros del entorno digital.
[email protected]