
Maxwell: Precios más altos de Disney. Armas en Publix. El enojado director financiero de Florida. Un resumen de cuestionarios de noticias de Florida
octubre 10, 2025
El valor adicional que tendría el primer anillo de Jimmy Butler si lo logra con Stephen Curry y Draymond Green | Sporting News Argentina
octubre 11, 2025La legislación conocida como “Clear to Care” entró en vigencia el pasado 1° de julio.
¿Sabías que la regulación para los profesionales de la salud en Florida es más estricta? Así es, porque a partir del 1° de julio, si tu médico, dentista o terapeuta quiere obtener o renovar su licencia, el estado le exige una revisión de antecedentes obligatoria.
El medio 305inside.com explica que se trata de la ley “Clear to Care” (HB 975), una iniciativa firmada por el gobernador Ron DeSantis en 2024 que elevó los estándares y brinda mayor seguridad para los pacientes.
Anteriormente, muchas especialidades licenciadas por el Departamento de Salud (DOH) no requerían este proceso. Ahora, la situación es diferente.
Leer más: ¿Qué puede causar la suspensión de la licencia de conducir en Florida?
Antes, la obligación recaía solo en médicos, osteópatas, quiroprácticos, médicos internos y becarios, asistentes médicos, enfermeras, entrenadores deportivos, masajistas terapéuticos.

La lista de profesionales que deben presentar su información se amplió. Foto: Freepik
¿Quiénes entran a la lista de chequeo con la nueva ley?
Con la entrada en vigencia de la ley “Clear to Care”, la lista de profesionales que debe someterse al proceso se amplió para:
– Acupunturistas
– Audiólogos y asistentes
– Personal de Laboratorio Clínico
– Dentistas e higienistas dentales
– Dietistas y nutricionistas
– Psicólogos
– Terapeutas
– Farmacéuticos

La ley entró en vigencia el 1 de julio en todo el estado. Foto: Freepik
Cómo funciona el proceso de verificación
Para estos nuevos grupos, el trámite tiene un costo de $61.25 e implica dos niveles de revisión:
Nivel 1: incluye la verificación del historial de empleo, chequeos estatales a través del Departamento de Aplicación de la Ley de Florida (FDLE) y una consulta en el sitio web nacional de delincuentes sexuales.
Nivel 2: requiere la toma de huellas dactilares para la verificación de antecedentes penales a nivel estatal y nacional (a través del FBI)
La ley es estricta. Si un profesional ha sido arrestado o encontrado culpable de alguno de los 52 delitos graves que establece la normativa (como abuso, homicidio, agresión sexual, o robo grave), queda descalificado para ejercer. Aunque existe un proceso de exención, este no aplica bajo ninguna circunstancia a los depredadores sexuales registrados.
El DOH establece que los profesionales que deban renovar su licencia deben completar su verificación “con suficiente antelación para evitar interrupciones en su ejercicio profesional”.




