
Fue el autor de la canción más alegre y optimista que existe, pero se acabó suicidando: Hoy en TV, la película que descifra su historia
junio 25, 2025
JetBlue cesa operaciones en el Aeropuerto Internacional de Miami por recortes
junio 25, 2025El proyecto de este centro de detención para inmigrantes en los Everglades recibiría fondos federales.
Florida vuelve a estar en el centro del debate migratorio tras el anuncio del fiscal general del estado, James Uthmeier, sobre la construcción del polémico centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz”. Pese al revuelo inicial, el gobierno federal dio luz verde al proyecto.
El centro estará ubicado en plena zona de los Everglades y, según Uthmeier, estará rodeado de caimanes y serpientes. Se trata de una iniciativa enmarcada en la estrategia federal para acelerar las deportaciones en todo el país.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que el Departamento de Seguridad Nacional aprobó la implementación del centro. Además, precisó que los fondos provendrán del programa federal de albergue y servicios de FEMA, originalmente destinado a apoyar comunidades que reciben migrantes.
Leer más: Playa de Miami es la más contaminada de Florida
Desde Tallahassee, las autoridades estatales defienden el proyecto como una medida para “mantener segura” a Florida. También aseguraron que las instalaciones podrían estar listas en cuestión de semanas, ya que las obras comenzaron este lunes 23 de junio.
Alligator Alcatraz Foto: Creada con IA por Miami Diario
Por qué se opone Miami-Dade
La noticia provocó fuertes reacciones en el sur de Florida. Líderes locales del condado Miami-Dade expresaron su preocupación ante lo que consideran una medida extrema, poco transparente y sin consultar a las autoridades locales.
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniela Levine Cava, expresó su rechazo al plan. En una carta enviada al estado, el condado exigió una evaluación ambiental completa antes de seguir adelante con la construcción.
La funcionaria alertó que el proyecto podría afectar de forma grave al ecosistema. La razón es que provee el agua potable para millones de residentes y representa un pilar de la economía regional.
Además, la administración del condado cuestionó el valor asignado al terreno. Mientras el estado ofreció $20 millones por la parcela del aeropuerto Dade-Collier, una tasación reciente la valoró en al menos $190 millones.
Daniella Levine Cava | Foto: South Press
En ese sentido, el condado pidió una reevaluación financiera y transparencia en el uso de recursos públicos.
Hasta el momento, el estado no ha respondido formalmente a la carta enviada por Miami-Dade. De esta modo, la tensión entre los dos niveles de gobierno se mantiene.
Plan del estado con aval federal
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, fue quien encabezó la polémica propuesta y ahora, informó que las obras comenzaron el lunes 23 de junio. Dijo que el estado reutilizará un aeródromo casi abandonado en los Everglades para convertirlo en un centro de detención de inmigrantes con antecedentes penales. En ese sentido, señaló que “Alligator Alcatraz” podría albergar hasta 1.000 detenidos en 60 días.
Para sumar beneficios al proyecto, aseguró que reducirán muchos gastos al no tener que construir un perímetro demasiado elaborado. Dijo que los peligros naturales del área, como caimanes y pitones, actuarán como barrera de escape.
Uthmeier detalló que el gobierno federal aprobó la construcción de este centro, junto a otras instalaciones. Entre todas podrían albergar hasta 5.000 detenidos en total.
🚨 “Alligator Alcatraz”: Proponen construir una cárcel para inmigrantes en pleno corazón de los Everglades. 🐊 pic.twitter.com/9oTefhxtjx
— Miami Diario (@miami_diario) June 19, 2025
A través de redes sociales, el funcionario promovió la ubicación como una solución de bajo costo para alojar temporalmente a personas a la espera de ser deportadas.
Aunque la instalación no se ubica dentro del Parque Nacional de los Everglades, las críticas por su proximidad no se hicieron esperar. El fiscal insistió en que la pista de aterrizaje existente servirá como base de la estructura, lo que reduciría el tiempo y dinero de construcción.
Los ambientalistas también opinaron
Organizaciones defensoras del medio ambiente también tomaron postura. Eve Samples, directora de Friends of the Everglades, recordó que ese sitio fue la razón por la cual se fundó su grupo en 1969. En ese entonces, evitaron que se construyera allí el aeropuerto más grande del mundo. Ahora, exigen detener lo que califican como “una pésima idea”.
Samples subrayó que este tipo de proyectos amenazan directamente la integridad ecológica de los Everglades, uno de los ecosistemas más frágiles y valiosos del país.
La ubicación propuesta se encuentra en el corazón de los Everglades | Foto: Florida’s Voice
Por los momentos las autoridades estatales no han divulgado un presupuesto estimado, pero afirmaron que el centro podría estar operativo entre 30 y 60 días después de iniciar su construcción.