
Llega a cines la secuela de una de las mejores películas de animación de los últimos tiempos: ‘Los tipos malos 2’
julio 28, 2025
Mercado de fichajes: última hora de Real Madrid, Barcelona, Atlético y ligas internacionales…
julio 28, 2025Según datos de Transfermarkt, la Premier League lleva invertidos en fichajes este verano la friolera de dos mil millones de euros. Según la misma web, los equipos de LaLiga han gastado 446 millones, los clubes italianos 450, los franceses 250 y los alemanes 482. Es decir, la Premier ha invertido más que el resto de las grandes ligas europeas juntas. Si dividimos el monte total por el número de jugadores que han cambiado de club, nos encontramos con que el coste medio por jugador es de ocho millones de euros. Si ponemos nombre y apellidos, vemos cifras mareantes: el Manchester United ha abonado 75 millones por Matheus Cunha y la misma cifra por Mbeumo; el Liverpool 136 por Florian Wirtz y 95 por Hugo Ekitiké; el Arsenal 55 por Madueke, por poner unos ejemplos. Pero incluso mirando la previsible parte baja de la tabla, nos encontramos con lo mismo: el Sunderland ha gastado 115 millones, el Leeds 85 y el Burnley 73, por nombrar solo a los recién ascendidos.
Qué lejos quedan los tiempos en los que la sociedad británica se echó las manos a la cabeza porque el Nottigham Forest pagó más de un millón de libras por Trevor Francis. Pero no quiero hablar de la moralidad en tiempos hipercapitalistas. La pregunta que me hago es, ¿mejora realmente la competición el pago de estos enormes traspasos? Uno tiene ya cierta perspectiva desde la grada para pensar que, aunque a primera vista así pareciera, la burbuja especulativa de los despachos raramente coincide con un mejor espectáculo en el césped. Un mayor precio no implica un mejor producto, sino que la inflación es el resultado de una mayor demanda. Con capitales fluyendo como torrentes desbocados en la Premier, se generan titulares, suben los sueldos, ganan los agentes y quizá al menos se disparen las expectativas veraniegas, pero ¿hacen mejor el fútbol? ¿Es mejor la competición? Quizá todo es más rápido, más mediático, más rentable para algunos. Pero mejor, cuando la pelota comienza a moverse, eso no lo tengo tan claro.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí