
Gianni Infantino ‘hace menos’ al Super Bowl con el Mundial 2026
junio 14, 2025
Las autoridades que aún buscan sospechas en el tiroteo de 2 legisladores estatales de Minnesota
junio 14, 2025La medida lleva por nombre “Dangerous Excessive Speeding Act” y plantea castigos mayores.
Para muchos, conducir en Florida es una experiencia que se ubica entre la frustración y el desafío constante. En la vía podemos encontrar tráfico impredecible, conductores agresivos o distraídos, que no es mejor. Todos estos factores hacen que las carreteras del estado sean una verdadera pesadilla. Tanto en las grandes autopistas como en las más modestas, la velocidad parece ser la norma y no necesariamente para bien.
Con esto en mente, a partir del 1 de julio, esta cultura de exceso de velocidad enfrentará una realidad más dura. Una nueva ley estatal impondrá consecuencias drásticas para esta práctica, incluyendo multas, pero también penas de cárcel a quienes atrapen conduciendo a un ritmo peligroso.
La “Dangerous Excessive Speeding Act”, conocida como House Bill 351, es una medida legislativa diseñada para frenar lo que las autoridades describen como un aumento preocupante en incidentes de velocidad extrema.
Leer más: Un choque simulado destapa red de estafa con seguros en Miami-Dade
La era de las simples multas de tránsito para los casos más graves de velocidad, podría estar llegando a su fin.
Florida puso el freno con nueva ley | Foto Freepik
Legisladores como el representante Danny Álvarez, republicano por el condado de Hillsborough, afirmaron que la medida busca mantener la seguridad de las personas en todo el estado. “No basta con detener a alguien y multarlo. Ya no funciona. No pretendemos ser los Debby Downers. Lo que intentamos es asegurarnos de que estés seguro al subirte al coche”, dijo.
¿Qué se considera “velocidad excesiva peligrosa” bajo la nueva ley?
La nueva legislación define dos escenarios clave que activarán las severas penalizaciones:
– Conducir 50 millas por hora o más por encima del límite de velocidad establecido. Por ejemplo, ir a 115 mph en una zona de 65 mph.
– Conducir a 100 millas por hora o más, de una manera que amenace la seguridad de otras personas o propiedades, o que interfiera con la operación de cualquier vehículo. Esto incluye comportamientos que, aunque no superen el límite de 50 mph por encima, son extremadamente peligrosos por sí solos.
Consecuencias: cárcel, multas y revocación de licencia
El cambio más significativo que introduce el HB 351 es la elevación de estas infracciones de una simple multa civil a un delito penal. Esto significa que los conductores no solo enfrentarán puntos en su licencia y multas, sino la posibilidad real de pasar tiempo tras las rejas.
Auto a exceso de velocidad | Foto Freepik
Cualquier persona sorprendida conduciendo a 50 mph o más por encima del límite de velocidad estará obligada a comparecer ante un juez. Esto elimina la opción de simplemente pagar la multa y seguir adelante.
Una primera condena por velocidad excesiva peligrosa podría resultar en hasta 30 días de cárcel o una multa de $500. La reincidencia conlleva consecuencias aún más severas: hasta 90 días de cárcel y/o una multa de $1,000.
Para una segunda o subsiguiente condena por la misma causa dentro de los cinco años de una condena previa, el privilegio de conducir del infractor podrá ser revocado por un período de al menos 180 días y no más de un año.
Medidas para la seguridad vial
La implementación de esta ley refleja una creciente preocupación de las autoridades de Florida por la seguridad en las carreteras. A pesar de los esfuerzos educativos y las campañas de concienciación, el número de accidentes relacionados con la velocidad sigue siendo un problema grave.
Al criminalizar las formas más extremas de exceso de velocidad, los legisladores esperan enviar un mensaje contundente. No tolerarán el comportamiento imprudente al volante.
Los infractores podrían ir a la cárcel | Foto Freepik
A partir del 1 de julio de 2025, los conductores de Florida tendrán una razón adicional y muy personal para pisar el freno. La “pesadilla” de conducir en el estado podría volverse mucho peor para aquellos que insistan en ignorar los límites de velocidad y la seguridad de los demás.