
Van Nistelrooy, despedido del Leicester City
junio 27, 2025
F1 GP AUSTRIA 2025: A qué hora y cómo ver la clasificación de Franco Colapinto
junio 27, 2025Más de una década jugando al más alto nivel futbolístico en el Reino Unido son muchos años, tantos como para que Juan Mata (Burgos, 1988), actual jugador del Western Sydney Wanderers australiano, haya sido condecorado como Miembro de la Orden del Imperio Británico Honorario (MBE) en la Residencia del Embajador Británico en Madrid, Sir Alex Ellis. Tras haber desarrollado la mayor parte de su carrera en el Reino Unido, el burgalés se ha convertido en uno de los futbolistas profesionales más exitosos del mundo.
“Me siento muy agradecido por este reconocimiento. Tengo la suerte de poder dedicarme profesionalmente a lo que más me apasiona, el fútbol, y es una fortuna que se trate de algo tan relevante a nivel mundial. El deporte en general, y el fútbol en particular, tienen una capacidad única de unir y conectar a la humanidad, y provocar cambio positivo. Esta condecoración refuerza nuestra convicción para seguir apoyando a quienes tratan de mejoran la vida de las personas a través de nuestro querido fútbol”, ha declaro el protagonista.
En 2011, tras cuatro años en el primer equipo del Valencia, Juan Mata hizo las maletas y puso rumbo a tierras británicas. Más concretamente, al oeste de Londres. Este justificó los más de 26 millones de euros que pagó el Chelsea por su fichaje con 32 goles y 42 asistencias en 135 partidos. Fue en su primera temporada en Stamford Bridge cuando se proclamó campeón de Europa con los blues, conquistando la primera Champions League de su historia.

Tres años más tarde, el exvalencianista cambió Londres por Mánchester para terminar de consagrase como una leyenda del fútbol inglés. En Old Trafford, donde llegó a cambio de 45M€, disputó 285 partidos, registrando 51 goles y 40 asistencias, y continuó tocando plata como red devil. Es por eso que Juan Mata fue incluido en la lista de Condecoraciones Honorarias a ciudadanos extranjeros de Su Majestad el Rey Carlos III en 2023, en reconocimiento a sus servicios al deporte y a la filantropía.
El embajador británico Sir Alex Ellis ha querido también agradecer “su liderazgo y visión con Common Goal”, proyecto con el que Juan Mata “ha demostrado que el fútbol puede tener un gran impacto positivo en la sociedad. Su compromiso y su voluntad para mejorar vidas son realmente admirables. Es un honor poder reconocer su extraordinaria labor con este MBE Honorario”.
En 2017, la leyenda burgalesa de la Premier League cofundó Common Goal con la intención de crear un vínculo duradero entre el fútbol como industria y su enorme potencial como motor de cambio social. A través de esta iniciativa, se invita a sus miembros a donar el 1 % de sus ingresos para apoyar distintas causas sociales. En la actualidad, 250 futbolistas y entrenadores forman parte del movimiento, contribuyendo a decenas de proyectos en todo el mundo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí