
Luigi Mangione: una mirada técnica a la impresión 3D vinculada al caso
mayo 20, 2025
Meta está usando bancos de datos pirateados e ilegales para entrenar a su IA
mayo 20, 2025Jimmy Donaldson, conocido mundialmente como MrBeast, reaccionó a la polémica generada por su video grabado en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché, en México. El youtuber estadounidense aseguró que no ha sido demandado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y reveló que actualmente colabora con la institución en la creación de un fondo para apoyar nuevos proyectos arqueológicos en el país.
“Hicimos este video para entusiasmar al mundo con la cultura maya, tal como lo hicimos con nuestro contenido sobre las pirámides [en Egipto]. Nunca hemos sido demandados. Eso es falso y me entristece ver a personas difundiendo mentiras”, lamentó en una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
México encontró «el mayor tesoro arqueológico» de las últimas décadas durante las obras de construcción del Tren Maya, en el sureste del país, aseguró Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El pasado 10 de mayo, Donaldson publicó el video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, en el que documenta un recorrido por vestigios prehispánicos emblemáticos de Yucatán y Campeche. En los primeros minutos, él y sus acompañantes aparecen en la cima de la pirámide de Calakmul, mientras un helicóptero sobrevuela el área, insinuando que fue el medio utilizado para llegar al sitio.
Más adelante, se le muestra explorando la subestructura del Edificio II de Calakmul, una zona restringida al público. “No puedo creer que el Gobierno nos haya dejado hacer esto. Ni siquiera los arqueólogos pueden entrar aquí”, comenta frente a la cámara.
Hacia el final del video, MrBeast anuncia que disfrutará de una “cena maya muy tradicional”. Luego de presentar una mesa con diversos platillos de la gastronomía ancestral, introduce una caja de chocolates Feastables, su marca de bocadillos. “Tenemos un postre especial maya: los nuevos chocolates rellenos Feastables, el único snack del planeta aprobado por los mayas», dice el youtuber, mientras en pantalla se muestran los puntos de venta del producto.
Días después, el INAH emitió un comunicado aclarando que los permisos concedidos a la productora no autorizaban la difusión de información falsa ni el uso de la imagen de los sitios arqueológicos con fines comerciales. Como consecuencia, el Instituto informó que interpuso una demanda administrativa contra Full Circle Media, representante de MrBeast, exigiendo el “resarcimiento de daños y una retractación pública por incumplir los términos de los permisos otorgados de buena fe y por utilizar con fines de lucro privado el patrimonio arqueológico que pertenece a todos los mexicanos”.
Ante ello, el influencer aseguró que el video fue realizado conforme a la normativa vigente, con todas las autorizaciones necesarias. Detalló que durante la filmación, su equipo estuvo acompañado por funcionarios y arqueólogos mexicanos para garantizar tanto la veracidad de la información como el respeto a los reglamentos establecidos.
Respecto a la promoción de su línea de chocolates, Donaldson explicó que las autoridades mexicanas estaban al tanto de la mención de Feastables en el contenido, pero que por respeto al valor histórico de los sitios, dicha escena fue filmada lejos de cualquier monumento. “La escena de la cena donde hice el chiste sobre Feastables no se grabó cerca de ningún templo maya”, puntualizó.
Asimismo, el creador de contenido señaló que incluso la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ha salido en su defensa. “Le estoy eternamente agradecido por ayudar a desmentir narrativas falsas”, reiteró.
Gobernadora reitera su agradecimiento a MrBeast
Posteriormente, Sansores publicó un mensaje en redes sociales expresando su “sincero agradecimiento en nombre de Campeche” a MrBeast. La mandataria destacó que el estado ha sido históricamente ignorado a pesar de su valiosa herencia cultural, y aseguró que la visita del youtuber ha impulsado los esfuerzos turísticos de su administración.
“Lo que has hecho va mucho más allá de grabar un video. Has puesto a Calakmul y a Campeche en el mapa mundial, dándolos a conocer a millones de personas. Lamentablemente, no contamos con los recursos necesarios para lograrlo por cuenta propia, por lo que tu contribución es invaluable”, expresó.

MrBeast reveló que su equipo financió la construcción de pozos y proyectos de abastecimiento de agua en comunidades del estado. Además, subrayó que colabora con el INAH en un fondo destinado a apoyar la arqueología local y fomentar nuevos descubrimientos. “Quería ayudar a difundir la cultura como muestra de agradecimiento por permitirnos filmar. Espero volver algún día y seguir compartiendo con el mundo lo maravillosa que es la cultura maya. Es triste ver cómo se distorsionan las cosas”, manifestó.
Por su parte, Sansores se dijo conmovida al saber que, gracias a la ayuda del influencer, algunas poblaciones del estado tendrán acceso al agua, y celebró que esté promoviendo nuevas investigaciones arqueológicas.
“Lo que haces es magia, innovas y rompes esquemas. Por eso te has convertido en un fenómeno global. Algunos quizás no lo entiendan; nosotros lo valoramos y agradecemos que el destino te haya traído a estas tierras”, concluyó la gobernadora.