
Nueva ley en Florida: Pena de muerte por tráfico sexual de niños y discapacitados
junio 21, 2025
Solo por el verano: Publix lanza 13 nuevos sabores de helado de edición limitada
junio 21, 2025El médico reconoció que estuvo en el lugar correcto y en el momento justo.
Al planificar unas vacaciones familiares, lo único en mente después de coordinar la logística, es garantizar la diversión. Visitar Disney es una experiencia llena de magia y que suele ser inolvidable por los gratos momentos. Aún así, en el lugar más feliz de la Tierra, también ocurren situaciones inesperadas y peligrosas.
El parque Disney’s Hollywood Studios, uno de los destinos más populares dentro del complejo, estaba repleto de visitantes el día que ocurrió el incidente. Entre ellos, un grupo de adolescentes que había viajado desde Pensilvania para participar en una actividad escolar especial.
Todo parecía transcurrir con normalidad hasta que una de las jóvenes colapsó repentinamente frente a sus compañeras.
Leer más: Este dispositivo no puede abordar ningún vuelo en EE.UU. por orden de la TSA
Justo en ese momento pasaba cerca del lugar un médico, acompañado de su familia. El hombre no pudo pasar desapercibida la escena que estaba presenciando, al ver al grupo de adolescentes en una banca y visiblemente alteradas.
Hollywood Studios | Foto All Ears
La atención del doctor fue crucial para que el evento no terminara en una tragedia. No se trataba de un llanto por haber peleado entre amigas. Lo que ocurría era que una de ellas necesitaba asistencia urgente.
Intervención a tiempo en Disney
El doctor Jeffrey Schiappa, médico de medicina familiar en Illinois, vacacionaba en Orlando con sus nietos cuando notó el alboroto. Al acercarse, encontró a una adolescente de 17 años inconsciente en el suelo.
De inmediato revisó su pulso y detectó una irregularidad grave.
El profesional pidió a su hijo que le consiguiera un desfibrilador externo automático (AED). Este dispositivo está disponible dentro del parque para atender situaciones como la que estaba ocurriendo.
Schiappa siguió las instrucciones del aparato, que guio el procedimiento. Administró una descarga sin resultados visibles. El AED le indicó aplicar una segunda descarga, y esta vez el cuerpo de la joven respondió con movimiento, aunque sin recuperar la conciencia.
Aún así, lograron mantener sus signos estables hasta que llegaron los paramédicos al parque de Disney. Cuando la trasladaban en ambulancia a un hospital cercano, la joven sufrió otros dos paros cardíacos. Uno en el camino y otro en el centro médico.
Los médicos del centro de salud que la recibió confirmaron luego que la joven padecía el síndrome de QT largo, una condición genética que altera el ritmo cardíaco y puede causar muertes súbitas si no se detecta a tiempo.
La adolescente no tenía conocimiento de que sufría esa condición. Tras el incidente, fue intervenida y ahora usa un marcapasos para mantener su ritmo cardíaco regulado.
El doctor señaló la importancia del desfibrilador
Después de atender el incidente en el parque de Disney, el doctor Schiappa destacó la importancia de la presencia de desfibriladores en lugares públicos como los parques de Disney. Señaló también que cualquier persona, aun sin experiencia médica, puede usarlos.
El dispositivo ofrece instrucciones claras y guía paso a paso durante la emergencia. Gracias a esa tecnología y a la intervención inmediata, la joven sobrevivió a un problema que pudo haber resultado fatal.
Desfibrilador disponible en los parques | Foto Unsplash
La familia de la adolescente, sorprendida por el diagnóstico y agradecida por la acción del médico, le envió una nota para expresar su gratitud. Schiappa, por su parte, aseguró que la experiencia lo marcó profundamente, aunque pudo continuar con su viaje familiar.
“Estuve en el lugar correcto, en el momento justo”, declaró.