
Mapa: aquí está la última pista de pronóstico de Tropical Storm Erin
agosto 12, 2025
Tormenta tropical Erin se desplaza por el Atlántico: ¿llegará al sur de Florida?
agosto 12, 2025Al mismo tiempo, la matrícula de alumnos en escuelas de Miami Dade y Broward ha caído.
El panorama educativo en Florida está cambiando desde hace varios años y estas modificaciones se intensificaron después de la pandemia. En la actualidad, miles de niños y adolescentes están utilizando opciones alternativas a la hora de recibir clases. De hecho, las cifras más recientes reflejan un incremento constante en la educación en casa o ‘homeschooling’.
Este modelo no es nuevo, pero hace una década reunía solo a comunidades pequeñas y ahora atrae a familias con motivaciones muy variadas. Este crecimiento coincide con una baja en la matrícula de las escuelas públicas en condados como Broward y Miami-Dade.
Las autoridades educativas señalan que este fenómeno no responde a un único factor. Mientras que en el pasado muchas familias optaban por esta modalidad por razones religiosas o personales, hoy lo hacen para ofrecer un entorno adaptado a niños con talentos especiales o que están dentro del espectro autista.
Leer más: Mujer armada con enorme cuchillo intentó irrumpir en Doral City Hall
El acceso a programas alternativos y el uso de fondos para actividades complementarias han contribuido a que la educación en casa se convierta en una opción más viable para distintos perfiles de estudiantes.

Los niños pueden obtener información más adaptada a sus necesidades | Foto: Freepik
De acuerdo con el Departamento de Educación de Florida, durante el ciclo escolar 2023-2024 más de 155.000 estudiantes participaron en programas de educación en casa. Esto representa un aumento del 46% en los últimos cinco años.
En respuesta a esta tendencia, distritos como Miami-Dade han adaptado servicios para quienes estudian bajo este sistema, permitiendo que los alumnos asistan a clases específicas o participen en actividades utilizando sus vales educativos.
Por qué está aumentando la educación en casa
El registro oficial confirma que 155.000 estudiantes cursaron estudios en casa en el último año escolar en Florida. Que el porcentaje haya aumentado tanto en el lapso de 5 años es el mayor reflejo de el cambio que está ocurriendo en las preferencias familiares.
Hay varias razones por las que este cambio se ajusta más a la dinámica familiar actual. Entre los principales factores, a criterio de los padres y tutores, están:
– Flexibilización de horarios
– Personalización de los contenidos
– Acceso a actividades extracurriculares

Algunos programas incorporan recursos comunitarios | Foto: Freepik
Educadores con experiencia en el sistema tradicional también han migrado hacia este modelo. Para muchos, el ‘homeschooling’ permite responder con mayor rapidez a las necesidades de aprendizaje de cada niño y ofrecer entornos menos rígidos.
Algunos programas incluso incorporan recursos comunitarios como museos, centros científicos y cooperativas de estudio para fortalecer el currículo académico.
Programas complementarios en Florida
Instituciones como el Orlando Science Center han adaptado su oferta para atender a estudiantes educados en casa. Cada mes organizan jornadas con temas especializados, sobre todo en áreas de ciencia y tecnología, que suelen ser más complejas de abordar únicamente desde el hogar.
El uso de fondos destinados a la educación en casa para pagar membresías o talleres ha ampliado el acceso a experiencias prácticas.
El distrito escolar de Miami-Dade también reconoce la importancia de integrar a estos alumnos en ciertas áreas. Con la presentación de un vale, pueden tomar clases específicas o unirse a actividades extracurriculares. Esto les permite mantener vínculos con el sistema educativo público sin renunciar a la modalidad en casa.




