Tras haber jugado en múltiples ocasiones con las nociones del tiempo, como Origen o Interstellar, el director británico Christopher Nolan pasa a un nivel completamente distinto haciendo de Tenet no ya un viaje en el tiempo, sino una inversión temporal y, por increíble que parezca, un auténtico palíndromo cinematográfico.
La historia sigue a un agente de la CIA cuya verdadera identidad permanece desconocida que debe llevar a cabo una misión de infiltración en la ópera Kiev: durante una toma de rehenes, tendrá que apoderarse de un misterioso objeto.
Durante la operación, es salvado de una forma muy extraña por un desconocido enmascarado que dispara una “bala invertida”. Reclutado para otra misión, recibe una palabra (tenet, que es un palíndromo) y un signo distintivo. Pero bien podría ser que el destino del mundo entero dependa de esta nueva operación.
Para no revelar el final tan particular de esta película fuera de lo común, nos detendremos aquí, precisando simplemente que, si tenías la intención de pasar una velada relajada entre amigos sin complicaciones, quizás sea mejor que busques otra opción.
6 temporadas y 3 años después de su prematuro final, esta aclamada serie de ciencia ficción tendrá una secuela
En cambio, si los enigmas, los quebraderos de cabeza y los guiones laberínticos no te asustan, si piensas que cuanto más complicado es una película de Nolan, mejor resulta, si disfrutas viendo una película con un lápiz y un cuaderno en la mano, Tenet es definitivamente la película que necesitas.
Recuerda que puedes verla en Netflix.