
Florida inicia construcción de centro de detención para migrantes, el “Alcatraz de los caimanes”
junio 26, 2025
El sheriff de Osceola suspendido, Marcos López, deja la cárcel después de publicar fianza
junio 27, 2025Su ubicación final se decide en tres semanas, pero el alcalde sigue firme en su oposición a tenerla cerca.
Desde hace más de dos años, la basura de Miami-Dade no tiene un lugar fijo para ser procesada. Tras el incendio que destruyó la planta de conversión de residuos en Doral, las autoridades se han visto obligadas a enviar miles de toneladas de desechos a instalaciones privadas fuera del condado.
Esta solución temporal implica altos costos, pero hay más. También mantiene vigente el debate sobre cuál debe ser la ubicación definitiva para una nueva planta.
La búsqueda del lugar ideal para la planta mantiene enfrentadas a comunidades enteras. Especialmente las que están cerca de los terrenos considerados por las autoridades. En resumen, nadie quiere esta planta cerca.
Leer más: Salvavidas sufrió insólito accidente con sombrilla de playa
El condado ha mencionado distintas opciones, como reconstruir en Doral, ampliar un vertedero. También mencionaron instalar una nueva planta en una zona conocida como “Airport West”, justo en la frontera con la ciudad de Miramar.
Camiones de asura Miami Dade | Foto de Community News Miami.
Esta opción causó particular preocupación en la ciudad del condado de Broward. Aunque el terreno se encuentra técnicamente en Miami-Dade, su proximidad a áreas residenciales de Miramar llevó a una fuerte oposición política, encabezada por el alcalde, Wayne Messam.
Miramar rechaza la planta en su “patio trasero”
El alcalde de Miramar organizó una reunión informativa para abordar la posible instalación del incinerador en el área de Airport West. En el encuentro, reiteró su rechazo a la propuesta y afirmó que la ciudad se prepara para una batalla política. Esto, por supuesto, si la Comisión de Miami-Dade insiste en avanzar con esa opción.
Messam aseguró que han hecho un esfuerzo significativo para explicar por qué el sitio es vulnerable y no apto para una planta de este tipo.
Agregó que Miramar no busca confrontaciones, pero no aceptará la construcción de una fuente de contaminación en su línea fronteriza.
“No nos mudamos al problema. El problema nos lo quieren poner en el patio”, dijo con firmeza.
¿Qué les preocupa a los residentes de Miramar?
Varios vecinos se sumaron a la protesta con argumentos centrados en la salud y el bienestar de sus familias. Tal como reportó Local10 desde la reunión, una residente identificada como Olga Santos advirtió sobre el riesgo de filtraciones y la mala calidad del aire.
“La contaminación, el aire… si hay una fuga en el incinerador, ¿cómo nos afectará?”, cuestionó.
Otra residente, Claudienne Hibbert-Smith, expresó su alarma ante la posibilidad de exponerse a toxinas. Considera que este tipo de proyectos genera problemas que los ciudadanos no pueden controlar. Sin embrgo, tiene claro que pueden impactar directamente en su salud y calidad de vida.
Planta de residuos Covanta en Doral, antes del incendio | Foto cortesía
Se acerca una decisión inminente
Aunque la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, no respaldó públicamente la opción de Airport West, la decisión recae sobre la Comisión del Condado.
Los comisionados evaluarán todas las alternativas, incluyendo reconstruir en Doral o ampliar un vertedero, opción que podría resultar más económica.
A tres semanas del voto, la tensión crece y los vecinos de Miramar se mantienen atentos. La ciudad se prepara para defender su territorio, mientras la basura de Miami-Dade sigue buscando su destino final.