
El nuevo rol de James Harden que planean los Clippers | Sporting News Argentina
octubre 11, 2025
¡Al estilo Messi! Atención al golazo del doblete de Cremaschi con Estados Unidos
octubre 11, 2025La selección de El Salvador recibirá a su similar de Panamá este viernes en el Estadio Cuscatlán, con el objetivo de seguir sumando puntos y mantener vivas sus aspiraciones de clasificar al Mundial de 2026. La ‘Selecta’ entrenó esta tarde con el plantel completo por segundo día consecutivo bajo las órdenes del estratega Hernán Darío Gómez, luego de que se incorporaran el resto de los legionarios que arribaron al país el martes por la tarde.
Uno de los últimos jugadores en llegar a El Salvador fue Nathan Ordaz, del LAFC de la Major League Soccer, ya que su vuelo se retrasó y aterrizó el martes por la noche. El atacante de 21 años es una de las incógnitas que tiene Gómez para este compromiso correspondiente a la segunda ventana de la fase final de las eliminatorias de la Concacaf, ya que no disputa un partido oficial desde el pasado 8 de septiembre, cuando El Salvador cayó en casa ante Surinam.
Nathan Ordaz, la única duda para el once titular de El Salvador
El jueves, en la conferencia de prensa previa al decisivo partido ante Panamá en el Estadio Cuscatlán, el seleccionador Hernán Gómez habló sobre el estado físico de Nathan Ordaz, quien se perdió los últimos cinco partidos de Los Ángeles FC debido a una lesión muscular sufrida durante la última Fecha FIFA. Gómez aseguró que ya tiene casi definido el once titular que enfrentará a los canaleros; sin embargo, aún debe decidir si Ordaz será parte del equipo inicial.
“La única duda es Nathan Ordaz”. comenzó diciendo el jueves por la tarde Hernán Darío Gómez. “No sabemos si estará para el inicio. Del resto estamos claros. Estamos listos”, agregó.
El técnico de la ‘Selecta’ también analizó el duelo ante Panamá y cómo afrontarán este nuevo desafío. Gómez señaló que los dos primeros encuentros de la fase final de las eliminatorias, en los que sumaron tres de seis puntos posibles, ya quedaron atrás. “Ahora comienza una nueva etapa”, subrayó el entrenador, recordando que El Salvador jugará primero ante Panamá el 10 de octubre y luego frente a Guatemala el 14 del mismo mes, ambos partidos en el Estadio Cuscatlán.
Noticias relacionadas
“Lo que más le puede incomodar a Panamá sería el orden táctico, le quita mucha claridad e imponernos con la técnica de un jugador salvadoreño, puede ser eso. Para nosotros es importante la colectividad, el orden y la cantidad de tiempo que tengamos la pelota”, aseguró el técnico de la ‘Selecta’. “Los dos equipos estamos con la misma necesidad”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí




