Aunque el concepto ‘nepo baby’ -esas personas que trabajan en industrias altamente competitivas gracias a sus conexiones familiares- ha estado en boca de todos en los últimos años, existe casi desde que comenzó el mundo del entretenimiento. Ya en los 60 encontramos a Jane Fonda, hija del legendario Henry Fonda; o Jeff Bridges, cuyo padre era Lloyd Bridges y le permitió trabajar en el cine desde que era muy jovencito. Y nadie dudaría de su carrera simplemente por la fama de sus padres -la mayoría del público simplemente lo ha olvidado-.
Hay decenas de ejemplos del estilo y Dakota Johnson es una de las más claras. La actriz, que está a punto de estrenar Materialistas, proviene de una gran familia de estrellas de Hollywood, englobando padres y abuela. ¡Hasta su padrastro es un reputado actor!

Vanity Fair
Un árbol genealógico estelar
El padre de Dakota Johnson es una estrella de los 80: Don Johnson, quien saltó a la fama con la serie Corrupción en Miami. Con esta ficción ganó un Globo de Oro y una nominación al Emmy. Además de la famosa serie, Johnson apareció en películas como Machete (2010), Django Desencadenado (2012) y Puñales por la espalda (2019). Incluso tuvo una breve carrera musical y lanzó la canción ‘Heartbeat’ al número 5 del Billboard Hot 100.
En cuanto a su madre, hablamos de la mismísima Melanie Griffith, conocida principalmente por su carrera en los 80. Griffith saltó a la fama como actriz en películas como Doble cuerpo (1984) de Brian De Palma, y, especialmente, Armas de mujer, donde interpreta a una bella e inteligente oficinista que busca ascender socialmente en la jungla de Wall Street. Como seguramente sepas, Griffith estuvo casada durante 19 años con Antonio Banderas, quien es otro reputado actor en España y fuera de nuestras fronteras. Así que el padrastro de la actriz también pertenece al mundillo.
La joya de la corona de este árbol genealógico es la madre de Melanie Griffith, Tippi Hedren, recordada principalmente por su trabajo con Alfred Hitchcok en Los pájaros (1963) y Marnie (1964) -y también por cuánto la odiaba el famoso director-. Actuó en más de 80 películas y programas de televisión, incluyendo la última película de Charlie Chaplin, La condesa de Hong Kong (1967).
Con estos credenciales, a la actriz le han preguntado qué opina acerca del concepto ‘nepo baby’ y ha sido muy clara en su respuesta. «Cuando empezó [el concepto], me pareció increíblemente molesto y aburrido», declaró Johnson a Variety, «Si eres periodista, escribe sobre otra cosa. Es una porquería. Aproveché la oportunidad de burlarme».