
25 años después de la primera parte: La saga de culto con Robert De Niro continúa y la secuela ya tiene título
julio 31, 2025
Accidente en Miami Beach: peritos señalan que velero tenía derecho de paso
julio 31, 2025Solo serán para un grupo reducido de personas debido a los ajustes de fondos.
Durante décadas Miami ha tenido las puertas abiertas para quienes buscan comenzar una nueva vida en Estados Unidos. La ciudad ofrece a los inmigrantes programas de inserción laboral, asesoría legal y otras iniciativas que les faciliten el proceso de integración. Entre esos apoyos, las clases gratuitas para prepararse al examen de ciudadanía han jugado un papel clave en la transición hacia la nacionalidad estadounidense.
A pesar de esta cultura en favor de la inmigración, en los últimos meses varias de estas ayudas enfrentaron obstáculos. Un recorte en los fondos federales obligó al sistema escolar de Miami-Dade a suspender los cursos gratuitos para residentes legales permanentes. Esto dejó a cientos de personas sin acceso a una herramienta esencial en su camino a la naturalización.
El impacto de esa decisión no tardó en sentirse en una ciudad donde la mayoría de los habitantes proviene de otros países. Pero no todo está perdido.
Leer más: Mujer intenta pasar control en aeropuerto de Miami con tortugas ocultas en su busto
En respuesta a esa situación, el gobierno municipal decidió intervenir para garantizar que el servicio no desapareciera por completo. A través de una nueva asignación de fondos, la ciudad anunció el regreso de un programa que busca sostener las oportunidades de quienes ya están encaminados hacia la ciudadanía.
📸 Today at City Hall, Mayor Francis X. Suarez and Commissioner Ralph “Rafael” Rosado announced a major step toward civic empowerment by launching a subsidy program for the “Fast Track to Citizenship” course. This initiative ensures Miami residents continue to have access to… pic.twitter.com/ph5x5kQKok
— City of Miami (@CityofMiami) July 28, 2025
El regreso de “Fast Track to Citizenship”
El lunes 28 de julio el comisionado del Distrito 4, Ralph Rosado, informó que la ciudad financiará nuevamente los cursos de preparación para la ciudadanía. Su oficina destinará hasta 10,000 dólares para cubrir los costos durante un año y esperan beneficiar a 150 personas en ese lapso de tiempo. Señaló también que cada curso tiene un costo individual de hasta 65 dólares y que las autoridades lo asumirán para que este grupo pueda seguir teniendo acceso gratuito.
El anuncio llega luego de que el Departamento de Seguridad Nacional calificara los programas anteriores del distrito escolar como “no permisibles” bajo las nuevas prioridades federales. Con esa decisión, eliminaron el respaldo económico que durante décadas permitió que los cursos fueran gratuitos.
Ante la amenaza de cierre, Rosado lideró una estrategia local para garantizar la continuidad del servicio con fondos municipales. En medio de una rueda de prensa, el comisionado afirmó que la iniciativa busca reflejar los valores de inclusión y diversidad que caracterizan a la ciudad.
Ralph “Rafael” Rosado | Foto captura de pantalla video City of Miami
Cómo inscribirse y quiénes pueden participar
La nueva inversión cubrirá exclusivamente a residentes de la ciudad de Miami, no del condado completo. Las personas interesadas pueden inscribirse ingresando en el sitio web www.adulteducationworks.com o llamando al 305-58-8800.
El programa estará operativo tan pronto finalice el actual subsidio federal, previsto para el otoño. En caso de que los recursos actuales se agoten, las autoridades evaluarán si iniciar el plan antes.
Los cursos se dictarán en distintas instituciones educativas de adultos en el condado, aún cuando solo son para residentes de Miami.
A continuación la lista de ubicaciones:
– The English Center: 3501 SW 28 St., Miami 33133
– Miami Jackson Adult Center: 1751 NW 36th St., Miami 33172
– Hialeah Adult Education Center: 251 EAST 37th St., Hialeah 33013
– Miami Springs Adult Center: 751 Dove Av., Miami Springs 33166
– Miami Coral Park Adult Center (Ruben Dario Middle School): 350 NW 97th Av., Miami 33172
– North Miami Adult Education Center: 13110 NE 8th Av., Miami 33161
Los cursos tienen un costo de $65 que asumirá la ciudad | Foto Freepik
Además de clases, el curso incluye asesoría para llenar el formulario de naturalización, un requisito complejo que muchas personas no pueden completar sin ayuda especializada. Por eso, los organizadores esperan que el programa pueda seguir más allá del primer año, dependiendo de la demanda y del presupuesto disponible.
Obstáculos tras el fin del financiamiento federal
Cuando el gobierno federal suspendió la financiación en marzo, cuatro centros educativos continuaron ofreciendo el curso bajo un esquema autofinanciado. En estos casos, los estudiantes debían cubrir el salario de los docentes y los materiales. La cuota dependía del número de inscritos y, en ocasiones, representaba un gasto considerable para personas de bajos ingresos.
Además del costo, otro obstáculo fue la falta de información. Al momento del cambio, los cursos autofinanciados no aparecían ni en la página web ni en las redes sociales del distrito escolar. Los interesados debían acudir en persona para preguntar, una exigencia difícil de cumplir para quienes tienen varios trabajos o responsabilidades familiares.
Aunque esos cursos continúan, el programa municipal busca ofrecer una alternativa más accesible para los residentes de Miami. La decisión de Rosado pretende reducir la brecha de acceso que generó la eliminación de los fondos federales.
Por los momentos solo cubrirá el acceso para 150 personas | Foto Freepik
Aunque Miami aprobó recientemente un acuerdo que permite a la policía local colaborar con las autoridades federales de inmigración -el 287(g)- tanto el comisionado Rosado como el alcalde Francis Suárez expresaron su respaldo a los cursos de ciudadanía.
Suárez calificó el programa como una herramienta histórica que ayuda a los residentes en su proceso de integración. Aseguró que la inversión garantiza que quienes están cerca de obtener la ciudadanía no encuentren más obstáculos en su camino.