
Ludogorets 0-0 Ferencvaros: resultado, resumen y goles
agosto 19, 2025
Echeverri da plantón al Girona para ir a la Bundesliga
agosto 19, 2025Richarlison (Nova Venécia, Espírito Santo, Brasil; 1997) está de moda otra vez. La temporada no podía haber empezado mejor para O Pombo (paloma, en portugués): acertado en la Supercopa ante el PSG y doblete en el debut de la Premier League. Richarlison ve la luz al final del túnel. Al fin. Su viacrucis ha sido largo, extenuante, con muchos baches a lo largo del camino. El objetivo ahora es claro: ser otra vez el pombo que era y ser el nueve de Brasil.
El Burnley fue testigo del resurgir de uno de los jugadores más prometedores de esta década. Primero, con un un disparo al primer toque, como más le gusta; y después con una tijera cruzada digna de un Puskas. Mucha culpa de ello tiene Thomas Frank, nuevo técnico de los Spurs. Si el brasileño sigue en Londres es en gran parte gracias al danés. Richarlison estuvo cerca de salir tras acabar la temporada, pero una charla con el cuerpo técnico le hizo cambiar de idea.
“Es fantástico que esté marcando”, dijo Frank en su rueda de prensa posterior al partido del pasado fin de semana. “El primero es definitivamente más fácil de marcar sin ser fácil, pero tengo un delantero que aprovecha esas dos oportunidades y nos ayuda a ganar el partido. Se merece muchos elogios. Estuvo muy bien contra el PSG, y hoy estuvo excepcional, con su entrega, impulsando al equipo, conectando, aguantando, dominando, y luego las dos definiciones”. Razón no le falta al técnico: pocos han sido conscientes de su suplicio.
Calvario
Hacía tiempo que no empezaba una temporada de una manera tan brillante, desde aquella racha de nueve goles en ocho partidos en la 23/24, hace ya casi dos años. Porque no todo ha sido un camino de rosas. No. El martirio del brasileño ha sido duro. Más que nada porque Richarlison es más de hablar dentro del campo que fuera de él.

Las lesiones han marcado su trayectoria desde el Mundial de Qatar 2022. Encadenó baja tras baja sin saber qué ocurría exactamente con su cuerpo. Sufrió en silencio un dolor crónico que, unido a la falta de pretemporada antes de competir, se hizo insoportable. No fue hasta que en un viaje a Brasil se descubrió lo que andaba mal. Su cuerpo médico personal junto a las asistencias de los Spurs crearon un protocolo que acabó funcionando.
La falta de rodaje también pasó factura en el plano mental. Detrás de las cámaras, los focos y el futbolista está la persona. «Estaba en depresión, con ganas de rendirme. Yo, que parecía mentalmente fuerte, después del Mundial parecía como si todo se viniera abajo», llegó a reconocer en una entrevista a corazón abierto. «El psicólogo me salvó la vida, porque solo pensaba en basura. En Google solo buscaba cosas malas, sobre la muerte… Y hoy puedo decir: busca un psicólogo, es muy importante“.
Redención

Richarlison ha salido más fuerte, más maduro, con ganas de recuperar el tiempo perdido, si se puede decir de alguna manera. En su cabeza el camino está marcado al milímetro: contar con minutos de calidad para volver con Brasil. La llegada de Carlo Ancelotti al banquillo de la Canarinha abre una puerta a la esperanza.
Noticias relacionadas
El italiano fue su gran valedor en su etapa en el Everton, esa que le catapultó a la fama. Inclusive fue el propio técnico el que veló por su incorporación en su segunda etapa en el Real Madrid, en el mismo verano que fichó por el Tottenham. Su nombre se postula como uno de los grandes candidatos para la próxima lista e incluso para el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026, su gran sueño.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí




