Hay un filme que se ganó el título de ser «la película que casi mata a Disney». Su estreno en cines fue un fracaso y eso puso en peligro el futuro del departamento de animación del estudio. Hace 40 años, Tarón y el Caldero Mágico (1985) fue un problema para la Casa de Mickey Mouse.
Tarón y el Caldero Mágico sigue a un joven que, junto a su grupo de amigos, se embarca en la búsqueda de un objeto mágico para evitar que un ser malvado se haga con él antes.
Ver ‘Tarón y el caldero mágico’ en Disney+
Dirigida por Ted Berman y Richard Rich, el filme tuvo un presupuesto de 44 millones de dólares, tal y como confirmó el productor Don Hahn en el documental Despertando a la Bella Durmiente (2009). Con esa cifra, la película se convirtió, en su momento, en la más cara de la historia del estudio. Por eso, cuando su recaudación en taquilla en Estados Unidos fue de 21.2 millones de dólares, Disney tembló.
No fue solo el dinero lo que convirtió a Tarón y el caldero mágico en la oveja negra de Disney. En cines de Norteamérica fue superada por la película Los osos amorosos (1985), también de animación, pero con un presupuesto mucho más bajo. Incluso recaudó más el reestreno de 101 dálmatas (1961), otro título de Disney.
La condición por la que se hizo ‘Lilo y Stitch’: posiblemente el proyecto más personal de su director
Perdida durante 13 años

Disney
El fracaso de Tarón y el caldero mágico tuvo un par de consecuencias. Disney, por entonces, solía volver a estrenar sus películas cada siete años. No lo hizo con el filme de Berman y Rich. Además, tardó 13 años en lanzar la película en vídeo doméstico (VHS).
Al filme le fue algo mejor fuera de Estados Unidos. Aunque en España sumó solo 686.830 euros en taquilla y 410.706 espectadores, en Francia vendió más de 3 millones de entradas.
Disney estaba viviendo una crisis en los años 80 que se resolvió a finales de la década con el estreno de La Sirenita (1989). El filme fue un éxito comercial y de crítica. En taquilla recaudó más de 569 millones de dólares a nivel mundial y ganó dos premios Oscar.