En 2021 se estrenó una película apocalíptica que nos dejó a todos con la risa nerviosa por lo cercana a la realidad que parecía. No mires arriba relataba la llegada del fin del mundo desde la perspectiva más aterradora: la de la estupidez del ser humano. Las autoridades de la película veían el fin de la humanidad desde la apatía y, lo que es peor, desde la negación. Era casi imposible no pensar en la vida real y en algunos personajes de nuestra política al ver la propuesta del director Adam McKay.
McKay se rodeó de un reparto de lujo, compuesto por Meryl Streep, Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence y Cate Blanchett, entre otros. Lograron arrasar en visualizaciones tras su llegada a Netflix y, aún a día de hoy, se mantiene como la película de ciencia ficción más vista en la historia de la plataforma con sus 171 millones de visualizaciones.
En el momento de su estreno, llegó a ser la segunda película más vista de la plataforma, solo superada por Alerta Roja, pero ahora ha descendido puestos hasta quedarse en cuarta posición. Le superan Las guerreras k-pop, que ha llegado al top 1 este mismo verano tras alcanzar las 325 millones de visualizaciones, la ya citada Alerta Roja y Equipaje de mano, con 172 millones.
La película cuenta cómo la joven astrónoma Kate Dibiasky descubre un cometa que colisionará con la Tierra en aproximadamente seis meses y que es lo bastante grande como para causar la extinción global. La comunidad científica verifica los datos y empiezan a avisar a las autoridades para que tomen medidas. Sin embargo, ni los medios de comunicación ni los políticos se toman en serio las advertencias, a pesar de que Kate y su maestro Randall se esfuerzan para comunicar la gravedad del asunto.
Aunque la prensa especializada no le dio todo su apoyo, la recepción entre científicos fue muy positiva. El científico meteorológico Peter Kalmus escribió en The Guardian que, si bien era una sátira, «es la película más precisa que he visto sobre la aterradora falta de respuesta de la sociedad al colapso climático». A pesar de que el guion del propio McKay habla de un cometa, los hechos de la película se pueden aplicar al calentamiento global, que recibe el mismo trato por parte de muchos medios y autoridades.
Más allá de críticas y sátiras, No mires arriba es una película muy entretenida y divertida, al mismo tiempo que deprimente, como apunta el crítico Mick LaSalle, del San Francisco Chronicle. Una oportunidad para reírnos de nosotros mismos, pero también para preocuparnos por el futuro de la humanidad.
Jonah Hill, Mark Rylance, Timothée Chalamet, Ron Perlman, Tyler Perry y Ariana Grande completan el elenco de la cinta.